
En la selección se encontrarán películas recientes de algunos directores consagrados, como Julio Medem (Habitación en Roma), Dunia Ayaso y Félix Sabroso (La isla interior), Miguel Albadalejo (Nacidas para sufrir), Jaume Balagueró y Paco Plaza ([rec] 2) o Daniel Monzón (Celda 211).
Asimismo los directores que este año han estrenado su primer largometraje tendrán una importante presencia en Made in Spain: Emilio Aragón (Pájaros de papel); Lluís Galter (Caracremada); Anna Sanmartí (La terra habitada); Jordi Ferrer y Pablo Vidal (El problema – testimonio del pueblo saharaui); Lilian Rosado González (Donde el olor del mar no llega); Félix Fernández de Castro (María y yo) u Oskar Santos (El mal ajeno).
Esta sección no podía menos que reflejar la importancia de la no ficción en el cine español actual, muestra de lo cual son films como María y yo, Fake Orgasm, La terra habitada, Esquivar y pegar, El problema – testimonio del pueblo saharaui y Cerca de tus ojos.
Made in Spain complementa la presencia de cine español en la Sección Oficial y Zabaltegi, tal como ya se ha anunciado: Aita, de José María de Orbe, Elisa K, de Judith Colell y Jordi Cadena, El Gran Vázquez, de Óscar Aibar y Pa negre (Pan Negro) de Agustí Villaronga formarán parte de la Sección Oficial, mientras que Blog, de Elena Trapé e Izarren Argia (Estrellas que alcanzar), de Mikel Rueda participarán en Zabaltegi – Nuevos Directores y Guest, de José Luis Guerín y La noche que no acaba de Isaki Lacuesta podrán verse en Zabaltegi-Especiales.
más información en la página web del festival

No hay comentarios:
Publicar un comentario