Radio San Sebastián: Incineradora Zubieta
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Incineradora Zubieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incineradora Zubieta. Mostrar todas las entradas

COMIENZAN LAS OBRAS DE LA INCINERADORA DE ZUBIETA


Las máquinas han empezado a trabajar ya en la zona de Arzabaleta para la construcción del futuro Centro de Gestión de Residuos de Gipuzkoa, que un futuro albergará la futura planta incineradora. El lugar ha servido esta mañana de escenario para el acto simbólico de colocación de primera piedra, con la asistencia de la autoridades que han puesto en marcha este proyecto: Markel Olano, Diputado General, Odón Elorza, alcalde de San Sebastian, Carlos Ormazabal, presidente del Consorcio de Residuos y los presidentes de 7 de las 8 Mancomunidades guipuzcoanas.

Las obras de la plataforma tienen un plazo de 18 meses, a los que habrá que añadir el proceso de equipamiento y montaje de las instalaciones que necesitarán de un tiempo de 24 años. Ambos períodos podrían compatibilizarse en algún momento de los trabajos, por lo que los responsables estiman que en 2014, todo el Centro de Gestión de Residuos estará en funcionamiento.

En Hoy por Hoy San Sebastian, el Diputado de Desarrollo Sostenible, Carlos Ormazabal ha enviado un mensaje a quienes están en contra del proyecto y se ha referido a los impactos visual y medioambiental de la construcción de esta plataforma que además de la incineradora, incluirá una planta de biosecado, para la fase de pretratamiento.

Mikel Huarte

Escucha el especial completo

A VIVIR GIPUZKOA


Sabado 19 de Febrero de 2011
sábados y domingos a las 08:20 h.
Edición: Viki Pizarro

Escucha el informativo completo

La apertura de Chillidaleku está cerca, lo dice Luis Chillida, el director del museo que habla de acercamiento de posturas con las instituciones, aunque no se atreve a adelantar una fecha.
Se ha cumplido lo previsto, será la unión de las empresas FCC y Altuna y Uría quién construirá la incineradora de Zubieta. Pero atención, porque otra empresa descartada acusa al consorcio de residuos de prevaricación.


El consorcio no cree que esta situación pueda paralizar el inicio de las obras. Greenpeace, contraria a la incineradora, ha explicado a representantes del banco central europeo sus dudas sobre el proyecto. Estos, a su vez, solicitarán más información al consorcio.

Damos cuenta ahora de la desarticulación de una red internacional de proxenetas que entre otros, llevaba dos prostíbulos de Irún, obligaban a las mujeres a prostituirse y el asunto se descubrió a raíz de la denuncia de una madre en Cataluña.

Ayer hubo habido un incendio en un gran buque abandonado en el puerto de Pasajes. Tuvieron que intervenir los bomberos para sofocar las llamas cuyo origen se desconoce. Es un barco de bandera Camboyana abandonado desde 2008. La autoridad portuaria lo sacó a subasta por 130.000 euros pero nadie se interesó. Ahora se prepara una segunda subasta.
Ayer hubo habido un incendio en un gran buque abandonado en el puerto de Pasajes. Tuvieron que intervenir los bomberos para sofocar las llamas cuyo origen se desconoce. Es un barco de bandera Camboyana abandonado desde 2008. La autoridad portuaria lo sacó a subasta por 130.000 euros pero nadie se interesó, ahora se prepara una segunda subasta.

El vehículo eléctrico, limitado hasta ahora a una experiencia piloto en Lazkao, se implantará también en Ordizia, Beasain y Lazkao. Es uno de los 8 proyectos de sectores emergentes que la diputación financiará a través del plan anticrisis.

Hablamos ahora de Kutxa que el año pasado obtuvo un beneficio después de impuestos de 70 millones de euros, lo que supone una reducción del 32% sobre 2009. Esta situación se ha dado por las "generosas dotaciones voluntarias" que realizó el año pasado -204 millones de euros- para "fortalecer la estructura de la entidad" ante al duración de la crisis.

En el capítulo cultural hoy los txalapartaris de Oreka TX ponen en el escenario del Kursaal junto con dantzaris de Kukai y Amaren Alabak. Una mezcla de música instrumental, vocal y danza que se estrena esta tarde a partir de las ocho con precios entre los 15 y los 22 euros. Hay entradas a tres euros para los menores de 30 años, 30 minutos antes del espectáculo.

HORA 14 GIPUZKOA / Miércoles 8 de septiembre de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo

de lunes a viernes a las 14:20 h.
jorge de dios

Las cenizas tóxicas que genere la futura incineradora de Zubieta se enviarán fuera de Gipuzkoa. Como poco a 300 kilómetros de distancia: a Valladolid, a Coruña o incluso a Huelva, que son las tres únicas provincias del estado que cuentan con plantas especiales de tratamiento.

La principal conclusión del encuentro mantenido esta mañana entre el departamento de Empleo y Asuntos Sociales y la asociación de hostelería de de Gipuzkoa, es que el Gobierno Vasco estudiará indemnizar a aquellos bares y restaurantes que hicieron reformas como consecuencia de la anterior ley antitabaco.

Los miles de alumnos afectados por el cierre de “Opening”, que ofertaba cursos de idiomas, podrían recibir en breve las cantidades adeudadas. Una sentencia condena a varios bancos a devolver las cantidades pagadas a falta de que confirme esta decisión la Audiencia Provincial de Madrid.

Este mismo mes comenzará en el Basque Culinary Center de Donostia-San Sebastián el Master en Innovación y Gestión de Restaurantes, cuyo principal objetivo es ayudar a los jóvenes a lanzar un nuevo proyecto y mejorar la competitividad y atención a aquellos que regenten un restaurante. Además, se impartirán 26 cursos de formación continua, como técnicas culinarias, sumillería y gestión en la restauración completan la oferta para este curso. Cocineros de reconocido prestigio como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Martín Berasategi o Andoni Luis Aduriz ejercerán de profesores.

Las Txitas podrían transportar mercancías por la ciudad. Creen que pueden llevar unos 100.000 paquetes al año, lo que supondrá que cada bicicleta ahorrará dos toneladas de CO2 al año. Una iniciativa pionera en España que se puede llevar a cabo gracias a la extensa red de bidegorris que recorre la ciudad de Donostia-San Sebastián. Hasta ahora llevaban sólo pasajeros en verano y a partir de ahora empiezan el servicio de reparto de paquetes. No son competencia de las empresas de mensajería, son un complemento.


HORA 14 GIPUZKOA / Martes 3 de agosto de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo

de lunes a viernes a las 14:20 h.
jorge de dios

Gipuzkoa rompe con la tendencia general, mientras el paro baja en el estado y en el conjunto de Euskadi aquí se incrementa en unas 200 personas. Lo curioso es que este fenómeno no es nuevo, y en los últimos tres años, julio, un mes tradicionalmente bueno para el empleo, ha dejado malos datos en nuestro territorio.

Las ventas del comercio minorista se han incrementado un 4% en el último año en Gipuzkoa. Un dato que viene a avalar cierta recuperación en el poder adquisitivo de las familias.

La semana que viene se tomará la decisión y este mismo año los hosteleros podrían instalar nuevas terrazas en la Parte Vieja, tal y como solicitaron. Odón Elorza confía en que en la reunión que se va a celebrar esta tarde no habrá muchos problemas para llegar a un acuerdo.

El alcalde, junto a representes municipales y forales, ha visitado esta mañana la obras de la futura incineradora de Zubieta. Los trabajos previos van a buen ritmo y se espera que a final de año pueda comenzar la construcción de la planta propiamente dicha.

El Gobierno Vasco va a destinar casi 9 millones de euros a agilizar las obras del Tren de Alta Velocidad. Concretamente se destinarán a dos tramos: el de Tolosa-Hernialde, que debe estar listo en dos años y medio, y el de Antzuloa-Ezkio/Itsaso. A pesar de la crisis, el ejecutivo de Vitoria vuelve a dar muestras de que la “Y” vasca es una infraestructura prioritaria para el territorio.

Todavía quedan 10.000 plazas libres para la mayoría de cursillos que ofrece en Donostia-San Sebastián, a partir de septiembre, Kirol Ekintzak. Los interesados están a tiempo de apuntarse. Mientras tanto, las casi 6 mil 500 personas a las que ya han confirmado su inscripción, tienen de plazo hasta el 6 de septiembre para abonar el importe correspondiente. Un año más, las actividades con mayor éxito han sido natación para niños, pilates y gimnasia de mantenimiento.

Hoy se ha abierto oficialmente el plazo de inscripción para las becas ELKANO, que permiten a titulados universitarios de la EHU/UPV realizar prácticas en el extranjero durante 6 meses o un año en empresas tecnológicas y del sector electrónico. Tienen de margen hasta el 1 de septiembre y toda la información en la página web de la EHU/UPV (http://www.ehu.es).

Esta mañana se ha inaugurado una nueva escultura en Donostia-San Sebastián. Su título es "Desarrollo de la forma". Una escultura en bronce de 5,10 metros de largo que se ha instalado en la rotonda próxima a la Escuela de Empresariales y que ha donado Kutxa a la ciudad. En el acto ha estado presente su autor, el eibarrés José Zugasti, así como el concejal del ramo Denis Itxaso, que ha destacado la importancia que tiene que la cultura esté a pie de calle.

Desde hoy y hasta el próximo domingo en el Teatro Principal, los "monólogos de la vagina" desgranarán historias reales de mujeres contadas con ese punto ácido e irónico que hace tan atractivo este tipo de espectáculos. La tres actices Ruth Nuñez, Rebeca Valls y Marta Belenguer.