La Filmoteca Vasca, el Festival de San Sebastián y la SADE homenajearán a Elías Querejeta este próximo lunes
.
Viernes 26 de julio de 2013
................................................................................................................................................................
.

La directora
Gracia Querejeta, hija de
Elías Querejeta, protagonizará el homenaje que la
Filmoteca Vasca, el
Festival de San Sebastián y la
SADE (con la colaboración de Donostia Kultura) rendirán el lunes 29 de julio al recientemente fallecido productor hernaniarra.
Se proyectarán a las 20:00 h. en la sala 7 de los Cines Príncipe el cortometraje de
Elías Querejeta y
Antxon Ezeiza A través del fútbol (1962) y el largometraje de
Gracia Querejeta El último viaje de Robert Rylands (1996), presentado por ella misma.
Elías Querejeta, nacido en Hernani en 1934, murió en Madrid el pasado 9 de junio. Ha sido ampliamente reconocido como el productor más importante del cine español del último medio siglo.
Fue jugador de fútbol en la máxima categoría en el que sería su equipo para siempre: la Real Sociedad de San Sebastián. El gol que le marcó al Real Madrid de
Di Stéfano y
Gento el domingo 9 de octubre de 1955 en Atocha formaba parte de los recuerdos que más le gustaba sacar a relucir.
Abandonado el fútbol, se dedicó de lleno al cine, inicialmente junto al donostiarra
Antxon Ezeiza en los cortometrajes
A través de San Sebastián (1960) y
A través del fútbol (1962), para pasar a producir su primer largometraje,
El próximo otoño (
Antxon Ezeiza) en 1963. Ya
en 1964 fundó la productora Elías Querejeta P. C. , que será absolutamente clave para comprender buena parte del mejor cine español de las siguientes décadas. Entre los directores con los que estableció una colaboración más intensa destacan
Carlos Saura,
Víctor Erice,
Jaime Chávarri,
Francisco Regueiro,
Manuel Gutiérrez Aragón o
Montxo Armendáriz. Su filmografía en estos años es simplemente impresionante:
La caza (1965),
El espíritu de la colmena (1973),
El desencanto (1975) o
Tasio (1984), entre otras. Ya a partir de los noventa trabajó con
Fernando León de Aranoa,
Eterio Ortega o
Gracia Querejeta.