Radio San Sebastián: filmoteca vasca
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta filmoteca vasca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filmoteca vasca. Mostrar todas las entradas

La Filmoteca Vasca y Zineuskadi presentan Zinegabonak

En Donostia se proyectarán las películas Zarafa (día 4) y Kerity (día 5) en los Cines Príncipe a las 11:00 h.
.
Viernes 3 de diciembre de 2014
................................................................................................................................................................
.
Zinegabonak es un ciclo de películas programadas en Bilbo (Golem Alhondiga), Donostia (Príncipe), Gasteiz (Florida) e Iruñea (Golem Baiona) para los próximos días 4 y 5 de enero en sesiones matinales (11h).

La Filmoteca Vasca y Zineuskadi, en colaboración con las salas citadas, proyectarán una selección de largometrajes doblados al euskera destinados principalmente al público infantil y joven. El precio de la entrada para cada una de las sesiones será excepcional: 1 euro.
.

Homenaje a Elías Querejeta

La Filmoteca Vasca, el Festival de San Sebastián y la SADE homenajearán a Elías Querejeta este próximo lunes
.
Viernes 26 de julio de 2013
................................................................................................................................................................
.
La directora Gracia Querejeta, hija de Elías Querejeta, protagonizará el homenaje que la Filmoteca Vasca, el Festival de San Sebastián y la SADE (con la colaboración de Donostia Kultura) rendirán el lunes 29 de julio al recientemente fallecido productor hernaniarra.

Se proyectarán a las 20:00 h. en la sala 7 de los Cines Príncipe el cortometraje de Elías Querejeta y Antxon Ezeiza A través del fútbol (1962) y el largometraje de Gracia Querejeta El último viaje de Robert Rylands (1996), presentado por ella misma.

Elías Querejeta, nacido en Hernani en 1934, murió en Madrid el pasado 9 de junio. Ha sido ampliamente reconocido como el productor más importante del cine español del último medio siglo. Fue jugador de fútbol en la máxima categoría en el que sería su equipo para siempre: la Real Sociedad de San Sebastián. El gol que le marcó al Real Madrid de Di Stéfano y Gento el domingo 9 de octubre de 1955 en Atocha formaba parte de los recuerdos que más le gustaba sacar a relucir.

Abandonado el fútbol, se dedicó de lleno al cine, inicialmente junto al donostiarra Antxon Ezeiza en los cortometrajes A través de San Sebastián (1960) y A través del fútbol (1962), para pasar a producir su primer largometraje, El próximo otoño (Antxon Ezeiza) en 1963. Ya en 1964 fundó la productora Elías Querejeta P. C. , que será absolutamente clave para comprender buena parte del mejor cine español de las siguientes décadas. Entre los directores con los que estableció una colaboración más intensa destacan Carlos Saura, Víctor Erice, Jaime Chávarri, Francisco Regueiro, Manuel Gutiérrez Aragón o Montxo Armendáriz. Su filmografía en estos años es simplemente impresionante: La caza (1965), El espíritu de la colmena (1973), El desencanto (1975) o Tasio (1984), entre otras. Ya a partir de los noventa trabajó con Fernando León de Aranoa, Eterio Ortega o Gracia Querejeta.

Tabakalera se abrirá como centro de cultura contemporánea de San Sebastián en 2015

Comienza una etapa prólogo de actividades que servirán para ir definiendo el proyecto. Esta fase previa se desarrollará dentro de un proceso de "prueba-error" que se llevará a cabo en diferentes espacios de la ciudad, según explica Tabakalera en una nota
.
Miércoles 12 de junio de 2013 | RADIO SAN SEBASTIÁN
................................................................................................................................................................
.
Por primera vez, las puertas de Tabakalera se han abierto en plenas obras de remodelación para conocer in situ el proyecto.

37.000 metros cuadrados de los que finalmente 10.000 se destinarán al programa cultural. El resto estará ocupado por el Instituto Etxepare, la Filmoteca Vasca, probabalmenete las oficinas del Festival de Cine de San Sebastián y Kutxa. Habrá también, cafetería, restaurante y una residencia para creadores. Hay, además, de 2.600 metros cuadrados cuyo uso está todavía sin definir y para los que se buscan inquilinos.

El edificio no estará listo hasta 2015, pero estos dos años se van a aprovechar para probar algunos de los proyectos que se quieren impulsar.
.
Visita a las obras de Tabakalera esta mañna (Fotografía: Javier Hernández)

La Filmoteca Vasca presenta una copia única de Méliès en el Congreso de la FIAF en Barcelona

La Filmoteca Vasca ha estado presente en el 69° Congreso de la FIAF (Federación Internacional de Archivos Fílmicos) que se está celebrando en la nueva sede de la Filmoteca de Catalunya en Barcelona entre los días 21 y 27 de abril
.
Jueves 25 de abril de 2013 | FILMOTECA VASCA
................................................................................................................................................................
.
El tema del Congreso, apasionante tanto para el mundo archivístico como para el académico, ha girado en torno a las multiversiones en el cine generadas, por ejemplo, a partir de la censura, el doblaje o las coproducciones.

La Filmoteca Vasca ha participado muy activamente con la presentación de dos películas de los orígenes del cine restauradas en colaboración con la Filmoteca de Catalunya: Le chevalier mystère (George Méliès, 1899) y Concierge et Tourlourou (Pathé, 1897). Ambas fueron coloreadas a mano en la época, pero además la primera es la única copia en el mundo de este tipo hasta hoy, pues se sabe de la existencia de otra en nitrato pero en blanco y negro depositada en George Eastman House, Rochester (Estados Unidos). Forman parte de una colección más amplia depositada en la Filmoteca Vasca por Koldo Gutiérrez.

FILMOTECA VASCA - EUSKADIKO FILMATEGIA


Jueves 30 de diciembre de 2010
Hoy por Hoy San Sebastián
de lunes a viernes de 12:20 a 14:00 h.
Vanessa Rodríguez

La Filmoteca Vasca – Euskadiko filmategia se fundó en el año 1978 con el objetivo de llevar a cabo una labor de investigación del cine vasco, tanto documental como de ficción y de documentos histórico-cinematográficos, de recuperación de materiales y su identificación, de archivo, de conservación de los fondos y de la difusión, a través de proyecciones periódicas. Hoy nos ha acompañado su director, Josean Fernández, para hablar de la importante labor de la filmoteca. El director donostiarra Borja Cobeaga también ha intervenido para resaltar la importancia que tiene la filmoteca para el cine vasco y para hablarnos de su nueva película “No Controles”, que se estrena en cines la próxima semana.

Escucha la entrevista completa


A VIVIR GIPUZKOA / Sabado 18 de Diciembre de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo
Sabados y Domingos a las 08:20 h.
edición: Jorge De Dios

Kutxa, la caja guipuzcoana se ha mostrado dispuesta a iniciar contactos con las cajas vascas con la idea de avanzar hacia una fusión, Una postura que ha adoptado en su Consejo de Administración.

Si usted es usuario habitual de la Ap8 entre Zarautz e Irún y tiene el via-t, es muy posible que en enero reciba una carta de la diputación invitándole a sumarse al proyecto Ibilnet, a grandes rasgos consiste en instalar un aparato en el coche que de forma anónima envía datos sobre sus trayectos para que así el ente foral pueda gestionar de forma más eficiente las carreteras de Gipuzkoa. Quien de su consentimiento obtendrá un 10% de descuento adicional en los peajes.


Presentado en sociedad el nuevo director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández quiere difundir el cine vasco, entre el propio público de Euskadi y por eso la idea es que cada vez que un cineasta vasco estrene una película se pueda contar con él para mantener un encuentro con los espectadores. Es el proyecto Zineguneak y arrancará a comienzos de año.

Inyección económica para el ayuntamiento de San Sebastian, espera obtener 10 millones de euros por la venta de unos terrenos. Aunque tímidamente, parece que se reactiva el sector de la construcción, que ha sido clave para la financiación del consistorio.