Radio San Sebastián: 50 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta 50 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 50 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián. Mostrar todas las entradas

Donostia Kultura responde a Ricasa sobre el fallo del Concurso de Fuegos Artificiales

La empresa pirotecnica valencina, Ricasa, acusa al jurado del Concurso de San Sebastián de otorgar la Concha de Oro a Pirofantasía, que incumplió las bases
.
Jueves 22 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
Tras la comunicación de la empresa de pirotecnia Ricasa de su intención de dejar de participar en el Concurso de San Sebastián por considerar que la decisión del jurado que otorga la Concha de Oro de conceder ese galardón ha sido, en su opinion, indebida e injustificada por incumplir las bases permitiendo al ganador el uso de paracaídas, Donostia Kultura responde en la siguiente nota:

En respuesta a la nota de prensa emitida por la empresa RICASA participante en el 50 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia/San Sebastián en relación con el fallo emitido por el Jurado Oficial del mismo, hacemos saber:

1 | Que la decisión de premiar a la empresa PIROFANTASIA con la Concha de Oro del certamen fue adoptada por unanimidad de las y los componentes del Jurado Oficial.

2 | Que previamente a la toma de esta decisión el citado Jurado Oficial analizó el material utilizado por todas las empresas pirotécnicas, incluida PIROFANTASIA.

El Jurado observó que en la colección del día 13 de agosto, en la traca final, un efecto que parecía utilizar paracaída. Tras estudiar detalladamente dicho efecto, entre otros medios mediante la grabación del disparo, comprobó que no se trataba de un efecto de gran deriva sino de un oscilante rojo, con una duración inferior a 12 segundos (la duración de los efectos con paracaídas suele ser de 1 minuto o superior).
.

Pirofantasía gana la Concha de Oro

La pirotecnia valenciana, que lanzó su colección el pasado martes, se hace con el máximo galardón del concurso
.
Sábado 17 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
Esta mañana se ha dado a conocer el palmarés del 50 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián. El primer premio, la Concha de Oro, ha correspondido a la pirotecnia Pirofantasía de Valencia. Para el jurado, Pirofantasía ‘ha ofrecido una obra de arte extraordinaria’ en el Concurso de San Sebastián.

Pirofantasía (Valencia) ya había participado en el certamen en 7 ocasiones, obteniendo la Concha de Oro en tres de ellas, 1996, 2003 y 2012. También obtuvo el Premio del Público en 2012, contando además en esa ocasión con el diseñador pirotécnico más joven que haya tomado parte en nuestro concurso en toda su historia.

El segundo premio ha recaído en la Pirotecnia Ricasa, también de Valencia, que lanzaron su colección el jueves 15. El tercero ha sido entregado a la Pirotecnia Luso de Portugal, lanzada el pasado domingo. El Premio Joven también ha sido para Ricasa.

Nuevas medidas de seguridad para los Fuegos Artificiales de Semana Grande

Se han modificado tras la entrada en vigor del Real Decreto 536/2010 de 7 de mayo relativo a las medidas de seguridad
.
Sábado 10 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
El Real Decreto modifica las medidas de seguridad respecto del público en el disparo de Fuegos de Artificio, por lo que los cierres que habitualmente se realizaban a la altura del Boulevard con Ijentea y Garibay con Peñaflorida han tenido que ser modificados.

El Ayuntamiento comunica tanto viandantes como espectadores que habitualmente viesen el espectáculo desde este punto que se procederá al cierre de la calle Garibay desde el Boulevard hasta la altura de la antigua emisora de Radio Popular, así como al cierre del Boulevard, que se retrasará hasta la calle Garibay. Todos los demás puntos de cierre serán los habituales.
.

Espectáculo piromusical como broche final de la Aste Nagusia donostiarra

La pirotecnia Zaragozana será la encargada de abrir el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales
.
Viernes 26 de julio de 2013 | MAIALEN ESCRIBANO
................................................................................................................................................................
.
El espectáculo piromusical vuelve a la Bahía de la Concha y lo hace para celebrar el 50 aniversario del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián. Esta coreografía de fuego y música pondrá el broche final al festival y los encargados de llevarlo a cabo serán los valencianos Europlá, pirotecnia caracterizada por el color, ritmo, imaginación y diseño de sus espectáculos.

El inicio de la Semana Grande donostiarra (10 de agosto) también tiene novedades. No será la firma Pirofantasía, la ganadora de la Concha de Oro de la pasada edición, la encargada de dar inicio al concurso. Lo hará la pirotecnia Zaragozana, que habiendo obtenido la primera Concha de Oro del certamen en 1964, dará comienzo a la celebración de las bodas de oro del festival.

El resto de compañías pirotécnicas que pasarán por los jardines de Alderdi Eder serán, por este orden, los portugueses del Grupo Luso, Astondoa, Pirofantasía de Valencia, los alemanes Ip Innovative Pyrotechnik GmbH, los también valencianos Ricasa y desde Australia Foti International Fireworks.
.

Habrá espectáculo piromusical para cerrar la Semana Grande donostiarra

Será la empresa valenciana Europlá la encargada de lanzarlo
.
Viernes 21 de junio de 2013 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
La clausura del 50 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande donostiarra volverá a ser un espectáculo piromusical, como ya viene siendo tradición en los últimos años.

La empresa valenciana, Europlá, ha presentado la oferta más ventajosa y será ella la encargada de lanzarlo el próximo 17 de agosto en la bahía donostiarra.

Serán veinte minutos de espectáculo, sin temática definida. Efectos de luz y color que irán acompañados de música celta o zarzuela, y canciones de Coldplay, Phil Collins o Aerosmith.

Europlá es una empresa especializada en espectáculos piromusicales, coreografiados bajo la tecnología más avanzada y desarrollados para realzar y conmemorar aquellos actos que requiren una comunión pefecta de música y fuego.

En su palmarés, cuenta con el Primer Premio, premio especial de Jurado dentro del “Courchevel Fireworks Festival” 2013 o el Tercer Premio, también este año, del XII Malta International Fireworks Festival.
.

Fuegos más pequeños en Semana Grande

Una nueva normativa obliga a reducir calibres o a ampliar distancias de seguridad con el público. San Sebastián apuesta por lo primero
.
Lunes 17 de junio de 2013 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
El lanzamiento de las colecciones de fuegos artificiales de la Semana Grande donostiarra se verá este año afectado por una nueva normativa estatal, que acaba de entrar en vigor en el mes de mayo.

La Instrucción Técnica Complementaria número 8 marca nuevas distancias de seguridad en función del calibre interior del cañón o mortero de los fuegos.

Por ejemplo, para un tamaño de calibre de 200 milímetros, la distancia al público tenía que ser hasta ahora de 104 metros, pero con la nueva ITC ese margen se amplía hasta los 200 metros -260 en el caso de que hablemos de carcasas de cambios de repetición, ya que la nueva norma obliga en estos casos a aumentar las distancias un 30%-.

En San Sebastián, los fuegos más grandes que se han venido lanzando eran de 250 milímetros. Para mantener ese tamaño, habría que respetar una distancia de 250 milímetros -75 más cuando sean varias aperturas-.

El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián cumple sus bodas de oro

Entre las pirotécnias que lanzarán sus colecciones durante la Semana Grande de este año estará Pirofantasía, ganadora de la edición de 2012
.
Martes 11 de junio de 2013 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián es uno de los certámenes más prestigiosos del mundo al que acuden algunas de las mejores firmas.

En esta edición, la número 50, lanzarán sus colecciones sobre la bahía donostiarra:

* La archipremiada pirotécnia Ricardo Caballer, ganadora de la Concha de Oro en 1989, 2001, 2002 y 2006, siendo la encargada además de lanzar los fuegos artificiales en la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica.

* Pirofantasía, que consiguió el primer premio el año pasado y también en ediciones anteriores, concretamente en 2003 y en el 96.

* La firma italiana Panzera, Concha de Oro en los inicios del Concurso, en 1965.

* La casa alemana IP Innovative, también primer premio en 1999.

* Los portugueses Luso Pirotecnia, Concha de Oro en 1997

* La vizcaína Astondoa que ha participado en el concurso en otras ocasiones, aunque de momento no se ha estrenado con la Concha de Oro. Sí participó por ejemplo en los actos de homenaje al centenario de la Real Sociedad.
.