Radio San Sebastián: Drogas
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drogas. Mostrar todas las entradas

La Ertzaintza realizará los análisis de droga aprehendida por la Policía Local de San Sebastián

El convenio persigue establecer unas pautas uniformes de actuación en relación a la aprehensión, análisis, custodia y destrucción de sustancias estupefacientes
.
Miércoles 18 de diciembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, y el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, han firmado un acuerdo de colaboración para que la Unidad Científica de la Ertzaintza lleve a cabo la analítica y posterior destrucción de las sustancias ilícitas aprehendidas por la Policía Local que hayan dado lugar a la incoación de un expediente sancionador.

De esta manera, el convenio busca facilitar los análisis de drogas a la Policía Local que carece de medios técnicos propios para la realización de las labores de policía científica y peritaje precisas para llevarlas a cabo. Además, con el presente convenio se quiere establecer unas pautas uniformes de actuación a seguir por los cuerpos policiales adscritos a las administraciones intervinientes, en relación con la aprehensión, análisis, custodia y destrucción de las drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas incautadas por la Policía Local.
.

Un 22% de conductores reconoce haberse puesto al volante tras ingerir bebidas alcohólicas o drogas

Según los datos publicados por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco en su encuesta anual, una gran parte señala ademñas la distracción y la falta de atención como causas principales de los accidentes que ellos mismos han sufrido
.
Domingo 8 de diciembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
Según los datos obtenidos, casi un 45% de los usuarios que conducen un turismo se ha visto implicado en algún accidente en algún momento de su vida. Este porcentaje baja al 31% en el caso de los motoristas y sólo un 7% se ha visto implicado en un accidente como peatón. A las personas que han sufrido algún tipo de accidente de tráfico se les pidió que dieran su versión sobre la causa de dicho siniestro. En el caso de accidentes de conductores de turismo, ciclistas o peatones, marcan como motivo principal, en una media del 50%, la “distracción, descuido o falta de atención o no mirar”. Sin embargo, entre los motoristas accidentados a este motivo se añaden dos más: el no respeto a la norma y el estado de la vía.

Según la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Garbiñe Saéz Molinuevo, otro dato a tener en cuenta, es el elevado porcentaje de entrevistados que admite haber sufrido un accidente debido a una distracción. “Los avances tecnológicos ponen a nuestra disposición incuestionables mejoras, pero también peligros. Las distracciones son uno de los principales factores desencadenantes de un accidente, es fundamental la concienciación en este ámbito”.
.
Garbiñe Saéz Molinuevo, Directora de Tráfico del Gobierno Vasco