Radio San Sebastián: San Sebastián Turismo
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián Turismo. Mostrar todas las entradas

San Sebastián Turismo, líder en calidad turística

Natalia Iglesias, responsable del servicio de apoyo a la excelencia turística de Donostia Turismo, obtiene el prestigioso premio: “Mejor Gestor SICTED del año 2013”
.
Jueves 23 de enero de 2014
................................................................................................................................................................
.
Natalia Iglesias, responsable del Servicio de Apoyo a la Excelencia Turística de San Sebastián Turismo, ha recibido esta mañana en FITUR el primer premio "Mejor Gestor SICTED 2013". Con este premio, San Sebastián vuelve a posicionarse como uno de los principales destinos de calidad turística del estado, por delante de más de 150 destinos que participan proyecto Integral de Calidad Turística en Destino - SICTED.

La calidad en el destino turístico es uno de los principales ejes estratégicos del Plan Director de San Sebastián Turismo, y en los años en los que lleva trabajando con el programa SICTED, San Sebastián Turismo ha conseguido constituirse como un referente en la materia a nivel estatal. De hecho, la entidad turística ha conseguido entrar en el podium en las cuatro ediciones del Premio SICTED que se han celebrado: En enero de 2011, fue designada como mejor destino de calidad del estado; En 2012 Natalia Iglesias fue segunda finalista del premio Mejor Gestor 2011; En 2013 Natalia Iglesias ha sido primera finalista del premio Mejor Gestor 2012. Este año, Natalia Iglesias ha sido la ganadora del premio Mejor Gestor 2013.
.

San Sebastián, la única capital vasca que sube en entrada de viajeros y pernoctaciones el mes de julio

Se incrementa la entrada de turistas extranjeros y a estancia media de los mismos
.
Viernes 23 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
Según los datos hechos públicos por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), San Sebastián es la única ciudad de la Comunidad Autónoma que crece en afluencia turística, tanto en pernoctaciones (+6%) como en entrada de viajeros (+0,2%), manteniendo, de este modo, la tendencia positiva de crecimiento mensual que viene observándose desde agosto del año pasado.

Los datos de julio, por su parte, presentan comportamientos positivos de todos los indicadores: incrementos de pernoctaciones de los turistas estatales (+3,6%) y extranjeros (+7,4%), incremento de la estancia media (2,31 noches) e incremento de la ocupación media (+1,4 %) de los establecimientos, la más alta de la Comunidad Autónoma.
.

San Sebastián Turismo & Convention Bureau presenta las nuevas escapadas: “Escapadas Regatas”

San Sebastián Turismo & Convention Bureau ha diseñado unas nuevas escapadas con el objetivo promocionar y dar a conocer la cultura tradicional vasca
.
Miércoles 21 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
El nuevo producto turístico diseñado por la sociedad turística responde a uno de los ejes estratégicos del Plan de Promoción de San Sebastián Turismo para el 2013, 'Donostia / San Sebastián, puerta a tradiciones de Euskadi', que tiene como objetivo ofrecer al visitante la posibilidad de vivir de primera mano algunas de las tradiciones más idiosincrásicas de la cultura vasca. Aprovechando la Fiesta Vasca que se celebra la primera semana de Septiembre, San Sebastián Turismo ha lanzado una Escapada dirigida a todos aquellos que quieran conocer Donostia y su carácter cultural más tradicional.

La nueva Escapada Regatas se suma así a una serie de iniciativas que responden a la misma finalidad de ofrecer productos turísticos que permitan al visitante disfrutar y conocer las singularidades tradicionales y culturales que le ofrece el destino, tanto en lo que se refiere a los deportes rurales (Partido de pelota Vasca) como a la gastronomía tradicional (Experiencia sidrera en Astigarraga), los mercados (Ruta a la Feria de Ordizia), a la lengua vasca (Donostia, Ciudad Vasca), etc. Todos estos productos, al igual que la nueva “Escapada Regatas” se comercializan a través de la web de San Sebastián Turismo.
.

El Aquarium y el Centro Deportivo Hegalak suscriben un convenio para ofrecer un nuevo paquete turístico

Tres actividades que se pueden disfrutar por separado y que permiten desde visitas al Aquarium, actividad física y relax en Hegalak, bautismos de buceo, así como inmersiones con los tiburones en el Aquarium
.
Viernes 9 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
El Aquarium y el Centro Deportivo Hegalak han suscrito un acuerdo para ofrecer un nuevo paquete turístico. Tanto Hegalak como el Aquarium ven en este convenio una oportunidad para crear sinergias utilizando el agua y la Bahía de la Concha como elementos de unión. Una colaboración que además combina deporte y ocio y que busca completar la oferta ya existente en la ciudad.

Este nuevo paquete turístico está compuesto por tres actividades combinables pero que se pueden realizar por separado.

1 Visita al Aquarium + Actividad física y relax en Hegalak
2 Bautismo de buceo en la piscina de Hegalak + Visita al Aquarium
3 Inmersión con tiburones en el Aquarium
.

San Sebastián Turismo & Convention Bureau presenta su nueva página web

San Sebastián Turismo & Convention Bureau ha renovado su portal turístico y publica la nueva imagen de su web en cuatro idiomas: euskera, castellano, inglés y francés
.
Lunes 5 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
Con la nueva web turística, el objetivo principal de San Sebastian Turismo & Convention Bureau es mejorar la calidad de la información turística recogida, y hacerla más accesible y atractiva, reforzando la imagen de Donostia / San Sebastián como destino turístico de ocio y negocio. La nueva web que se presenta, más dinámica, visual, accesible, atractiva e intuitiva, está dividida en cuatro grandes apartados según el perfil del visitante que accede:

En apartado principal que recoge toda la información de interés sobre el destino dirigido al turista de ocio

Otro gran apartado dirigido a aquellos profesionales que buscan información sobre Donostia / San Sebastián como posible sede de un evento, congreso o reunión, así como información sobre diferentes propuestas de viajes de incentivo.

Un área privada de trabajo para las entidades asociadas de San Sebastián Turismo & Convention Bureau

Un último apartado dirigido a los medios de comunicación y agentes profesionales del sector turístico, que buscan material informativo como notas de prensa, dossieres de prensa, imágenes, material gráfico y descargable, productos, estadísticas, etc
.
Aspecto de la nueva página web de San Sebastián Turismo (Pulsar sobre la imagen para acceder)

San Sebastián ultima la puesta en marcha de los nuevos servicios de bus y tren turístico

Empezarán a funcionar a principios de agosto con importantes mejoras tecnológicas, de servicio y operativas
.
Jueves 25 de julio de 2013
................................................................................................................................................................
.
El próximo mes de agosto se pondrán en marcha los nuevos servicios de bus y tren turístico de San Sebastián, después de que Donostia San Sebastián Turismo adjudicara el concurso convocado para su concesión a las Uniones Temporales de Empresas (UTE) participadas por Grupo Julià y ALSA, dos de los principales grupos empresariales españoles especializados en servicios globales de transporte, movilidad y turismo. En ambos casos, las UTEs operarán los servicios por un plazo de ocho años con posibilidad de una prórroga de otros dos. En la puesta en marcha de ambos servicios, bus y tren turístico, se han realizado importantes mejoras que incluyen la incorporación de nuevos vehículos y novedades en la información, comercialización y atención al cliente.

Por un lado, el servicio de bus turístico estará operado por Grupo Julià y Alsa. La propuesta de la UTE supera significativamente los requisitos del pliego en materia de operativa y calidad. Así, los horarios se amplían: el bus turístico operará todos los días en temporada alta (del 15 de marzo al 15 de noviembre) de 11 a 22 horas y en temporada baja los viernes, fines de semana, festivos, Navidad (del 5 de diciembre al 5 de enero), el día de San Sebastián (patrón de la ciudad) y en Carnaval. La frecuencia mínima de paso será de 60 minutos, 30 minutos menos que la frecuencia establecida en el pliego.
.

Apertura del nuevo punto de información turística en San Sebastián

Está situada en Alderdi Eder, y dará servicio de manera ininterrumpida de 11.00 a 18.00 h.
.
Lunes 8 de julio de 2013
................................................................................................................................................................
.
El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián y la Diputación de Gipuzkoa abren hoy el nuevo punto de Información Turística situada en Alderdi Eder, para ofrecer mejor atención a quienes visitan la ciudad durante el verano.

Las cuatro nuevas personas que se contratarán durante mes y medio para cubrir las necesidades del nuevo punto de información de Alderdi Eder se verán reforzadas con la contratación de ocho personas más por parte de San Sebastián Turismo para todo el periodo estival. Todo el personal, fijo y temporal de San Sebastián Turismo, apoyará las necesidades de la apertura del nuevo punto de información, donde se facilitará a los turistas la información sobre los equipamientos y recursos turísticos de la capital y el territorio guipuzcoano.

En la oficina de atención turística del Boulevard también se hará un especial hincapié en incluir los servicios e infraestructuras turísticas del territorio en la información habitual otorgada al turista. En los dos puntos de información, también se informará diariamente sobre los actividades y espectáculos culturales de interés para el visitante, como partidos de pelota, ferias…
.

San Sebastián Turismo promueve las 'escapadas musicales' para este verano

Ya están a la venta las Escapadas de Heineken Jazzadia y de la Quincena Musical, y se está trabajando con otros agentes culturales de la ciudad para lanzar nuevas escapadas musicales
.
Domingo 30 de junio de 2013
................................................................................................................................................................
.
Los numerosos festivales son el máximo exponente de la intensa actividad cultural de esta ciudad, Capital Europea de la Cultura 2016. Si bien en primavera ya empiezan a arrancar los primeros, el inicio del verano trae consigo una proliferación de festivales de primer nivel. Estos festivales, tanto por su programación como por su repercusión, son citas importantes que San Seabstián Turismo quiere aprovechar como gancho turístico para fomentar el posicionamiento de la ciudad como destino cultural y de festivales, un eje que dada la cercanía de 2016, enfunda una importancia estratégica para la ciudad.

La promoción turística de una San Sebastián cultural responde uno de los cinco ejes estratégicos del Plan de Promoción de San Sebastián Turismo para el 2013, (Romántico, Gastronómico, Deportivo y el eje congresual son los otros cuatro) y dentro de esta línea, el objetivo principal va a ser impulsar y promover el gran potencial turístico de nuestros recursos culturales. Para fomentar estas sinergias entre cultura-turismo, se han creado y se van a seguir creando una serie de productos turísticos dirigidos a atraer al visitante que busca tener una experiencia cultural en San Sebastián. Ya se lanzaron el pasado mes las Escapadas Museos, ahora es el turno de las Escapadas Musicales y en breve se lanzarán las Escapadas relacionadas con los Festivales de Cine.
.

Apertura de un nuevo punto de información turística en Alderdi Eder durante el verano

La Diputación Foral de Gipuzkoa y la sociedad San Sebastián Turismo aúnan sus esfuerzos para ofrecer un mejor servicio turístico a las personas que visitan Donostia y el territorio gipuzkoano en estos meses estivales
.
Miércoles 26 de junio de 2013 | SAN SEBASTIÁN TURISMO
................................................................................................................................................................
.
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio turístico ofrecido a las personas que vienen a visitarnos, la Diputación Foral de Gipuzkoa y San Sebastián Turismo colaboran en la apertura de un nuevo punto de información turística para el periodo estival.

El nuevo punto se abrirá en Alderdi Eder, y estará operativo desde el ocho de julio hasta el 18 de agosto, periodo de mayor afluencia de visitantes en la ciudad y el territorio (el año pasado se registraron más de 100.000 entradas de turistas en la capital según datos Eustat, y cerca de 200.000 en todo el territorio)

El punto de información de Alderdi Eder responde a una serie de acciones conveniadas que se fomentan desde la labor conjunta de promoción turística de la Diputación Foral de Gipuzkoa y San Sebastián Turismo, y favorece la ampliación del territorio turístico que se constituye como uno de los objetivos estratégicos de ambas entidades en materia de turismo.
.

San Sebastián Turismo lanza una nueva visita guiada por la ciudad de cara al verano

Lleva por título ‘Donostia / San Sebastián 1813-2013: un día hace 200 años’
.
Lunes 3 de junio de 2013 | SAN SEBASTIÁN TURISMO
................................................................................................................................................................
.
Con motivo del Bicentenario de la ciudad y con el objetivo de dar a conocer a los turistas que nos visitan la historia de la construcción de nuestra ciudad, San Sebastián Turismo ha puesto en marcha esta visita guiada que recorrerá los lugares más representativos de la historia de la reconstrucción de la ciudad.

La idea de esta visita es ofrecer a todas aquellos turistas que se acercan a Donostia / San Sebastián la oportunidad de conocer la ciudad desde el punto de vista de la destrucción y posterior construcción, dando a conocer los hechos acaecidos aquel 31 de agosto de 1813, y ofreciendo una visión de los valores sobre los que se ha ido construyendo la ciudad estos 200 años.

Esta visita guiada forma parte de un proyecto colectivo, participativo y colaborativo que se ha puesto en marcha con motivo del Bicentenario de la ciudad y en el que han participado 88 asociaciones, entidades, departamentos municipales, instituciones y personas a título particular.
.

Donostia / San Sebastián protagonista del video ganador de mydestination.com

The Vagabrothers, dos hermanos " californianos" ganan 6 meses de viaje por el mundo gracias a su vídeo 24 horas en Donostia / San Sebastián
.
Martes 28 de mayo de 2013
................................................................................................................................................................
.
El vídeo de los hermanos californianos sobre 24 horas en Donostia ha resultado el ganador de entre más de mil videos de viajes, con participantes de todo el mundo. Como premio, han ganado seis meses de viaje por todo el mundo con todos los gastos pagados.

Durante los tres minutos de duración del video, titulado '24 hours in San Sebastián: #MYBBB Vagabrothers', los hermanos hacen un recorrido por los lugares más emblemáticos de la capital guipuzcoana. Gracias a este video, ganador del concurso organziado por la web de viajes mydestination.com la ciudad se ha promocionado por todos los rincones del planeta.
.

San Sebastián | Destino Running

Una iniciativa puesta en marcha el objetivo de posicionar tanto la ciudad como el territorio guipuzcoano como destino running llega a su tercer año, en el que se va a comercializar un paquete turístico muy específico: la venta de “dorsales + alojamiento” para las carreras Behobia-San Sebastián, Maratón de San Sebastián y Clásica Robers de San Sebastián
.
Lunes 29 de abril de 2013
................................................................................................................................................................
.
Con esta iniciativa se pretende fomentar la actividad turística de San Sebastián y Gipuzkoa, aprovechando las carreras de gran calidad que actualmente existen y gozan de gran popularidad y reconocimiento.

Esta iniciativa es de carácter público – privada, y está coordinada por San Sebastián Turismo, con la colaboración estrecha de la Diputación Foral de Guipúzcoa, y los clubes deportivos Fly Group (organizadores de la Maratón y la Clásica de San Sebastián - 15 kilómetros) y Fortuna Club Deportivo (organizadores de la Behobia-San Sebastián). A efectos turísticos, esta iniciativa resulta doblemente beneficiosa para la ciudad y el territorio: por una parte se erige como una medida desestacionalizadora de turismo y, por otra parte, encaja plenamente con el perfil de la ciudad y el territorio, que se caracterizan por un estilo de vida saludable muy relacionado con la práctica deportiva al aire libre.

El sector turístico donostiarra "capea el temporal" en Semana Santa

El sector turístico donostiarra "ha podido capear el temporal durante la Semana Santa", que ha sido "moderadamente buena" si se tiene en cuenta el contexto actual, según ha asegurado hoy el concejal de Turismo, Josu Ruiz
.
Miércoles 3 de abril de 2013 | EFE
................................................................................................................................................................
.
Ruiz, acompañado por el director de San Sebastián Turismo, Manu Narváez, ha presentado en una rueda de prensa un balance turístico de los cinco días de Semana Santa, en los que los hoteles donostiarras se han visto obligados a reducir sus precios para competir con ciudades más baratas y lograr reservas de última hora.
.

Visita guiada por 'San Sebastián Romántica'

Forma parte de las tres visitas guiadas por la ciudad organizadas por San Sebastián Turismo
.
Viernes 29 de marzo de 2013
................................................................................................................................................................
.
Se trata de una ruta por los elegantes edificios de inspiración francesa del siglo XIX y principios del XX, jardines y avenidas peatonales. La visita permite a los turistas conocer, acompañados de un guía profesional, el área romántica de la ciudad.

La visita sale del Boulevard, pasa por el Ayuntamiento, los jardines de Alderdi Eder, la playa de La Concha, la Catedral del Buen Pastor, la plaza de Gipuzkoa, el hotel María Cristina y el teatro Victoria Eugenia. El diseño de esta visita responde a la voluntad de ampliar el espacio turístico y poner en valor una zona de gran valía patrimonial e histórica de la ciudad.

Las visitas a ‘San Sebastián Romántica’ se realizarán, esta Semana Santa, a las 16:30 h. y tienen una duración aproximada de 2 horas. El precio es de 10 € para adultos y gratis para los menores de 12 años. Para más información y reservas: www.sansebastianturismo.com
.
Hotel María Cristina y Teatro Victoria Eugenia de Donostia / San Sebastián

ESCAPADAS REAL SOCIEDAD


Con este nombre se ha presentado la última iniciativa de promoción turística que se ha puesto en macha desde San Sebastián Turismo y Turismo Gipuzkoa, con el objetivo de desestacionalizar la llegada de turistas aprovechando el atractivo del fútbol en general, y de la Real Sociedad en particular
.
Lunes 14 de enero de 2013 | SAN SEBASTIÁN TURISMO
.
Esta iniciativa puntual que hoy se presenta se enmarca dentro de uno de los objetivos fijados por el Plan Director de Turismo y, en concreto, el que tiene como objeto conseguir sinergias con el resto de sectores económicos.

En este sentido, ésta es la primera fase de un acuerdo más amplio de colaboración en el que las tres instituciones quieren trabajar en común y apoyarse mutuamente tanto para la promoción conjunta del territorio como en la proyección del club en el exterior.

Con esta propuesta de escapada se pretende fomentar la actividad turística de San Sebastián y Gipuzkoa, aprovechando los partidos de liga que disputa la Real Sociedad en el estadio de Anoeta. San Sebastián Turismo coordina esta iniciativa turística promocional, en la que han colaborado estrechamente la Diputación Foral de Guipúzcoa, y la Real Sociedad de Fútbol SAD y con la misma busca incidir en la desestacionalización del turismo, al centrar los esfuerzos en incrementar la actividad turística en aquellos meses que tradicionalmente congregan menor entrada de turistas, aprovechando el transcurso de la liga de fútbol profesional.

Por otra parte, este producto turístico se apoya en la notoriedad y prestigio de la Real Sociedad, cuyos valores como Club están alineados con los atributos y el perfil de la ciudad y el territorio. Y de un modo claro, responde al eje de desarrollo del turismo deportivo, enmarcado dentro del Plan de Actuaciones definido por el recién aprobado Plan Director de Turismo de San Sebastián.

Al mismo tiempo, es importante destacar que la realización de estos paquetes turísticos ha sido posible gracias la colaboración activa de más 30 establecimientos hoteleros del territorio que han ofrecido unas tarifas muy competitivas, así como el apoyo y compromiso de la Real Sociedad.

La “Escapada Real Sociedad” incluye:

| Entrada en zona VIP al partido Real Sociedad – Fútbol Club Barcelona (o el Club que corresponda en cada momento)
| Dos noches de alojamiento con desayuno, a elegir entre una lista de más de 20 establecimientos.

Extras gratuitos:

| San Sebastián Card, Tarjeta turística de la ciudad.
| Welcome pack con información turística de San Sebastián y Gipuzkoa.

La venta de estos productos se realizará a través de San Sebastián Reservas, una página web de reservas gestionada de manera conjunta entre San Sebastián Turismo y la Diputación Foral de Gipuzkoa (www.sansebastianreservas.com). La venta de estos paquetes turísticos comenzará a partir de la primera semana de enero, y se irá actualizando según avance la liga. Se espera que la comercialización de este producto turístico, dirigido a un público concreto al alza, repercuta directamente en el incremento de la actividad turística de la ciudad y el territorio.
.

CRECE UN 5,5% EL NÚMERO DE VISITANTES ATENDIDOS POR SAN SEBASTIÁN TURISMO EN LO QUE VA DE AÑO


En lo que va de año, a 31 de julio, se atendió a 134.174 turistas, un 5,5% más respecto a la cifra del mismo periodo del año anterior.

Viernes 10 de agosto de 2012 | RADIO SAN SEBASTIÁN

El turista que llega a la ciudad, y en concreto a la oficina de turismo, viene con ganas de experimentar y adquirir productos turísticos. Se consolida la tendencia a consumir experiencias, esto unido a una serie de mejoras en la parte comercial han dado como resultado un aumento espectacular en las ventas de servicios turísticos en este 2012.

Aumento en la venta de servicios turísticos

El aumento de turistas ha venido acompañado de un aumento en la facturación, que se ha incrementado en un 77% en lo que va de año.

Como ejemplo, el incremento en la venta de Visitas Guiadas (Esencial, Sabores, Cine, Bici …) que ha pasado de 1.424 salidas a 1.994 salidas en estos meses, lo que supone un aumento del 40% y la SS Card, la tarjeta turística de la ciudad, ha triplicado sus ventas pasando de 550 a 1.661 unidades.

Procedencia turística

En cuanto al origen del turista que visita San Sebastián, sigue la tendencia de estos últimos años a aumentar la llegada de turistas internacionales, quedando las cifras de estos primeros meses del año en 55% la llegada de turistas extranjeros frente a un 45% de los turistas estatales. El año pasado, en estas fechas, ambos empataban al 50%.

Por procedencias, el origen de los turistas sigue las tendencias de los últimos años tanto nacional como internacionalmente. El estado francés sigue siendo líder de las entradas extranjeras, mientras que los números del resto de nacionalidades que más nos visitan se mantienen prácticamente igual. En las cifras de afluencia estatal no se aprecian variaciones, siendo Madrid y Barcelona los principales mercados emisores.

LOS VIAJEROS Y LAS PERNOCTACIONES EN LOS HOTELES VASCOS AUMENTARON EN JUNIO


Los hoteles vascos han registrado a lo largo de junio un total de 232.069 viajeros, lo que supone un aumento del 1,46 por ciento en relación a mismo mes del año anterior.

Lunes 23 de julio de 2012 | EUROPA PRESS

Esos turistas generaron 430.986 pernoctaciones, un 1,54 por ciento más, según la Encuesta de Coyuntura Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Del total de viajeros contabilizados en Euskadi, un total de 143.417 eran residentes en España y 88.652 extranjeros. Un total de 262.928 de las pernoctaciones han correspondido a viajeros españoles y el resto procedían del exterior. La estancia media ha sido de 1,86 días.

Por Territorios Históricos, Bizkaia ha contabilizado 107.230 viajeros, y 197.037 pernoctaciones, Gipuzkoa 92.713 turistas y 175.985 pernoctaciones, y Alava 32.126 viajeros y 57.964 pernoctaciones.

Los establecimientos abiertos se elevaban a 523, con 27.114 plazas estimadas. El grado de ocupación por plazas ha ascendido a 52,47 por ciento y en fin de semana a 62,66 por ciento. La ocupación por habitaciones se ha elevado a 61,71 por ciento. El personal empleado ha ascendido a 4.127.

La facturación media de los hoteles vascos por cada habitación ocupada (ADR) en junio se elevó a 71,2 euros, lo que supone un descenso interanual del 2,4 por ciento. En el conjunto del Estado, esa cifra fue menor, 68,4 euros.

Los precios hoteleros en Euskadi experimentaron en junio un descenso del 2,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En el conjunto del Estado se registró un aumento del 0,6 por ciento.

SAN SEBASTIÁN TURISMO PRESENTA LA ‘GUÍA TURÍSTICA DE SAN SEBASTIÁN’ PARA SMARTPHONES


La aplicación, desarrollada tanto para Iphone como para Android, está disponible en cuatro idiomas.

Miércoles 18 de julio de 2012 | RADIO SAN SEBASTIÁN

Batura Mobile Solutions es la empresa que ha desarrollado la aplicación que se puede descargar de forma gratuita y que puede funcionar sin conexión a internet, algo especialmente importante para los turistas extranjeros que visitan la ciudad.

En la aplicación, el acceso al contenido es sencillo y rápido y se puede consultar toda la información sobre recorridos, propuestas de ocio, principales eventos de la ciudad, restaurantes, alojamientos o visitas guiadas.

Para acceder a la descarga de la aplicación se puede hacer a través de Google Play, App Store o de un código QR que el visitante encuentra en el mostrador de entrada de la oficina de San Sebastián Turismo.

TERTULIA | TURISMO EN GIPUZKOA

____________________________
Lunes 25 de junio de 2012

Manu Narváez, director de Donostia Turismo, Cristina Gutierrez, responsable de Turismo de Irún y Hondarribia, Cristina Iturriagagoitia, responsable de Turismo de Debabarrena y Fran González, de Aspagi, la asociación de hoteles de Gipuzkoa han participado en la tertulia de ‘Hoy por Hoy Verano’ con el turismo en Gipuzkoa como asunto principal y en la que cada uno de ellos ha destacado los puntos fuertes de cada comarca.

Escucha la tertulia completa


’HOY POR HOY VERANO’
De lunes a viernes de 12:20 a 14:00 h. en Radio San Sebastián

TURISMO EN SAN SEBASTIÁN


Lunes 7 de febrero de 2011
Hoy por Hoy San Sebastián
de lunes a viernes de 12:20 a 14:00 h.
Vanessa Rodríguez

De los 106 destinos de toda la geografía nacional que participan en el Programa de la Calidad Turística en Destino (SICTED), San Sebastián es la que ha logrado hacerse con el galardón por su trayectoria destacada en favor de la calidad turística y los méritos demostrables en la gestión de sus actividades relacionadas con la mejora de la competitividad de su destino.

Entre los destinos que participan en el programa se encuentran las principales capitales de provincia y otros municipios, ciudades y destinos como Granada, Ibiza, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla, Vitoria-Gasteiz, Gijón, Lanzarote, León, Málaga, Santiago de Compostela, entre otros, y 3 de las competidoras de nuestra ciudad en la Capitalidad Cultural 2016, Burgos, Córdoba y Segovia.

San Sebastián Turismo presenta su plan de Promoción para 2011 con el fin de incrementar la actividad turística de cara al nuevo año. Con esta excusa elegimos esta mañana lo mejor de cada capital para diseñar el mejor plan, y para ello hemos hablado con Enrique Ramos, concejal Delegado de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Manu Narváez, director gerente de San Sebastián Turismo, con Graham Keeley, corresponsal de The Times en España, con Iñaki Etxeburen, presidente de Destino Bilbao, y con Ana Lasarte, jefa de Congresos y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Escucha el especial completo


Donostia-San Sebastián es una ciudad de 183.000 habitantes, con una actividad cultural inusual para su tamaño. Su calidad de vida y su famosa gastronomía la han convertido en los últimos dos siglos en destino turístico de primer nivel.

El Festival Internacional de Cine, el Festival de Jazz o la Quincena Musical son citas imprescindibles de su agenda anual, a las que acompañan los festivales cinematográficos temáticos como el Surfilmfestibal o el de Derechos Humanos y eventos de las artes escénicas como el festival de teatro DFeria.

La ciudad es un destino gastronómico a nivel mundial, ya que en su territorio aglutina más estrellas Michelín por metro cuadrado que ningún otro lugar del mundo y ha sido cuna del renacer de la gastronomía vasca a través del movimiento “la nueva cocina vasca”.

Por su gastronomía, su cultura, su belleza y su madurez como destino turístico, con una oferta de alojamientos y recursos turísticos de gran variedad y calidad, San Sebastián sigue siendo uno de los principales destinos turísticos de España, que recibe cada año más de 400.000 visitantes.