Radio San Sebastián: Hondarribia
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Hondarribia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hondarribia. Mostrar todas las entradas

AENA traslada su disposición para que los aeropuertos de Hondarribia y Foronda mejoren su operatividad

Hondarribia contará en breve con punto de control fronterizo -aduana-, por lo que estará habilitado para acoger vuelos fuera del espacio Schengen
.
Sábado 21 de diciembre de 2013 | IREKIA
................................................................................................................................................................
.
AENA, a través de los directores de la Red de Aeropuertos del Estado y de los Aeropuertos del denominado "grupo III" en los que se incluyen Hondarribia y Foronda, ha confirmado al departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco su intención "de declarar la excepcionalidad de la pista del aeropuerto de Hondarribia" para mejorar su operatividad al igual que la del aeropuerto de Vitoria-Foronda.

El proceso, que debe ser validado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, estará culminado a finales de 2014. "Eso no significa que haya que esperar hasta ese momento para poder operar con la longitud total de la pista, sino que se despeja la incertidumbre que pendía sobre el futuro de la operativa del aeropuerto" explica la dirección de Transportes del Gobierno Vasco. Igualmente, Hondarribia contará en breve con punto de control fronterizo -aduana-, por lo que, por primera vez, estará habilitado para acoger vuelos fuera del espacio Schengen.

El responsable de Aena ha asegurado al Gobierno Vasco que ya se tiene preparada la documentación para lanzar el proceso de contratación de las cabinas de control de pasaporte en cuanto el Ministerio de Interior declare el carácter fronterizo del aeropuerto de Hondarribia.
.

La Ertzaintza rescata a un varón
caído al mar en una cala de Hondarribia

Un helicóptero de la Ertzaintza ha rescatado a primera hora de la tarde de hoy jueves a un varón de 62 años de edad, que ha resultado herido tras sufrir una caída al mar en una zona rocosa ubicada en Hondarribia
.
Jueves 5 de diciembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
Pasadas las doce y media, un particular ha alertado al Servicio de Urgencias Sos Deiak 112 de que una persona se había caído en el mar entre las calas conocidas cómo 'Malarana' y 'El Molino' en Hondarribia. Según los datos aportados, ya había sido extraído del agua pero se encontraba herido en una pierna y en la cabeza. Además, han indicado que se trataba de una zona de rocas de difícil acceso.

Una vez recibida esta información, un técnico de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha movilizado al lugar patrullas de la Ertzain-etxea de Irún, además de recursos marítimos y un helicóptero de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza. Finalmente, por medio de la aeronave policial, el herido ha sido rescatado y trasladado hasta el helipuerto del parque de los Bomberos. Allí, una ambulancia le ha evacuado al Hospital de Donostia. Se trata de un vecino de la capital guipuzcoana de 62 años de edad.

Hondarribia se queda con la Bandera tras la descalificación de Urdaibai

La tripulación de Zumaia se hace con la Bandera de La Concha en categoría femenina
.
Domingo 8 de septiembre de 2013 | EFE
................................................................................................................................................................
.
La bandera de La Concha ha sido finalmente para Hondarribia después de que los jueces hayan admitido el recurso presentado por esta trainera contra Urdaibai, aunque la embarcación de Bermeo ha sido vencedora en el agua en la ronda de honor disputada hoy en la bahía donostiarra.

Urdaibai ha marcado los mejores tiempos, pero Hondarribia entiende que invadió su campo de regateo y hubo contacto de remos en el tramo de vuelta de esta prueba.

Los remeros vizcaínos habían comenzado a celebrar el triunfo, que finalmente ha sido para los hondarribitarras tras la decisión de los jueces de mar.

El golfista de Hondarribia José María Olazábal gana el Premio Príncipe de los Deportes 2013

A la ronda final de votaciones también llegaron el piragüista David Cal, el triatleta Javier Gómez Noya y la tradicional Regata Oxford-Cambridge
.
Miércoles 19 de junio de 2013 | EFE
................................................................................................................................................................
.
El golfista guipuzcoano José María Olazábal ha sido galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2013, tras superar en la última ronda de votaciones del jurado a la nadadora paralímpica Teresa Perales por nueve votos a ocho.

El acta del jurado destaca que Olazábal (Hondarribia, Gipuzkoa, 1966) es "uno de los mejores golfistas de la historia, con dos Masters de Augusta y cuatro victorias en la Ryder Cup, competición en la que también demostró su capacidad de liderazgo al conducir como capitán al equipo europeo a una remontada épica en 2012". El jurado del Premio, cuyos integrantes lucieron hoy en Oviedo el logotipo de Madrid 2020 en apoyo a la candidatura madrileña a organizar los Juegos Olímpicos, considera a Olazábal "digno sucesor del espíritu del mítico Severiano Ballesteros", quien también obtuvo este Premio en 1989.

El acta subraya asimismo que Olazábal ha demostrado en su "larga y brillante carrera una capacidad de superación encomiable, un talante competitivo y unas cualidades humanas admiradas por todos".

Detenido por el robo de dinero en una sucursal bancaria de Hondarribia

Un ertzaina libre de servicio reconoció al autor en Irun. El botín fue recuperado
.
Viernes 26 de abril de 2013 | ERTZAINTZA
................................................................................................................................................................
.
El presunto autor de un robo de dinero cometido ayer jueves por la mañana en una sucursal bancaria de Hondarribia fue detenido por la tarde en Irun. Fue un agente de la Ertzaintza libre de servicio, cercano a la investigación del caso, quien reconoció al asaltante e intervino para proceder a su arresto, al tiempo que se recuperaba la práctica totalidad del dinero sustraído de la entidad. El detenido, de 45 años y considerado delincuente habitual, llevaba quince días en libertad tras haber salido de prisión.

‘The Times’ visitó Hondarribia

Sarah Vine, editora del diario británico The Times, estuvo Hondarribia donde comenzó su visita para realizar un reportaje sobre los mejores planes turísticos y gastronómicos para viajar en familia, acompañada por su marido, Michael Gove, Secretario de Estado de Educación en el Gobierno de David Cameron
.
Lunes 15 de abril de 2013
................................................................................................................................................................
.
Sarah Vine, editora del diario británico The Times, estuvo Hondarribia donde comenzó su visita para realizar un reportaje sobre los mejores planes turísticos y gastronómicos para viajar en familia.

Vine, que estuvo alojada en el Parador de Hondarribia, tuvo la oportunidad de disfrutar de la ciudad, conocer su Casco Histórico y probar la cocina vasca, una experiencia que vivió en el restaurante Sebastián de la calle Mayor hondarribiarra. Allí pudieron disfrutar de platos como lomo de merluza de anzuelo, de un taco de solomillo de bacalao, jarrete de cordero, meloso de buey o canutillos crujientes. Mostraron gran interés por la ciudad, la cocina vasca en general y los pintxos en particular.

HONDARRIBIA AGLUTINA SU OFERTA TURÍSTICA, COMERCIAL Y GASTRONÓMICA EN UNA WEB


Hondarribia ha reunido, entorno a la página web "quehacerenhondarribia.com", a sus empresas del sector turístico, del comercio, de las actividades náuticas y de ocio para presentarse en internet como un mercado virtual, bajo el nombre Hondarribia Market Place.

Domingo 22 de julio de 2012 | EFE

Este proyecto, impulsado por la Asociación de Hostelería, cuenta con el apoyo de la Asociación de Comercio Higer y fue presentado el pasado viernes en rueda de prensa por el presidente de los hosteleros, Miguel Soto.

Hondarribia Market Place se centra en la venta de productos y servicios turísticos a cualquier cliente potencial, que se realizará de forma directa por parte de los propios hoteles, restaurantes, comercios, negocios náuticos y de experiencias de aventura.

Soto ha destacado que "es una tarea conjunta de todas las empresas que tienen que ver con el turismo, de tal forma que se mantengan en la primera línea de las propuestas innovadoras y les ayude a mejorar su competitividad".

Van a ser las propios negocios los que decidan que productos o servicios ponen al venta en cada momento, y habrá dos apartados, uno de "Planes", propuestas que se mantienen en un plazo de tiempo más largo, y otro denominado "Último Minuto", en función de la temporada o eventos que haya en la ciudad.

REMO | HONDARRIBIA DEFENDERÁ SU LIDERATO EN RIBAMONTÁN AL MAR Y PASAIA


La embarcación de Hondarribia defenderá su liderato en la Liga San Miguel este fin de semana en la Bandera Ribamontán al Mar (hoy a las 18.00 horas) y la Bandera Autoridad Portuaria de Pasaia (mañana a las 12.00 horas), séptima y octava regatas, respectivamente, de la principal competición de traineras.

Sábado 21 de julio de 2012 | EFE

La ''Ama Guadalupekoa'' conservó la primera plaza el pasado fin de semana en Galicia a pesar de no haber logrado ninguno de los dos trofeos en juego, que fueron para Kaiku y Urdaibai, aunque su regularidad en ambas citas le permitió incluso ampliar a tres puntos su renta sobre la ''Bizkaitarra''.

La dos competiciones de este fin de semana pondrán a prueba la versatilidad de las tripulaciones ya que se disputarán en campos de regatas de características muy diferentes, uno nuevo en mar abierto en la prueba organizada por Pedreña en Ribamontán al Mar (Cantabria) y el de la bahía pasaitarra en la del domingo que promueve San Pedro.

Esta última será, además, una de las competiciones más peculiares de la temporada ya que las condiciones del escenario guipuzcoano obligan a variar el formato habitual y repartir los 5.555 metros de recorrido en seis largos y cinco ciabogas.

Hoy, junto a Hondarribia (65 puntos), disputarán la tercera tanda Kaiku (62), Urdaibai (56) y Tirán (52). En la segunda serie bogarán San Juan (50), San Pedro (42), Castro (31) y Astillero (28); mientras que en la primera lo harán Portugalete (26), Pedreña (26), Zumaia (20) y Zierbena (10).

Ambas jornadas se abrirán con sendas regatas de la Liga Euskotren femenina en las que, una vez resueltas las clasificatorias en Zierbena y Zarautz, se medirán por primera vez entre sí las cuatro traineras participantes, es decir, Zumaia, Getaria-Tolosa, San Juan y Rianxeira.