Radio San Sebastián: Museo Vasco del Ferrocarril
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Museo Vasco del Ferrocarril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo Vasco del Ferrocarril. Mostrar todas las entradas

Exposición de fotografías inéditas en el Museo Vasco del Ferrocarril

Las fotografías fueron tomadas hace un siglo por el juez Vicente Crespo
.
Miércoles 2 de octubre de 2013
................................................................................................................................................................
.
El Museo Vasco del Ferrocarril, ubicado en Azpeitia, ofrecerá desde el próximo sábado día 5 de octubre una atractiva exposición de fotografías históricas e inéditas de la localidad de Azpeitia de principios del pasado siglo tomadas por el que fuera juez destinado en ese partido judicial Vicente Crespo, leonés y gran aficionado a la fotografía.

La muestra estará abierta hasta el 8 de diciembre, fecha en la que se celebrará otra jornada especial para concluir la temporada de trenes de vapor del año 2013.

Con motivo del XIX aniversario del Museo, el sábado 5 de octubre se pondrán en marcha cinco vehículos de tracción vapor con los que se efectuarán cuatro circulaciones de viajeros en la línea de Azpeitia a Lasao, así como otros movimientos por la playa de vías del Museo.
.

Los trenes históricos del Museo Vasco del Ferrocarril continúan con sus servicios en otoño

Se ha producido un incremento del 38% en el número de usuarios durante el verano
.
Miércoles 4 de septiembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
El servicio de trenes históricos que ofrece el Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia a sus visitantes sigue operativo durante el otoño. El director de Euskotren, Iñigo Palomino, propone a “quienes quieran disfrutar de la experiencia única de viajar en un tren de vapor arrastrado por una locomotora construida en 1898, hacerlo a lo largo de septiembre y octubre, ya que las unidades prestan sus servicios todos los fines de semana y festivos”.

Desde la dirección de Euskotren se considera “magnífica la temporada que ahora se inicia gracias a su apacible meteorología y es una ocasión ideal para aprovechar un fin de semana conociendo el Museo y otras atracciones culturales y turísticas de esta comarca del Urola, es especial Azpeitia y Azkoitia pero incluyendo tambien a las localidades por las que circularon los ferrocarriles “Vascongados” hasta Zumaia. Es una actividad ideal para familias y grupos de amigos”.
.

Los trenes históricos del Museo Vasco del Ferrocarril circularán todos los días durante agosto

El Museo Vasco del Ferrocarril, ubicado en Azpeitia, reforzará sus populares viajes en trenes históricos entre la sede de la institución y la estación de Lasao con la prestación de este servicio durante todos los días de agosto con excepción de los lunes, día de descanso en el museo
.
Domingo 28 de julio de 2013
................................................................................................................................................................
.
Este servicio especial se prestará los fines de semana y festivos con el tren de vapor, remolcando el material móvil habitual, formado por antiguos coches de viajeros construidos por CAF en 1925 y 1944 para los ferrocarriles del Urola y Vascongados.

Estos coches serán arrastrados por la histórica locomotora de vapor “Aurrera”, suministrada en 1898 por los talleres Nasmyth&Wilson de Manchester (Gran Bretaña), al ferrocarril de Elgoibar a Donostia-San Sebastián.
.

El Gobierno Vasco prescinde de la Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril

Alega problemas presupuestarios para mantener su continuidad
.
Jueves 4 de julio de 2013 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
El Gobierno Vasco ha decidido prescindir de la Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril en Azpeitia, alegando problemas presupuestarios y recortes necesarios debido a la actual situación económica.

Así, el Patronato integrado por Diputación de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Azpeitia y el propio Ejecutivo de Vitoria, deja de funcionar. Y esto pese a su empeño, en los últimos tiempos, por dotar al museo de un proyecto más definido que lo que existía hasta ahora, buscando la colaboración con la universidad y apostando por la innovación para hacer de la pinacoteca algo más que un simple almacén de trenes.

A partir de ahora, será, en cualquier caso, Euskotren la sociedad encargada de todo lo que tenga que ver con el museo.
.

Detectan Amianto en el Museo Vasco del Ferrocarril

Un informe confirma la presencia del peligroso mineral en la práctica totalidad de la maquinaria antigua del centro
.
Martes 21 de mayo de 2013 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
El informe está fechado en febrero. La presencia de amianto en las máquinas del Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia.

Se trata de un mineral que se usó mucho durante los años 50-60 y 70 en construcción y como aislante pero que en la actualidad, desde 2002, está prohibido en el Estado español al tratarse de un material cancerígeno, responsable, por ejemplo, del 95% de los mesoteliomas.

El Gobierno Vasco, propietario del centro, reconoce la existencia de esta peligrosa sustancia en toda la maquinaria de época del museo. Insiste, no obstante, en que el riesgo es “mínimo” pero, en cualquier caso, ya ha solicitado a una empresa especializada que proceda a su retirada. “El amianto –asegura a Radio San Sebastián un portavoz- es algo que existe, aunque sea infinitesimalmente, en prácticamente toda la maquinaria de la época de los vehículos del Museo, pero está perfectamente controlado. Cuando se detectó, aun cuando su peligrosidad es ínfima, se procedió a cerrar el acceso a todos los vehículos que tiene amianto, para evitar el más mínimo problema. En paralelo, se solicitó a una empresa especializada, una oferta para la eliminación del amianto. Esta oferta se aceptó con fecha de 25 de abril” por lo que el problema se solventa”.

EL PRÓXIMO 31 DE ENERO FINALIZA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA 'TREN BIDEA 2012' EN EL MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL


La muestra recoge las tres obras ganadoras del concurso, las siete finalistas y otros 40 trabajos más
.
Viernes 25 de enero de 2013
.
Las 50 obras seleccionadas permanecerán expuestas en las Cocheras del Museo hasta ese día. Este próximo fin de semana es el último en el que se podrán ver estos trabajos que vinculan el mundo del tren con el desarrollo económico, turístico, cultural y social de Euskadi.

También el 31 de enero será el último día para poder ver los trabajos llevados a cabo por niños y niñas de la comarca en el taller “Trena eta Kultura”, organizado por la Asociación Sanagustin en colaboración con la Fundación. Las maquetas infantiles están ubicadas en la recepción del Museo.
.

EL MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL Y LA CASA DE CULTURA SANAGUSTÍN DE AZPEITA ORGANIZAN EL CICLO ‘TREN Y CULTURA’


El Museo Vasco del Ferrocarril y la Casa de Cultura Sanagustin de Azpeitia (Gipuzkoa) organizan el ciclo ''Trena eta Kultura'' (Tren y Cultura) que cuenta con una exposición, una mesa redonda y talleres infantiles, entre otras actividades
.
Domingo 7 de octubre de 2012 | EUROPA PRESS
.
En un comunicado, los organizadores de esta iniciativa han indicado que la misma arranca este viernes con la inauguración de la exposición ''El ferrocarril del Urola: el último viaje''. Esta muestra audiovisual, que anteriormente ha permanecido abierta al público en el propio Museo, podrá ser vista en la Casa de Cultura de la localidad hasta finales de mes.

Su objetivo es "rendir un homenaje a todos los vecinos del valle del Urola que defendieron la línea ferroviaria como un pedazo de su historia, lo que, indirectamente, supuso la creación de este Museo".

Por otro lado, el próximo miércoles, a las 19.00 horas, el profesor de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, Mikel Aizpuru, ofrecerá una conferencia que, bajo el título ''Norteko Ferrokarrila. Trena bertsolarien begitan'', explicará cómo reflejaban los bertsolaris en sus bertsos la construcción del ferrocarril, los viajes en tren o el paisaje.

El teatro centrará la jornada del domingo, 14 de octubre, a las 19.00 horas, con la obra ''Bakarrik'' (Solitos), de Azar Teatro. El día 17, además de proyectarse un documental sobre el tren del Urola ''Oroimenaren Bidaia'', también a las 19.00 horas, se llevará a cabo una mesa redonda con los participantes en este trabajo.

Finalmente, el día 27 de octubre concluirá el Ciclo cultural dedicando la jornada a los más pequeños. En el Día Infantil, los niños y niñas participantes podrán construir con sus manos una reproducción del tren del Urola y, posteriormente, disfrutarán con la proyección de la película ''Doraemon eta denboraren trena'', a las 17.00 y 18.00 horas, respectivamente.
.

HORA 14 GIPUZKOA


Miércoles 5 de enero de 2011
de lunes a viernes a las 14:20 h.
Edición: Jorge de Dios

Escucha el informativo completo

La imagen del día ha sido la de los niños por la calles de Donostia-San Sebastián para recibir a los Reyes Magos, que esta tarde, a partir de las 18:00 h. recorrerán las calles de la ciudad. Centenares de niños también han esperado para entregar en mano la carta a Sus Majestades de Oriente.

Los vecinos de Capuchinos llevan años soportando el polvo procedente de la chatarra del puerto de Pasaia. Ahora se le va a poner solución colocando unas pantallas especiales que evitarán la suciedad y otras acústicas para amortiguar el ruido.

Las compras de última hora están llenando los establecimientos. En Garbera, estos días las colas de coches han llegado hasta la autopista. En el último mes más de 600.000 personas se han acercado a las instalaciones del Centro Comercial, y en días como el 24 o 31 el parking, de 3.000 plazas, llegó a completarse.

El próximo sábado en Hondarribia comienzan las movilizaciones en los Puertos Deportivos tras la decisión de sustituir a los técnicos de mantenimiento por vigilantes de seguridad.

Los catalanes son los viajeros estatales que más nos visitaron en 2010. Solo en la última semana del año representaron el 40% de las personas que pasaron por las oficinas de información de la ciudad. Precisamente por eso, San Sebastián Turismo ha lanzado una versión en catalán de su página web, sumándose así a las versiones en euskera, castellano, inglés y francés.

En Gipuzkoa solo jugamos un décimo en la Lotería del Niño, frente a los tres que compramos para el sorteo extraordinario de Navidad.

Golden Apple Quartet vuelven a Donostia-San Sebastián con Goibel, su tercer proyecto de teatro infantil. Se trata de una adaptación libre del cuento clásico de Hansel y Gretel. Será el próximo viernes en el teatro Victoria Eugenia, a las 17:00 h. en euskera y a las 19:00 h. en su versión en castellano.

El próximo viernes 7 de enero reabrirá sus puertas el Museo Vasco del Ferrocarril de la población guipuzcoana de Azpeitia, tras el periodo de cierre correspondiente a las fiestas navideñas.