Radio San Sebastián: Frontón
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Frontón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frontón. Mostrar todas las entradas

Donostia ha invertido en instalaciones deportivas
1,5 millones de euros en 2013

La partida más cuantiosa se ha dirigido al proyecto para el nuevo polideportivo de Altza, con una dotación de 300.000 €
.
Lunes 30 de diciembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
El Ayuntamiento de Donostia ha invertido, a través de Donostia Kirola, un total de 824.892,16 € en las instalaciones deportivas municipales con el fin de mejorar el servicio que se presta en los diferentes polideportivos.

Entre estas, destacan la ampliación de los gimnasios de Benta Berri recientemente realizada, además de la sustitución de las baldosas de los vestuarios –153.000 euros- la reforma de los gimnasios de Bidebieta –40.848,20 euros-, Mons –41.595,01 euros- o el Wellness del barrio de Intxaurrondo –35.761,11 euros-.

Campos de Martutene y Herrera

Otra de las mejoras realizadas en instalaciones deportivas a lo largo de 2013 ha sido la sustitución del maltrecho césped del campo de fútbol de Martutene. La reforma, con una dotación de 97.752,87 €, de los cuales la mitad ha sido subvencionada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, se centró en la sustitución del los 7.000 m2 del deteriorado pavimento de hierba artificial, así como un nuevo sistema de riego.
.
Campo de fútbol de Martutene

Vicomtech-IK4 lidera un proyecto europeo que digitalizará los movimientos de los pelotaris

Uno de los resultados esperados será un software interactivo en 3D para que jugadores de futuras generaciones puedan observar y estudiar los estilos y técnicas de juego de deportistas de élite
.
Martes 3 de septiembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
Todos los socios se reunirán entre el 3 y el 5 de septiembre en Donostia, en la sede de Vicomtech-IK4, para valorar los resultados obtenidos durante los seis primeros meses del proyecto. Uno de los puntos destacados será el análisis de la sesión de captura de movimiento llevada a cabo en Dublín durante el mes de julio. En dicha sesión, se grabaron diferentes modalidades de la Pelota Vasca como mano, pala o cesta punta, y de los deportes gaélicos irlandeses, como el fútbol o el hurling. Asimismo, se evaluarán los resultados obtenidos de los cuestionarios completados por los miembros del Comité Asesor de Expertos, quienes han valorado la adecuación del mismo a sus necesidades específicas.

Algunos de los usuarios finales del proyecto serán organizaciones y clubes deportivos, entrenadores y jugadores profesionales dedicados al estudio y desarrollo de la técnica de estos deportes; pero también el público general amateur que desee poner a prueba sus habilidades deportivas. Igualmente, los resultados del proyecto permitirán la preservación del patrimonio cultural intangible ligado a las asociaciones de deportes tradicionales europeos. Por otro lado, la reunión permitirá que todos los socios definan la arquitectura de la plataforma final de forma unificada con el objetivo de unificar la visión de cada participante del consorcio.
.

Donostia Kirola organiza el programa ‘Udan, pilotaz gozatu’

El programa recoge todas las actividades relacionadas con la pelota que se realizan en Donostia durante el verano
.
Lunes 24 de junio de 2013 | DONOSTIA KIROLA
................................................................................................................................................................
.
El objetivo de fomentar en Donostia la práctica de nuestros deportes autóctonos constituye una de las líneas estratégicas definidas por Donostia Kirola para los próximos años. En este contexto, Donostia pondrá en marcha este verano la segunda edición del programa “Udan, pilotaz gozatu”, que pretende reunir y difundir la amplia oferta de actividades de pelota que, especialmente en verano, existe en la ciudad.

En este programa se han recogido un total de 32 actividades, la mayoría de ellas organizadas por clubes y entidades donostiarras, y que abarcan desde la promoción hasta la pelota profesional, pasando por las actividades de tecnificación, los campeonatos populares y los campeonatos de pelotaris federados.
.