Radio San Sebastián: ERE
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta ERE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERE. Mostrar todas las entradas

Los expedientes de regulación de empleo suben un 7% en el mes de Julio

Desde octubre de 2010 se viene registrando un incremento de los expedientes de reducción de jornada como consecuencia de la reforma laboral
.
Viernes 16 de agosto de 2013 | IREKIA
................................................................................................................................................................
.
Durante el pasado mes de julio el Departamento de Empleo y Políticas Sociales autorizó/comunicó 193 expedientes de regulación de empleo, lo que supone casi un 7% más que en junio, pero un 9% menos de EREs que en julio de 2012. Los EREs de suspensión han sido 127, los de reducción de jornada 60 y los de extinción 6.

Del total de expedientes autorizados en julio de 2013, 135 han sido continuación de uno anterior, afectando a 5.127 trabajadores (85%). En este mes 6.018 trabajadores se han visto afectados por un ERE, un 140% más que el mes anterior y casi un 62% más que en julio de 2012.

El número de extinciones en julio ha sido de 107 trabajadores, un 46% menos que en junio de 2013 y un 54% menos que en julio de 2012.

Por sectores, el porcentaje de EREs se mantiene en el sector agrario y de la construcción, baja en el sector de la industria y aumenta ligeramente en el sector de servicios.
.

Los expedientes de regulación de empleo en Euskadi bajan un 22% en junio

Las comarcas más afectadas son: Llanada alavesa, Gran Bilbao, y Donostialdea
.
Viernes 12 de julio de 2013
................................................................................................................................................................
.
Los expedientes que están actualmente en vigor son 1.763 y afectan a 21.904 personas, de los que 969 (55%) son expedientes que continúan de otro anterior.

Durante el pasado mes de junio el Departamento de Empleo y Políticas Sociales autorizó 181 expedientes de regulación de empleo, lo que supone un 22% menos que en mayo y un 31% menos que en junio de 2012. Los EREs de suspensión han sido 114, de reducción de jornada 51, y 16 de extinción.

Del total de expedientes, 115 han sido continuación de uno anterior, afectando a 1.830 trabajadores (73%). En junio de 2013, 2.503 trabajadores se han visto afectados por un ERE, un 9% más que el mes anterior pero un 31% menos que en junio de 2012.
.

La Diputación Foral de Gipuzkoa invertirá 300.000 euros en Inbiomed

El diputado de Innovación ha llamado la atención al Gobierno Vasco y le ha recordado que la gestión de I+D es "su competencia"
.
Lunes 24 de junio de 2013 | EFE
................................................................................................................................................................
.
La Diputación Foral de Gipuzkoa invertirá 300.000 euros en la Fundación Inbiomed para "hacer frente a la grave situación en la que se encuentra", según ha afirmado hoy el diputado de Innovación, Jon Peli Uriguen.

La Diputación, como miembro del patronato de Inbiomed, ha decidido invertir dicha cantidad después de una reunión celebrada en Vitoria entre Gobierno Vasco, la propia institución foral y una representación de Inbiomed, según ha comunicado Uriguen en una rueda de prensa a la que también ha acudido el diputado general, Martín Garitano.

Inbiomed es una fundación privada que se dedica a la investigación en medicina regenerativa a través de células madre y actualmente se encuentra afectada por diversos recortes, entre ellos un ERE que le hará prescindir de doce trabajadores y el cierre de la línea de investigación sobre el cáncer de mama.
.

Los expedientes de regulación de empleo en Euskadi bajan un 3% en marzo

Durante el pasado mes de marzo el Departamento de Empleo y Políticas Sociales autorizó 257 expedientes de regulación de empleo, lo que supone un 3% menos que en febrero y un 4% menos que en marzo de 2012. Los EREs de suspensión han sido 164, de reducciónde jornada 85, y 8 de extinción
.
Lunes 22 de abril de 2013 | IREKIA
................................................................................................................................................................
.
Desde octubre de 2010 se viene registrando un incremento de los expedientes de reducción de jornada como consecuencia de la Reforma Laboral. Del total de expedientes, 144 han sido continuación de uno anterior, afectando a 1.740 trabajadores (62%). En marzo de 2013, 2.826 trabajadores se han visto afectados por un Ere; un 28% menos que el mes anterior y un 21% menos que en marzo de 2012.
.

El Gobierno Vasco solicita a Gallardo que reconsidere su decisión del cierre de Corrugados

Representantes institucionales del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y ayuntamiento de Azpeitia facilitaron ayer el encuentro entre los propietarios del Grupo Gallardo y el comité de trabajadores de la empresa Corrugados en Lakua
.
Miércoles 27 de marzo de 2013
................................................................................................................................................................
.
El Gobierno Vasco ha transmitido a Gallardo su estupor por el anuncio de cierre de la empresa y le ha solicitado que reconsidere la decisión de ejecutar el ERE de extinción al tiempo que retome el plan de reajuste menos lesivo en el que venía trabajando la empresa. Además, el Gobierno le ha solicitado que conceda un plazo razonable para la búsqueda de posibles inversores por parte de instituciones y empresa, antes de proceder a la ejecución del ERE de extinción.
.

LA DIRECCIÓN DE CAF BEASAIN RETIRA EL ERE


Anuncia que negociará con los sindicatos una solución al periodo sin carga de trabajo
.
Lunes 17 de diciembre de 2012 | EUROPA PRESS
.
La dirección de CAF Beasain ha comunicado este lunes al Comité de Empresa su decisión de retirar el ERE de suspensión que preveía aplicar en el primer semestre de 2013 y que afectaría a alrededor de 869 empleados de la división 4 de acabado de vehículos.

Asimismo, la empresa ha manifestado su intención de negociar con los sindicatos una solución al periodo sin carga de trabajo, cifrado en unas 250.000 horas, para el próximo año en la planta guipuzcoana.

Según han informado a Europa Press fuentes del comité de empresa de CAF, la representación sindical de los trabajadores y la Dirección de la empresa han mantenido una reunión a las siete de la mañana en la que se les ha comunicado la decisión de retirar el ERE.

Asimismo, en el encuentro se ha acordado celebrar el martes una nueva reunión, a las once de la mañana en la planta de Beasain, para "negociar y discutir las medidas alternativas para solucionar el problema de falta de carga de trabajo".

Tras el encuentro, sobre las ocho menos cuarto de la mañana, el Comité ha trasladado a los trabajadores la decisión de la Dirección de CAF y se han retirado las "medidas de presión", consistentes en paros de cuatro horas en cada relevo, que estaban llevando a cabo los empleados. De este modo, en la jornada de este lunes se está trabajando "con normalidad" en la factoría de Beasain.
.