El reparto se realizará el viernes en el propio Ayuntamiento, así como en la red de casas de cultura
.
Miércoles 18 de diciembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
En el consistorio y en las casas de cultura de Okendo, Ernest Lluch, Egia y Casares-Tomasene el reparto se hará a partir de las 10:00 de la mañana, mientras que en Aiete, Lugaritz, Loiola, Larratxo, Larrotxene e Intxaurrondoko el reparto será de 16:00 a 20:30 horas. Asimismo, en las casas de cultura en las que tras el reparto matutino aún queden excedentes, se continuará con el reparto en horario vespertino.
El calendario de 2014 quiere hacer un guiño a la cooperación. Así, se pretende hacer una referencia, de manera indirecta, a los proyectos impulsados por el departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, ubicando a personas de diversos países en algunos rincones de nuestra ciudad.
El alcalde, Juan Karlos Izagirre, ha señalado que se ha pretendido ir más allá de hacer un calendario al uso: “El calendario tiene un doble objetivo: conocer el calendario del año que viene, como no —para eso son los calendarios—, pero no hemos querido quedarnos ahí, sino que hemos querido transmitir un mensaje, que consiste en decir que Donostia también mira al mundo, a otros pueblos, a otras culturas, a otras realidades, a otras personas... Y que esa mirada no es meramente una cuestión de solidaridad, sino que quiere reivindicar un mundo más justo”.
El calendario de 2014 quiere hacer un guiño a la cooperación. Así, se pretende hacer una referencia, de manera indirecta, a los proyectos impulsados por el departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, ubicando a personas de diversos países en algunos rincones de nuestra ciudad.
El alcalde, Juan Karlos Izagirre, ha señalado que se ha pretendido ir más allá de hacer un calendario al uso: “El calendario tiene un doble objetivo: conocer el calendario del año que viene, como no —para eso son los calendarios—, pero no hemos querido quedarnos ahí, sino que hemos querido transmitir un mensaje, que consiste en decir que Donostia también mira al mundo, a otros pueblos, a otras culturas, a otras realidades, a otras personas... Y que esa mirada no es meramente una cuestión de solidaridad, sino que quiere reivindicar un mundo más justo”.
.