Radio San Sebastián: Ernesto Gasco
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Ernesto Gasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernesto Gasco. Mostrar todas las entradas

Izagirre: El Ayuntamiento de San Sebastián tratará a los igeldotarras igual que a cualquier otro donostiarra

El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre ha declarado que tras el auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, por el que se suspende de forma cautelar la segregación de Igeldo, los vecinos de este barrio donostiarra serán tratados "exactamente igual que cualquier otro donostiarra"
.
Jueves 13 de febrero de 2014 | CORO TELLECHEA
................................................................................................................................................................
.
En declaraciones a los medios de comunicación, el primer edil donostiarra se ha referido al auto del TSJPV del que ha recordado, es cautelar no definitivo ,por lo que todavía "el fondo del asunto no se ha dirimido" y queda mucho por hacer hasta que llegue la sentencia firme. Hasta ese momento, que puede ser dentro de unos meses o incluso año y pico Juan Karlos Izagirre ha declarado que los igeldotarras serán tratados como cualquier otro donostiarra, porque esa es "la realidad "en estos momentos.

"Seguimos diciendo lo que hemos dicho siempre que respetamos lo que dicen las mayorías, que este es un proceso que no se ha puesto en tela de juicio, que la suspensión cautelar lo único que dice es que hasta que se determine si el decreto foral está bien o no pues se crea un 'impasse' en el que cualquier igeldotarra será tratado como cualquier otro donostiarra", ha apuntado, para añadir que, a su juicio, no había que "judicializar" este proceso.
.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco suspende cautelarmente la segregación de Igeldo

El TSJPV ha suspendido de forma cautelar el decreto de la Diputación de Gipuzkoa, del 17 de diciembre de 2013, que proclamó la desanexión del Igeldo de San Sebastián y lo convirtió en el municipio número 89 de este territorio
.
Miércoles 12 de febrero de 2014 | CORO TELLECHEA
................................................................................................................................................................
.
Un día después de que la Diputación anunciara que el próximo 18 de febrero se constituiría la gestora que gobernaría Igeldo y que tres días después, el día 21, se nombraría a la persona que iba a ejercer como alcalde hasta las elecciones de 2015, la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV ha emitido un auto en el que estima la petición del Ayuntamiento donostiarra de suspender de forma cautelar el decreto foral en tanto se pronuncia sobre el recurso interpuesto contra esa decisión del gobierno de Bildu.

En un auto de 10 páginas y fechado este miércoles, el alto tribunal vasco entiende que "no concurre" en la ejecución del decreto foral "un interés tan intenso que no pueda esperar" a que la Sala de Contencioso Administrativo se pronuncie sobre "la validez" del decreto con el que el pasado 17 de diciembre se proclamó la independencia de Igeldo.

Esta medida cautelar se mantendrá hasta que se dicte sentencia firme que ponga fin al proceso judicial y se podrá impugnar en un plazo de cinco días mediante un recurso de reposición.
.

21 sanciones por publicidad o propaganda no autorizada en San Sebastián

La mitad de las multas se interpuso en Riberas de Loiola y sólo dos en la Parte Vieja
.
Miércoles 12 de febrero de 2014 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
El Gobierno municipal de Bildu en San Sebastián interpuso el año pasado 21 sanciones por publicidad o propaganda no autorizada en las calles de la ciudad que incumplían las ordenanzas fiscales. 10 de ellas, se localizaron en Riberas de Loiola, algo que sorprende al PSE que anuncia ya que va a interpelar al alcalde Juan Karlos Izagirre para que explique los criterios de su gobierno a la hora de actuar.

De media, ni dos al mes. Diez fueron en Riberas de Loiola, tres en el Centro, dos en la Parte Vieja y otras dos en el Antiguo, una en Gros y otra en Etxebarri. Es el resumen de las 21 sanciones interpuestas por el Gobierno de Bildu en San Sebastián durante el 2013, según la información entregada a los grupos municipales por la Delegación de Mantenimiento Urbano.
.

El PSE-EE critica la decisión de celebrar la Tamborrada Infantil con una adversa climatología

Sobre las pancartas de la Plaza de la Constitución, Ernesto Gasco ha señalado que no denunció esos hechos el mismo día de la izada de la bandera para no contribuir más a la politización de la fiesta
.
Martes 21 de enero de 2014
................................................................................................................................................................
.
El portavoz municipal socialista, Ernesto Gasco, ha lamentado que el Gobierno de Bidu decidiera ayer que la tamborrada infantil se celebrara pese a la climatología tan adversa, incluida la granizada que cayó apenas unos minutos antes de comenzar el desfile.

No parece lógico que se tomara esa decisión. La responsabilidad es institucional. No vale escudarse en que fue una decisión de la mayoría de las centros escolares. A los políticos nos corresponde decidir y ser responsables. Y un médico, como el alcalde, debería preocuparse por los ciudadanos y tomar decisiones en las que no prime su propia comodidad o interés”, ha señalado Ernesto Gasco, que ha apuntado que hoy muchos niños están en cama.
.

Un informe jurídico dice que hay motivos fundados
para recurrir la desanexión de Igeldo

La Comisión de Servicios Generales del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián ha aprobado solicitar la suspensión cautelar del decreto de desanexión aprobado el 17 de diciembre
.
Viernes 3 de enero de 2014 | EFE
................................................................................................................................................................
.
Un informe elaborado por los servicios jurídicos del Ayuntamiento de San Sebastián concluye que "concurren motivos fundados y suficientes" para impugnar el decreto de la Diputación de Gipuzkoa que declara la segregación del barrio de Igeldo. Este informe, previo al ejercicio de acciones jurisdiccionales, se ha tratado en la Comisión de Servicios Generales del consistorio, en la que con los votos mayoritarios de los grupos de la oposición -PSE, PP y PNV- y el voto contrario de Bildu se ha aprobado solicitar la suspensión cautelar del decreto de desanexión que el gobierno de Martín Garitano aprobó el 17 de diciembre. Este acuerdo se toma una semana después de que el pleno municipal aprobara recurrir judicialmente la decisión de la Diputación Foral de convertir a Igeldo en el municipio número 89 de Gipuzkoa.

El siguiente paso es decidir si, simultáneamente a la interposición del recurso contencioso-administrativo, la suspensión cautelar se pide por la vía ordinaria o por la especial de urgencia, en este último caso sin esperar a que se remita el expediente al tribunal. Los portavoces de la oposición han vuelto a criticar hoy la postura que mantiene no sólo el alcalde, Juan Karlos Izagirre, sino todo el equipo de gobierno, pues entienden que al no apoyar el recurso están actuando contra los intereses de San Sebastián.
.

El Metro de Donostialdea tendrá parada en Universidades

El proyecto recoge también la construcción de una pasante ferroviaria entre Lugaritz y la estación principal de Easo
.
Miércoles 11 de septiembre de 2013 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
La construcción del Metro de Donostialdea vuelve a ser una realidad. Tras la decisión del Gobierno Vasco de aparcar el proyecto hace ocho meses, la firma del pacto económico y fiscal entre PNV y PSE ha obligado al Ejecutivo de Urkullu a retomarlo. De hecho ha sido una de las condiciones sine qua non de los socialistas para rubricar el acuerdo.

Finalmente se construirá una pasante ferroviaria entre la estación central de la plaza Easo y el apeadero de Lugaritz. Será una pasante soterrada, las obras comenzarán a principios del año que viene y estarán terminadas en 2020. También está asegurada una de las principales reivindicaciones del PSE: una estación en la zona de Universidades. “Tiene la ventaja de que tanto la universidad como el barrio del Antiguo que hasta ahora no tenía acceso a la red ferroviaria podrá beneficiarse de ello” resalta Ernesto Gasco, ex viceconsejero de transportes y portavoz socialista en el Ayuntamiento donostiarra.
.

Los viajeros de Euskotren entre Zumaia y San Sebastián se incrementan un 80%

También han aumentado los usuarios en el tramo San Sebastián-Hendaia
.
Miércoles 17 de julio de 2013 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
Euskotren sigue creciendo en número de viajeros en el tramo de Donostialdea. Según datos facilitados por el departamento vasco de Medio Ambiente y Política Territorial, en abril de este año el número de usuarios entre Zumaia y Donostia / San Sebastián fue de casi 197.000, un 80% más que en el mismo mes de 2012.

Además el incremento ha sido constante en los 4 primeros meses del presente ejercicio, pasando de 125.794 en enero a los 196.900 en abril.

Lo mismo sucede si miramos el tramo San Sebastián-Hendaia. En abril se registraron 435.242 viajeros, frente a los 410.951 de abril de 2012. A esto han contribuido, sin duda, la puesta en funcionamiento de la estación de Intxaurrondo, la remodelación de Herrera la estación Fandería de Oiartzun.

De ahí el empeño del ex-viceconsejero de transportes y actual portavoz socialista en el ayuntamiento donostiarra. Insiste Ernesto Gasco en la “validez de la apuesta del anterior Gobierno Vasco” y denuncia el “parón actual del Metro” provocado por el Ejecutivo Urkullu.
.

El grupo socialista del Ayuntamiento de San Sebastián denuncia el recorte en las ayudas al comercio donostiarra

Instan a las instituciones a ampliar las partidas destinadas a la dinamización del sector
.
Jueves 11 de julio de 2013 | MAIALEN ESCRIBANO
................................................................................................................................................................
.
El portavoz del grupo socialista del Ayuntamiento de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha denunciado hoy el recorte en las ayudas al comercio donostiarra. Asimismo, Gasco ha instado a las instituciones a ampliar las partidas destinadas a la dinamización del sector, ya que considera que “se está perdiendo la seña” de identidad de la ciudad. El tema “preocupa seriamente” al PSE y por ello, ha presentado al próximo Pleno una Declaración Institucional de apoyo al pequeño comercio de la ciudad.

El Gobierno Vasco ha disminuido el presupuesto del departamento de Desarrollo Económico en un 25,4%. Los recortes también se han llevado a cabo en lo que a reforma y modernización de los locales respecta. De los casi cinco millones de euros presupuestados por el ejecutivo vasco en 2012, se ha pasado a 900.000 euros. El programa Merkagune, que incentiva el desarrollo de zonas comerciales, también ha visto rebajadas las ayudas. Si antes contaban con cuatro millones de euros, ahora solo tienen 600.000 euros.
.

El PSE ha mostrado su sorpresa ante los cambios en el proyecto de llegada del Tren de Alta Velocidad a San Sebastián

Los socialistas presentarán dos iniciativas parlamentarias en el Congreso de los Diputados
.
Viernes 5 de julio de 2013 | MAIALEN ESCRIBANO
................................................................................................................................................................
.
El portavoz socialista, Ernesto Gasco, y el diputado socialista por Gipuzkoa en el Congreso, Odón Elorza, han presentado una Declaración Institucional de cara al próximo pleno, en la que defienden el proyecto previsto para la llegada del Tren de Alta Velocidad a la Estación del Norte de San Sebastián.

Se desconoce todavía la fecha de llegada del tren de alta velocidad a Donostia, aunque eso no es lo que más preocupa a los socialistas. Acusan al Gobierno central de modificar el proyecto, sin pronunciarse al respecto, y dejar caer en el olvido el concurso público.
.

El PSE propone retirar una placa franquista de la Avenida de la Libertad

Está dedicada a Laura Brunet “que ofrendó a la Patria la vida de cinco de sus hijos”
.
Jueves 27 de junio de 2013 | Eva Monente
................................................................................................................................................................
.
Se trata de aportar justicia social, verdad y reconocimiento y, para ello, el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, quiere retirar todos los símbolos franquistas de la ciudad.

De ahí la resolución aprobada, que consta de cuatro puntos. Entre ellos, localizar los símbolos franquistas en la ciudad y solicitar la colaboración de la ciudadanía para que, en caso de que alguien tenga identificado algún símbolo, lo comunique en el teléfono 943 48 38 98 o en el correo casadelapaz@donostia.org.
.

Las obras de la estación de autobuses de Donostia arrancan sin el permiso de Adif

El Gobierno Municipal reconoce que falta la firma del acuerdo, pero garantiza que este hecho no detendrá los trabajos
.
Jueves 23 de mayo de 2013 | VICKY PIZARRO
................................................................................................................................................................
.
Las exigencias burocráticas de Bildu retrasaron el inicio de las obras dos años y, finalmente, arrancaron en lunes sin el cumplimiento de uno de los trámites: la firma del acuerdo entre el Ayuntamiento donostiarra y Adif. Lo ha denunciado esta mañana el socialista Ernesto Gasco, quién ha exigido a Bildu "que digan porque no firmaron el convenio, este teatrillo de hacen de estar en contra o a favor, que no tienen los permisos, es engañarnos permanentemente".

El concejal de Urbanismo Ricardo Burutarán reconoció que falta la firma del acuerdo pero aseguró de forma tajante que esta circunstancia no detendrá las obras que comenzaron el lunes con el cercado del recinto de obra frente a la Estación del Norte en Atotxa, y con la colocación de las casetas para los operarios.
.
A pesar del acto y del anuncio oficial del inicio de las obras el pasado lunes y de la colocación
del vallado y casetas, el jueves por la tarde todavía no había actividad en la zona

Acuerdo entre BILDU y PSE para la implantación del quinto contenedor en San Sebastián

El acuerdo político alcanzado entre la coalición abertzale y el grupo socialista descarta el sistema de residuos "puerta a puerta" en la capital guipuzcoana
.
Viernes 17 de mayo de 2013 | MIKEL HUARTE
................................................................................................................................................................
.
La apuesta de estos dos partidos, cuya mayoría política garantiza la aprobación de una iniciativa municipal en estos términos, permitiría zanjar el debate creado en torno a los residuos y que ha encendido la polémica en algunos municipios guipuzcoanos.

Las otras dos formaciones políticas con representación en el consistorio donostiarra, EAJ-PNV y PP, comparten el contenido del acuerdo, según han señalado a los micrófonos de Radio San Sebastián.

El portavoz socialista Ernesto Gasco ha asegurado que el uso de este quinto contenedor de color marrón será voluntario, aunque a diferencia de otros municipios, el sistema de chip que llevarán incorporado no servirá para controlar la tasa de reciclaje de los vecinos sino para establecer bonificaciones en el recibo de la basura. Asimismo, cada donostiarra dispondrá de una tarjeta personalizada para poder abrir los contenedores que se instalarán progresivamente a finales de este año. Se espera que la distribución y la operatividad completa del sistema estén finalizadas para 2014.
.

Los socialistas apuestan por la creación de 4 distritos en San Sebastián

El objetivo sería mejorar la eficacia de la administración local con la ciudadanía, pudiendo así realizar políticas de proximidad y participación, al tiempo que se potenciaría la singularidad de los diferentes barrios que componen la ciudad
.
Martes 7 de mayo de 2013
................................................................................................................................................................
.
La figura de los distritos se contempla en la Ley de Modernización de los Gobiernos Locales, que data de 2003.

El portavoz de los Socialistas Donostiarras, Ernesto Gasco, ha recordado que desde la aprobación de dicha ley, los sucesivos gobiernos municipales socialistas no han sido especialmente partidarios de conformar distritos, entendiendo que por el tamaño de la ciudad, esta figura no era urgente. “No obstante, y a propuesta de algunas fuerzas políticas, el debate está abierto y constituida una comisión para la creación de un distrito para Altza, que ahora abre su abanico a otras zonas de la ciudad”.

En ese debate, Gasco ha señalado que “en opinión de los Socialistas Donostiarras se podrían crear hasta 4 distritos en San Sebastián. Uno de ellos abarcaría las zonas de Altza-Intxaurrondo-Bidebieta, otro para la zona de Gros-Egia-Centro-Parte Vieja, un tercero para toda la zona de Amara-Loiola y el cuarto distrito para el Antiguo-Aiete-Igeldo”.

El PSE-EE reclama un mayor esfuerzo institucional para la creación de empleo

El grupo municipal de los Socialistas Donostiarras ha pedido una mayor implicación del conjunto de las instituciones para combatir el desempleo mediante el desarrollo de políticas y programas que incentiven el desarrollo económico y la creación de puestos de trabajo
.
Viernes 3 de mayo de 2013
................................................................................................................................................................
.
El portavoz socialista, Ernesto Gasco, ha señalado que “es un problema cada vez mayor y que en el caso de San Sebastián afecta a 12.048 personas (13,1% en el mes de febrero). Es hora de no escatimar en recursos para atajar esta situación.”

En ese sentido, los Socialistas Donostiarras han valorado positivamente la presentación del II Plan de Estímulo Económico de San Sebastián que, siguiendo la estela del anterior programa, tratará de aliviar el problema. "Lo que no entendemos los Socialistas Donostiarras es cómo frente a un problema como este y de cara a la elaboración del citado Plan –ha señalado Gasco- la Diputación Foral de Gipuzkoa aporte sólo 69.000 euros, cuando el total del mismo es de 6,5 millones de euros. Parece una broma, máxime cuando recientemente hemos conocido que la entidad foral financiará con 600.000 euros a una ikastola de Iparralde. Eso es lo que, por lo que se ve, le preocupa a la Diputación el paro en San Sebastián".

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de San Sebastián denuncian las numerosas pintadas que se pueden ver en la ciudad

Poco después de conocerse la sentencia que condena a seis jóvenes de Segi, las calles de la Parte Vieja donostiarra vivieron, según Ernesto Gasco “una orgía de pintadas” de todo tipo y color. El portavoz del PP asegura que "es una vuelta al peor de los pasados donde las amenazas y coacciones eran la tónica habitual" y el grupo municipal de EAJ-PNV se pregunta por qué no se ha procedido todavía a la limpieza de las pintadas realizadas
.
Martes 9 de abril de 2013
................................................................................................................................................................
.
“Ya sabemos que para Bildu, tal y como lo han dicho en varias ocasiones, este tipo de actos son un ejercicio del derecho a la libertad de expresión”, ha señalado Gasco. “Supongo que para Bildu formará parte de ese derecho el insulto a dos partidos municipales que suman 13 de los 27 concejales del Pleno. Si no es así, deben borrar inmediatamente las pintadas.”

Ernesto Gasco ha señalado que los jóvenes de Ernai, la organización juvenil de Sortu, “no dejaron una calle de lo Viejo sin pintadas, carteles y todo tipo de consignas, sin respetar edificios históricos como la Biblioteca Municipal, ni monumentales como la iglesia de San Vicente. Incluso afearon el entorno de la recientemente colocada escultura en la plazoleta del Valle Lersundi”.
.

Propuesta para la creación de ‘zonas avanzadas para motos’ en las calles con mayor tráfico de San Sebastián

Los Socialistas Donostiarras van a plantear la creación en diferentes calles de la ciudad de las llamadas “zonas avanzadas para motos”, pequeños reservados que garantizan la seguridad de los usuarios de estos vehículos y permiten una circulación más ordenada
.
Martes 2 de abril de 2013
................................................................................................................................................................
.
Estas zonas avanzadas ya existen en diversas ciudades del estado, como Barcelona, Madrid, Gijón, Palma de Mallorca. Son fáciles de realizar, con apenas coste económico y, por el contrario, tienen grandes ventajas para la circulación de vehículos y peatones, que tienen así visualmente controladas a las motos en los pasos de peatones.

El portavoz socialista, Ernesto Gasco, ha señalado que estas zonas avanzadas “evitan los adelantamientos peligrosos y zigzagueos entre coches en los cruces semaforizados, justo en el momento en que el disco se pone en verde. Además, ocupando esta zona, los motoristas ven mejor a los peatones, por lo que disminuye el riesgo de atropello. También los coches ganan en visibilidad al tener en el espacio reservado a los motoristas, que serían los primeros en arrancar al ponerse el semáforo en verde.”
.

Se promueve una modificación de la ordenanza para regular la colocación de carteles y pancartas

El grupo socialistas en el Ayuntamiento de San Sebastián recuerda que hace unas semanas que el balcón de Alcaldía de la fachada principal del Ayuntamiento de San Sebastián exhibe un cartel en el que se incluyen reivindicaciones de carácter político
.
Martes 26 de marzo de 2013
................................................................................................................................................................
.
En una nota, los socialistas donostiarras insisten en que no es la primera vez que ocurre esto, ya que el Alcalde y su grupo han venido utilizando la fachada del consistorio para colocar banderas de diversa índole (Sahara, Tibet, la estelada catalana..) y otro tipo de propuestas sin contar, en la mayoría de los casos, con el consenso del conjunto de la Corporación, ni siquiera de una mayoría numérica de la misma.

Los Socialistas Donostiarras solicitaron en el transcurso de una Junta de Portavoces que fuese retirado el susodicho cartel, pero el Alcalde mostró su oposición. Desde el grupo socialista se ha planteado ya una proposición normativa para proceder a la modificación de la actual Ordenanza de Civismo.

El PSE-EE en el Ayuntamiento de San Sebastián denuncia el estado de las plazas de Riberas de Loiola

Los Socialistas Donostiarras han denunciado el estado en que se encuentran las plazas interiores de Riberas de Loiola, construidas hace poco años y que presentan un estado que deja mucho que desear
.
Miércoles 6 de marzo de 2013
................................................................................................................................................................
.
Tras la denuncia de varios vecinos de la zona, se ha comprobado in situ que la suciedad, la rotura de elementos, el mal estado de papeleras, bancos y jardines, e incluso la aparición de grietas son tónica habitual en el barrio más joven de la ciudad y que aún no ha terminado su fase de construcción.

Los Socialistas Donostiarras han venido denunciando en los últimos meses el recorte que el gobierno de Bildu ha aplicado a las partidas de limpieza viaria y mantenimiento, que van traduciéndose en situaciones como la comprobada en Riberas de Loiola. “Es el chocolate del loro, un ahorro para hoy pero suciedad para mañana”, ha señalado el portavoz socialista Ernesto Gasco. “Los vecinos de Riberas de Loiola no merecen un trato así, máxime cuando es un barrio joven en el que hay muchos niños que usan las plazas para jugar o divertirse a la salida del colegio”, ha dicho Gasco.

Propuesta para que la Orquesta Sinfónica de Euskadi reciba la Medalla de Oro de la ciudad

El grupo municipal de los Socialistas Donostiarras ha propuesto hoy la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Orquesta Sinfónica de Euskadi, en reconocimiento a los años que lleva radicada en San Sebastián y su participación en diversos festivales y acontecimientos culturales a lo largo de su trayectoria
.
Lunes 4 de marzo de 2013
................................................................................................................................................................
.
La OSE (Orquesta Sinfónica de Euskadi) fue creada en 1982 por el departamento de cultura del Gobierno Vasco y desde entonces ha estado siempre presente en Donostia/San Sebastián. Primero en el Palacio de Miramar, más tarde en el Bellas Artes y desde 1989 en su sede de Miramón, en la que aún permanece. Cumple, por tanto, 31 años de intensa actividad musical, situándose en primera fila de las orquestas sinfónicas del estado.

Desde el grupo socialista en el Ayuntamiento se valora, especialmente, la intensa programación de la Orquesta de Euskadi en San Sebastián, a través de su participación en la Quincena Musical, los conciertos de abono en el Kursaal, las Matinées de Miramón, los conciertos en familia o su adhesión al programa San Sebastián 2016 como capital europea de la cultura, para lo que ofreció en agosto de 2010 un concierto popular en la Plaza de la Constitución.

SATISFACCIÓN POR EL APOYO DEL PLENO AL METRO DE DONOSTIALDEA

El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado hoy sendas declaraciones institucionales a favor del Metro de Donostialdea
.
Jueves 28 de febrero de 2013
................................................................................................................................................................
.
Las Declaraciones, una presentada por el PSE-EE y la segunda por el PP, venían motivadas tras el anuncio del Gobierno Vasco de renunciar a la construcción del Metro de San Sebastián por considerarlo una “obra faraónica”, en palabras de la consejera Ana Oregi.

El equipo socialista en el consistorio, que han reiterado las ventajas sociales del desarrollo de este proyecto y la necesidad de proseguir con el mismo, ha expresado su satisfacción por este nuevo respaldo mayoritario del Pleno al Metro de Donostialdea.

Su portavoz, Ernesto Gasco, ha señalado que el Pleno “ha respondido de esta manera democrática al Gobierno Vasco, instándole a que siga adelante con este importante compromiso de inversión para San Sebastián.”