Radio San Sebastián: Guardia Municipal
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Guardia Municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guardia Municipal. Mostrar todas las entradas

El Ayuntamiento de Donostia complementa las medidas ante las alertas por olas para el fin de semana

Se ha activado la alerta naranja por olas para el sábado por la tarde y roja para la madrugada del domingo
.
Viernes 31 de enero de 2014
................................................................................................................................................................
.
La dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Donostia, en coordinación con Guardia Municipal y el departamento de Movilidad, en reunión celebrada a las 11.00 de esta mañana, ha adelantado algunas medidas complementarias a las que ya se pusieron en marcha el pasado martes, ante la Alerta Naranja por olas prevista para mañana sábado a partir de las 15.00 horas y Roja (olas de hasta 7 metros) para la madrugada del domingo (00.00-7.00) a las que se añaden mareas muy altas.

Las medidas son las siguientes:

• Vaciado de vehículos del Paseo de Salamanca, General Jauregi y zona de Aldamar entre General Jauregi y Soraluze.
• Reinstalar el vallado alto de protección en la acera dañada del Puente del Kursaal en toda su longitud, para evitar que las personas circulen por esa parte del puente. En función de cómo discurran los acontecimientos, podría cerrarse totalmente el puente del Kursaal. Tampoco se descarta el cierre puntual del puente de Mundaiz.
• Instalar vallado alto en otros puntos de corte.
• Adelantar los cortes en zonas peatonales en el paseo de la Zurriola y paseo de Leizaola y Chillida.
• Preparar la activación del corte total del puente de la Zurriola en función de la situación.
• Se han alertado a los servicios de Saneamiento y Limpieza para configuración de retenes de fin de semana y retirada de contenedores.
• Se ha emitido aviso SMS por la alerta Naranja y Roja de Oleaje al perfil de avisos Protección Civil
• Se ha notificado al CIM de la Alerta para su programación de fin de semana.
• Se ha notificado a Donostia Kultura Festak la reducción de recursos de acompañamiento para las comparsas de caldereros.
• Se ha notificado también a las Instalaciones sitas en la playa de La Concha, como se viene haciendo habitualmente con todos los avisos.
.

Un joven valenciano herido muy grave tras caerse de la barandilla de la Concha

El chico estaba sentado en la barandilla y se ha precipitado golpeándose la cabeza con las rocas
.
Martes 13 de agosto de 2013 | MAIALEN ESCRIBANO
................................................................................................................................................................
.
Un joven valenciano de unos 26 años se ha precipitado esta madrugada desde la barandilla de la Concha, a la altura del lugar donde suele estar situado el carrusel. Su estado es muy grave y se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Los hechos tenían lugar a las 4:30 de la madrugada, cuando el chico se encontraba sentado en la barandilla en compañía de su pareja. Por motivos que todavía se desconocen, el joven se ha precipitado hacia atrás, con la mala suerte de golpearse la cabeza con la rocas que están junto al muro.

La Guardia Municipal continúa las labores de investigación, mientras el chico continúa en estado muy grave ingresado en la UCI.
.

Importante dispositivo para garantizar la seguridad durante la Semana Grande

Se recomienda recurrir a los teléfonos 112 ó 092 ó directamente a los Agentes en la vía pública ante cualquier problema de seguridad (incluidas sospechas sobre individuos etc.) con la máxima rapidez posible
.
Miércoles 7 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
El Ayuntamiento desplegará un importante dispositivo en aras a velar por la seguridad de los ciudadanos, el disfrute pacífico y festivo de la Semana Grande y para posibilitar la rápida intervención ante las incidencias que se dan debido al gran número de personas que concurren a los actos festivos. 300 Agentes de la Guardia Municipal prestarán servicio durante la semana en diferentes turnos.

Los recursos van variando en función de las actividades programadas y la afluencia de personas a las actividades. Para la cobertura del acto más multitudinario de la Semana Grande, que es el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, se articulan:

1 | 75 Agentes del Departamento de Movilidad con el cometido de ordenar el tráfico y velar por la seguridad vial.
2 | Unos 130 Agentes de la Guardia Municipal de modo simultáneo con el cometido de apoyar en las funciones de seguridad vial y participar en los dispositivos de Seguridad Ciudadana.
3 | Un importante número de Bomberos con un despliegue de un mínimo de 3 unidades en el espacio festivo y con el mantenimiento de los recursos de intervención en la Base de Bomberos.
4 | Una Unidad de coordinación de los recursos municipales en el propio lugar dotada de medios informáticos y telecomunicaciones.
5 | Cuarto de Socorro para atención sanitaria.
6 | Servicio Municipal de Urgencias Sociales (SMUS).
.

Simulacro de incendio en una discoteca donostiarra

Se ha simulado un incendio y un derrumbe durante la realización de una macrofiesta, con heridos por inhalación de gases, quemaduras, así como con síntomas de ahogamiento, aplastamiento y politraumatismos
.
Jueves 6 de junio de 2013 | MIKEL HUARTE
................................................................................................................................................................
.
5 fallecidos y 34 heridos es el balance ficticio de un simulacro de incendio realizado este mediodía en una discoteca del centro de ocio Illumbe, organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa. El dispositivo preparado ha sido espectacular y ha incluido a efectivos de Bomberos, DYA y Policía Municipal. Un centenar de enfermeros titulados han puesto a prueba los conocimientos adquiridos por medio de esta falso incendio, en el que no ha faltado el humo ni los momentos de tensión.

Entre los falsos heridos se encontraban jóvenes que se metieron en el papel de personas que habían resultado afectadas por inhalación de gases, quemaduras, y otros con síntomas de aplastamiento y politraumatismos. Una de las chicas se ha encargado de dar la voz de alarma desde la puerta de la discoteca. Minutos después han llegado las primeras ambulancias medicalizadas y a continuación las dotaciones de Bomberos y Policía Municipal.
.

El PSE-EE quiere saber los motivos por los que se reduce la unidad de motos de la Guardia Municipal

El grupo municipal de los Socialistas Donostiarras ha denunciado las intenciones de Bildu de reducir la sección de motos de la Guardia Municipal
.
Lunes 13 de mayo de 2013
................................................................................................................................................................
.
El concejal socialista, Enrique Ramos, ha señalado que “hemos tenido conocimiento de esta decisión, que han llevado casi en secreto, y que puede ser una realidad en los próximos días.”

La sección de motos de la Guardia Municipal cuenta con tres unidades que, en total, suman en torno a la treintena de agentes. La decisión de Bildu supondrá la reducción de un tercio de la sección.

“Las razones primeras que Bildu ha indicado en el seno de la Guardia Municipal son de optimización de recursos y económicas –ha señalado Ramos- pero nosotros pensamos que reducir efectivos de esta naturaleza afecta a cuestiones como la seguridad ciudadana, el tráfico y demás.”

Los servicios urbanos y la policía municipal, eje de las quejas en Donostia

El Ayuntamiento de San Sebastián recibió en 2012 un total de 1.790 quejas procedentes de los ciudadanos, reclamaciones que se centraron sobre todo en los servicios urbanos y la policía municipal y que se vieron reducidas en torno a un 30 o 40 % respecto al año anterior
.
Jueves 4 de abril de 2013 | EFE
................................................................................................................................................................
.
En una rueda de prensa en el consistorio donostiarra, el concejal de Participación, Axier Jaka, ha apuntado que el número de quejas no supone un dato negativo, sino "neutro", sobre el que basar la mejora del funcionamiento de la administración municipal.

Los temas que suscitaron mayor número de protestas entre la ciudadanía en 2012 fueron las podas, la limpieza diaria, las mejoras de las aceras o el control de plagas, todas ellas ubicadas dentro de los servicios urbanos.

Por otro lado, dentro de las reclamaciones en torno a la guardia urbana, los aparcamientos incorrectos fueron algunos de los más reflejados.
.

HORA 14 GIPUZKOA


Jueves 14 de Abril de 2011
De lunes a viernes a las 14:20 h.
Edición: Jorge De Dios
Escucha el informativo completo

El ayuntamiento de Donostia está decidido a rejuvenecer la plantilla de la guardia municipal, el concejal de seguridad ciudadana, Enrique Ramos, plantea que será necesario convocar una oferta pública de empleo para la próxima legislatura, recoge la pelota lanzada por el sindicato policial Erne que se queja de que la edad media de los guardias municipales supera los 40 años, aunque eso sí, sin contar los interinos que suponen el 80%.

El consistorio donostiarra también ha concretado dos propuesta para trasladar la ikastola Jakintza a un nuevo edificio, una sería frente al polideportivo de Benta berri, sacrificando las pistas deportivas y otra en el aparcamiento que la UPV tiene en Ondarreta.

Los mayores obstáculos se han salvado y el puerto exterior ya no tiene marcha atrás, hoy Lucio Hernando se presentaba oficialmente en sociedad y será el encargado de culminar un proyecto que dice, ya ha superado los mayores problemas con la firma del acuerdo entre todas las instituciones
Periódicamente los vecinos de Donostia se quejan por las molestias que generan las palomas, tendiendo a sus peticiones el consistorio donostiarra lleva a cabo campañas para reducir su población y la última se está desarrollando precisamente estos días.

14 de abril, se conmemora el 80 aniversario de la segunda república, y en el festival de cine y derechos humanos se proyecta "Amaren ideia" de Maider Oleaga la historia de eres octogenarias que se vieron obligados a vivir en el exilio tras el estallido de la guerra civil.

Gose pone este año música a la Korrika, esta mañana miles de participantes han recorrido la zona del goerri y el domingo llegan a Donostia, con actividades que se repartirán por el puerto, el boulevard o la Plaza de la Constitución, se recomienda dejar el coche en la zona del barrio del Antiguo y así evitar atascos.

Entre las actividades: rocódromo, talleres infantiles, puestos de talos y conciertos en la Trinidad.

14.10.10 / HOY POR HOY SAN SEBASTIAN recibe a la Guardia Municipal


de lunes a viernes de 12:20 a 14:00 h.
Raquel Rodriguez           
 
Es San Sebastian una ciudad segura? Han aumentado los delitos? Se producen muchos robos de bicicletas? Hay suficientes patrullas por la noche? Existen zonas o puntos negros de delincuencia?

Este mediodía la Guardia Municipal va a estar presente en este Hoy por Hoy. Hemos invitado a dos agentes para hablar con ellos de seguridad ciudadana.

Seguridad ciudadana, delitos y delincuentes, serán algunos de los asuntos que trataremos con ellos y también hablaremos de la implantación de las nuevas tecnologías en el cuerpo de la Guardia Municipal.

escucha en el reproductor el especial completo




HORA 14 GIPUZKOA / Viernes 20 de agosto de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo

de lunes a viernes a las 14:20 h.
mikel huarte

Ha sido el mes del turismo en Euskadi, y el Jazzaldia ha tenido mucho que ver en todo esto. El mes pasado nos visitaron 12.000 turistas, un 14 % más que el año anterior. Un porcentaje que ha conseguido batir todos los records. Nunca antes, desde que el Eustat recoge estos datos en el año 92, se había registrado un número tan elevado. 95.000 visitantes, el mayor incremento, proceden del visitante extranjero. Y en el caso de la capital, con 51.000 turistas, la subida es del 15%.

Esta mañana se ha conocido cual será la pelicula inaugural, la encargada de abrir esta edición. "Chicogrande", de Felipe Cazals, uno de los directores de cine mexicanos más importantes, inaugurará esta edición. Una película que, además, competirá en la sección oficial.

La Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián detuvo ayer a dos personas por hurtos. Son individuos que se habían dedicado a sustraer mochilas y otros enseres en las terrazas del Kursaal. Hay otro arrestado por robar una bicicleta aparcada en las inmediaciones de la discoteca Bataplán.

Hay dos personas detenidas en Gipuzkoa por una operación contra la pornografía infantil. La Policia Nacional ha llevado a cabo un total de 6 operaciones en 15 provincias en las que ha detenido a 32 personas e imputado a otras 14 por tenencia y distribución de pornografía infantil en Internet. En nuestro territorio, se han producido además dos registros.

En Asteasu se han inaugurado esta mañana las nuevas piscinas, el nuevo parque acuático de Lamiategi, cuyo coste supera el millón de euros, y que ofrece una mejor alternativa al aire libre para la época estival.



HORA 14 GIPUZKOA / Jueves 19 de agosto de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo

de lunes a viernes a las 14:20 h.
mikel huarte

Pendientes del estado de salud del vecino de Oiartzun que resulto ayer herido en la Plaza de Toros de Tafalla. Su evolución es favorable, se mantiene estable ingresado en el Hospital y se encuentra en observación en Urgencias, aunque primero fue atendido en la enfermería de la plaza de toros. Evoluciona, por tanto, de forma positiva.

Hoy, como desde hace ya 20 años, el alcalde de Donostia-San Sebastián, Odón Elorza, ha realizado su habitual chocolatada, una forma que tiene de agradecer las iniciativas que aportan diferentes colectivos de la sociedad. Hoy con mención especial para los piratas y su abordaje, una foto que va camino de convertirse en una de las postales de la Semana Grande donostiarra. Hasta la fecha, el balance es positivo: buen tiempo, mucho ambiente y éxito rotundo de la música, a lo que hay que sumar la falta de incidentes, algo que hace pensar al primer edil que el sueño de la paz parece estar cada vez más cerca.

Encuesta sobre los hábitos de picoteo de los vascos, y es que 8 de cada 10 comemos pintxos a lo largo del año. El pulpo a la gallega, las rabas o la tortilla de patata son los favoritos. Un 80% come más pintxos en verano que en cualquier otra época del año. Entre las preferencias, el pulpo a la gallega con un 24%, las rabas con un 16% y la tortilla de patata con un 15%. Así, un 28% asegura que no podría comer sin pan una tabla de ibéricos, una tortilla o una ración de queso. Los vascos reconocen que en vacaciones toman más raciones "porque apetece más salir de pintxos”.

La Guardia Municipal donostiarra ha detenido a 3 jóvenes por un delito de hurto. Uno de ellos fue detenido cuando intentaba robar una mochila en la playa de La Concha. Los otros dos, en las inmediaciones del Kursaal cuando robaban otra mochila a dos turistas franceses en torno a las 18:00 h.

Sexto día de la Semana Grande. El grupo Betagarri pondrá el cierre a este día que contará con fanfarres, el espacio intercultural dedicado hoy a México o los fuegos artificiales a cargo de los ganadores de la pasada edición.



HORA 14 GIPUZKOA / Miércoles 11 de agosto de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo

de lunes a viernes a las 14:20 h.
jorge de dios

La delincuencia protagonizada por los menores extranjeros tutelados más conflictivos prácticamente ha desaparecido en Gipuzkoa. Desde que las instituciones tomaron cartas en el asunto, incluyendo el cierre del centro de Deba, las policías locales constatan que los delitos cometidos por este grupo de menores se han reducido drásticamente. Lo decía ayer la Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián y hoy confirman el descenso también las policías de Errenteria o de Eibar, los municipios más castigados por este tipo de delincuencia.

El último informe de vivienda del Gobierno Vasco constata que el precio del metro cuadrado de la vivienda libre en Donostia-San Sebastián ha descendido un 4,6% en el último trimestre. Gipuzkoa se mantiene como el territorio vasco con las viviendas más caras tanto de primera como de segunda mano. El metro cuadrado de los pisos nuevos ronda los 350.000 euros y de los usados 390.000 euros. Según el citado informe quien quiere vender un piso usado en estos momentos, tiene que bajar hasta un 30% el precio inicial.

El juez ha ordenado el ingreso en prisión del presunto autor de las lesiones que se produjeron en una reyerta el pasado domingo en la Plaza Sarriegui de la capital guipuzcoana. Cuando llegó la Guardia Municipal se encontró a una persona en el suelo sangrando del abdomen. Las personas que se encontraban a su lado les contaron que había resultado herido en el transcurso de una pelea entre varias personas de raza árabe. La Guardia Municipal interceptó a un grupo de sospechosos que se alejaban del lugar arrojando al suelo el cuello de una botella rota.

Una nueva operación antidroga en Gipuzkoa, tercer golpe en menos de una semana a la redes de traficantes por parte de la Policía Nacional. Las detenciones se llevaron a cabo la semana pasada. La operación se inició en torno a una persona que se dedicaba al tráfico de drogas en varios clubs de alterne de Gipuzkoa. En la operación se han incautado 600 gramos de cocaína, 1.800 de marihuana y varias sustancias para adulterar la droga.

Este sábado se celebrará, en la Plaza Easo de Donostia-San Sebastián, una nueva edición de “Donostitruk”, el mercadillo de segunda mano en el que cualquiera puede vender su ropa, complementos, CD's y libros. Entre las nueve y las diez de la mañana hay que presentar un inventario de lo que se quiere vender.



HORA 14 GIPUZKOA / Jueves 21 de julio de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo

de lunes a viernes a las 14:20 h.
eva monente

Todo está preparado para el gran concierto de Patti Smith esta noche en la playa de la Zurriola en el 45 Heineken Jazzaldia, pero las previsiones meteorológicas no son buenas, ya que se anuncia un arranque de festival pasado por agua.

Gobierno Vasco, Diputación y Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián han mantenido esta mañana una reunión en el consistorio donostiarra para abordar la reurbanización de la Avenida de Carlos I. Las tres instituciones se han comprometido a trabajar, cada una desde su ámbito competencial, para conseguir un nuevo aspecto de esta importante vía de entrada a la ciudad por el barrio de Amara. Ya en marzo, el ejecutivo de Vitoria, elaboró un borrador de convenio que, en esencia, tiene el visto bueno de todas las partes. La construcción del Metro de Donostialdea supondrá el soterramiento de las vías del tren y esto permitirá desarrollar nuevos accesos viarios en la zona, eliminando así la barrera de Carlos I. La intención es presentar la firma del convenio la próxima semana.


El verano es una época propicia para que los ladrones hagan su particular “agosto”. En Donostia-San Sebastián no se aprecia un incremento en el número de robos y, los que hay, son pequeños hurtos. La nueva patrulla de la Guardia Municipal que funciona en el Paseo de La Zurriola está dando resultados.

Se ha hecho hoy balance del informe de quejas y sugerencias que recibe el Ayuntamiento a través de su servicio de atención al ciudadano. Su efectividad va en aumento, pero todavía no se llega al 100% de la población.

El Gobierno Vasco quiere sumarse al año Xacobeo impulsando los Caminos de Santiago del Norte a su paso por Euskadi. Ha elaborado por ello un plan director para tratar de mejorar estas rutas y, entre otras cosas, ve la necesidad de abrir nuevos albergues.

Hoy se ha presentado precisamente un libro sobre las Cocinas del Camino de Santiago. Los autores han querido dejar claro que no se trata de una guía gastronómica exclusivamente, sino que se pretende contar la historia que hay de fondo en la elaboración de cada uno de los pintxos.