
LA REAL SOCIEDAD SE ENCIERRA EN ANOETA

HORA 14 GIPUZKOA


El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián y la EHU/UPV se reunirán el próximo lunes para cerrar los flecos de la OTA en la zona universitaria. Hará falta pasar por la máquina 3 carnets de estudiante para acceder a la zona especial con la tarifa más barata, de 60 céntimos al día, y que se aplicará a aquellos vehículos compartidos.
Quienes quieran optar a una vivienda de protección oficial en San Sebastián ya no tendrán que acudir a las oficinas de Etxegintza, porque podrán realizar los trámites a través de una nueva página web. El Ayuntamiento de Donostia sorteará 400 pisos de VPO en el plazo de un mes. Mañana se podrán consultar las listas provisionales, por primera vez a través de esta web.
Durante 2010 nuestra economía ha tocado tierra y está en la senda de recuperación. Sin embargo, el crecimiento no será, por el momento, suficiente para la creación de empleo de manera neta, según el análisis del presidente de la Cámara de Gipuzkoa, Pedro Esnaola.
Dos días antes de que los jueces que decidirán si Donostia será o no Capitalidad de la Cultura en 2016, se celebrará en la ciudad la segunda edición de “El rompeolas”. El de este año cuenta ya con más de un centenar de propuestas de los ciudadanos.
El cantante Seal, que ha vendido más de 15 millones de discos en todo el mundo y ha sido galardonado con 3 premiso Grammy, presentará en Donostia su último trabajo de estudio titulado “Commitment”. Será el próximo 14 de julio en el Kursaal.
PLAYBASKET GIPUZKOA 7



PROGRAMACIÓN DEL 46 HEINEKEN JAZZALDIA

Se iniciará el día 21 la habitual Jazz Band Ball en la playa de la Zurriola con el concierto gratuito de B.B. King. Por el Kursaal donostiarra pasarán figuras como Hiromi, la pianista que ya asombró al público donostiarra el año pasado junto a Stanley Clarke o Return to Forever, el proyecto que aúna a Chick Corea, Stanley Clarke, Lenny White, Frank Gambale y Jean-Luc Ponti.
La mayor concentración de figuras se dará en la Plaza de la Trinidad, donde los aficionados podrán disfrutar de grandes nombres como Abdullah Ibrahim, John McLaughlin, Charlie Haden, Cassandra Wilson y, como broche final, Cyndi Lauper, que presentará su último disco “Memphis Blues”.
Una oferta musical calificada por la organización como “variada, diversa, de calidad, con presencia de leyendas del Jazz y de jóvenes valores, con importantes novedades y con sus secciones y emplazamientos clásicos; ampliando sus horizontes en la música y en la ciudad”.
HORA 14 GIPUZKOA


Los datos oficiales sobre la población reclusa en Martutene cifran esta en 351 presos. Teniendo en cuenta que existen 118 celdas, el índice de saturación supera el 300%. Las cifras de años anteriores prácticamente no cambian, ni siquiera la situación de saturación.
Un nuevo autobús unirá en menos tiempo las poblaciones guipuzcoanas de Hernani y Donostia por la autovía del Urumea. A la línea antigua se sumará esta otra que reducirá el trayecto a 25 minutos.
Naturgas ha recibido 800 reclamaciones de clientes, en su mayoría guipuzcoanos, que han sido cambiados de compañía eléctrica sin ser conscientes de ello. El Gobierno Vasco va a abrir expedientes, y Naturgas anuncia que restituirá a los usuarios a su anterior compañía.
Los diputados y junteros de Hamaikabat han puesto a disposición pública sus declaraciones de bienes, como un gesto que han denominado como “un paso más en su política de transparencia”.
B.B. King será el encargado de abrir la 46 edición del Heineken Jazzaldia con un concierto gratuito en la playa de la Zurriola.
PINTXOS & BLOGS Y LOS CÍTRICOS


EL MUSEO DE SAN TELMO REABRE SUS PUERTAS

HORA 14 GIPUZKOA


Hoy se ha inaugurado el renovado Museo de San Telmo en la Parte Vieja donostiarra, y lo hace con la exposición temporal “6 mil millones de otros”, entrevistas a ciudadanos de mundo sobre inquietudes actuales como el cambio climático.
Tal y como marca la Ley Electoral, hoy ha sido el último día en el que se pueden realizar inauguraciones, así que además del Museo de San Telmo, esta mañana se ha cortado la cinta de la Haurreskola de Zarautz y en Getaria la de la primera escuela de Rederas de Euskadi, un recinto de cerca de mil metros cuadrados que pretende ofrecer un espacio digno para el trabajo y el aprendizaje de este colectivo.
En las pescaderías de Hernani se va a desarrollar una experiencia piloto para evitar el uso de bolsas de plástico. Estos días, los vecinos de la localidad están recibiendo en sus casas unos tickets para canjearlos por tuppers para hacer sus compras en las pescaderías y en alguna tienda de marisco y congelados.
Los vecinos de los municipios de Beasain, Ordizia y Lazkao podrán alquilar una veintena de coches eléctricos como ya se hace en Ataun. Tolosa se suma a la lista de municipios guipuzcoanos que se compromete a reducir su consumo de energía un 20%.
El autobús urbano sigue batiendo récords en Donostia. Por quinto año consecutivo, los autobuses urbanos aumentan su número de viajeros alcanzando cifras históricas. En 2010, más de 29 millones de usuarios viajaron en autobús, logrando el mayor índice de uso del transporte público por habitante al año de todo el estado.
A partir de mañana martes 29 de marzo, en Gipuzkoa comenzarán a llegar las primeras autoliquidaciones de la renta, aunque la campaña comienza oficialmente el próximo 15 de abril.
Unas 1.200 PYMES guipuzcoanas podrán beneficiarse de los casi 8 millones de euros que la Diputación Foral de Gipuzkoa va a destinar este año a proyectos de aprendizaje y emprendizaje. En esta ocasión estará abierta también a los autónomos, aunque con matices.
El área de cooperación del Ayuntamiento donostiarra hace balance al cierre de legislatura. En los últimos 4 años de trabajo destacan la creación de Consejo Asesor de Cooperación, del que forman parte 48 ONGs y el apoyo directo a proyectos de cooperación que tenían como eje fundamental la defensa de los Derechos Humanos y la Igualdad entre hombres y mujeres
VUELVE EL RUGBY A SAN SEBASTIAN

El Biarritz Olimpique jugará hoy como local, y es más que posible que este hecho se note en el mayor número de aficionados del Biarritz que se acercarán a Donostia esta tarde. Por su parte, los de Bayona tratarán de realizar el difícil equilibrio para que, sin dejar solos a sus jugadores y que no se les note en la grada, tratar de no engordar las arcas del club rival.
El Biarritz Olimpique es un equipo muy potente en la liga francesa y asiduo de Heineken Cup en Europa. Por su parte, el Aviron Bayonnais, aunque más modesto en todos los sentidos, saldrá muy motivado y tratará de hacerse con la victoria como ya lo hizo hace pocas fechas frente al Toulouse. Ambos equipos se encuentren muy parejos en la clasificación, el Biarritz en el puesto 6º con 57 puntos y el Aviron Bayonnais en la 8ª posición y con 54.
El Partido comenzará a las 15:30 y el ambientazo esta asegurado.
A VIVIR GIPUZKOA


Ya está definitivamente aprobado el peaje de Etxegarate; en el último pleno de esta legislatura las Juntas Generales dieron el visto bueno a este canon que será una realidad en la primavera de 2012.
A lo que si se dio el visto bueno, aunque con muchas criticas de la oposición, no por el nombre si no por la urgencia de inaugurarlo, es al nombre de Jardín de la memoria para el nuevo parque que como decimos se inaugurara esta mañana en presencia de la ministra Leire Pajin.
Y esta noche, de 20:30 a 21:30, apagón mundial en el que San Sebastian va a participar quitando las luces de algunos espacios públicos.
INTENET GRATUITO EN DONOSTIA


Con esta medida, la cobertura total de la red abarcará 800.000 metros cuadrados y lo podrán disfrutar quienes dispongan de la tarjeta ciudadana, que se puede obtener a través de internet en la página del Ayuntamiento donostiarra (www.donostia.org) o con unos bonos creados para ello.
Para hablar sobre las ventajas de este nuevo servicio nos hemos puesto en contacto con Ray Fernández, presidente de Proyelia Innova, empresa ubicada en el Parque Tecnológico de Miramón, con Patricia Núñez, que ofrece conferencias con el título “ligar online fácil y seguro” y con Juan Castillo, del área de comunicaciones de Fomento de San Sebastián.
FUSIÓN DE LAS CAJAS VASCAS


En Hoy por Hoy San Sebastián hemos analizado esta fusión con Emilio Ontiveros, presidente de Analistas Financieros Internacionales, que hace unos meses declaraba que “en el País Vasco tenemos suerte de tener unas cajas saneadas. Es legítimo buscar un tamaño mayor para competir en un escenario en el que va a ser necesario generar economías a escala”, con Patxi Mutiloa, vicepresidente de Kutxa y con Ignacio Zubiri, catedrático de Hacienda Pública de la EHU/UPV.
HORA 14 GIPUZKOA


Escucha el informativo completo
El peaje de Etxegarate será una realidad en el año 2012. Ya está definitivamente aprobado y, aunque en su momento se habló de comienzos de año, ahora el diputado Eneko Goia prefiere no concretar.
En el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha habido sorpresa con la estación de autobuses. Hoy se pensaba adjudicar, pero la empresa no ha presentado el aval necesario.
Donostia incorporará 70 nuevos Guardias Municipales para la campaña de verano. Este año ha habido récord de candidatos por aquello de la crisis.
Desde el próximo lunes la Ley Electoral prohíbe las inauguraciones, así que las últimas en Donostia-San Sebastián serán las del Museo de San Telmo y, mañana mismo, el Jardín de la Memoria, denominación tramitada hoy de urgencia, lo que ha motivado las críticas de la oposición municipal.
Hace una semana se conocía el comunicado de la familia Chillida anunciando la ruptura de las negociaciones sobre el museo Chillida-Leku. Hoy el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa ha emitido un comunicado conjunto en el que expresan su frustración y en el que dejan claro que en este asunto ha sido la familia Chillida quien no ha tenido voluntad de negocio y acuerdo.
Los cursos de verano de la EHU/UPV llegan este año a su edición 30. Contarán con una oferta de 108 actividades, la mayoría en el Palacio de Miramar. Por este espacio pasarán entre el 20 de junio y el 8 de septiembre personalidades como Bernardo Atxaga o Joaquín Estefanía, y participará por primera vez la Cadena SER, que realizará desde allí este espacio informativo. Se pueden solicitar becas hasta el día 19 de abril y la apertura de matrícula será el 2 de mayo.
PROGRAMA ESPECIAL CON MARKEL OLANO


HORA 14 GIPUZKOA


Escucha el informativo completo
Las empresas guipuzcoanas han creado casi 3.000 empleos fijos a cambio de rebajas en el impuesto de sociedades.
El nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos en Donostia-San Sebastián lo ha inaugurado esta mañana Eroski, en el parking del Centro Comercial ARCCO Amara, que será gratuito para los clientes. De momento, se tarda unas 6 horas en la carga completa. Además, Eroski ha incorporado 5 furgonetas eléctricas y 2 txitas para repartir en la Parte Vieja.
San Sebastián podrá contar con 40 hectáreas de terreno junta a Chillida-Leku gracias a la venta de los terrenos militares de Loretoki a la ciudad.
El municipio de Lasarte-Oria quiere recordar a su vecino más universal y lo hará dedicando una sala museo al cineasta Antonio Mercero, donde se podrán ver 2.500 reproducciones audiovisuales de éxito, entre ellas “Farmacia de guardia”, “Verano azul” o “La cabina”. Estará en la Plaza que se encuentra frente al nuevo consistorio actualmente en construcción.
PINTXOS & BLOGS DE TAPAS


PLAYBASKET GIPUZKOA 6


Además hablaremos de baloncesto femenino con Roberto Ramajo que nos habla de un Hondarribia-Irun en plena lucha por Europa y acabaremos el programa charlando con Fernando Galilea, el director deportivo del mítico club guipuzcoano Askatuak. ¡No te lo pierdas!
HORA 14 GIPUZKOA


Los primeros meses de 2011 confirman que, tras un año récord, el turismo sigue creciendo en Gipuzkoa. Sólo en febrero, se ha producido un incremento del 15% en pernoctaciones y un 8% en las entradas de viajeros, tanto estatales como extranjeros.
La economía guipuzcoana mantiene también su tendencia de recuperación, y la facturación de la empresas ha aumentado un 8% en el mes de enero.
Ya está abierta la nueva variante de Andoain. Además de un descanso para los vecinos de la zona de Bazkardo, su alcalde destaca el ahorro de tiempo que va a suponer.
El proyecto del futuro metro para donostialdea ha despertado el interés de los ciudadanos, y por ello, una media de cien personas diarias se han pasado ya por la exposición que, en el Teatro Victoria Eugenia, muestra cómo será su futuro trazado. Lleva abierta más de un mes y ya ha tenido 3.600 visitantes.
En donostialdea el consumo de agua ha bajado un 2% en el último año gracias a la concienciación de los ciudadanos. Además, se quiere ahorrar energía controlando el consumo de cinco edificios municipales: CMI, Belartza, PIA, la Casa del Talento y el Polideportivo Paco Yoldi.