Radio San Sebastián: Capitalidad
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Capitalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capitalidad. Mostrar todas las entradas

El PSE cree que ha quedado cuestionada la autoridad moral del alcalde de San Sebastián

Considera un hecho “grave” la designación “a dedo” de la dirección de la oficina San Sebastián 2016
.
Lunes 8 de julio de 2013 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
“Este hecho es de una gravedad tal que cuestiona la autoridad moral del alcalde, que es el presidente de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016”. El PSE en el ayuntamiento donostiarra ha criticado con dureza la designación “a dedo” de la nueva directora de la oficina de San Sebastián 2016. Acusa al alcalde, Juan Karlos Izagirre, de haberse saltado “todos los procedimientos y garantías legales de igualdad de oportunidades y libre concurrencia de las contrataciones públicas” y denuncia la “falta de respeto a todas las personas que, confiando en la limpieza de los procedimientos públicos, se han presentado a este puesto de dirección general, cuyo anuncio apareció en prensa el día 23 de junio”.

Por estos motivos, el PSE llevará al pleno municipal del próximo 24 de julio una interpelación dirigida al alcalde en la que preguntará:

1 “¿Cuáles son los motivos por los que pone en marcha un concurso público cuando ya había decidido a dedo y comunicado a la persona su nuevo puesto?".
2 ¿Se va a anular el proceso de selección iniciado ante el fraude cometido?.
3 “Es consciente el alcalde de que con imposiciones y decisiones unilaterales, contrarias a los principios de igualdad de oportunidades, transparencia y libre concurrencia, pone en peligro la credibilidad del proyecto, el consenso político y la confianza y complicidad de la ciudadanía?".
.

San Sebastián quiere volver a ser referencia en el mundo de la moda

‘La unión hace la fuerza’ y por eso diferentes agentes relacionados con el sector textil y la moda de Gipuzkoa han creado una plataforma llamada Donostia Fashion Week. Entre sus objetivos figura el de convertir a Donostia en punto de referencia como una ciudad con una gran cultura histórica y actual de la moda
.
Martes 12 de marzo de 2013 | VICKY PIZARRO
................................................................................................................................................................
.
A finales de mayo se pondrá en marcha la segunda edición de la Donostia Fashion Week, con desfiles de diseñadores emergentes y consolidados, tanto de ámbito vasco como internacional, y diferentes ponencias en las que se debatirá sobre los principales retos del sector textil. El objetivo es llegar a 2016 con una semana de la moda consolidada que se integre en los actos de la Capitalidad Cultural Europea de ese año.

Como actividad visible figura el festival que han programado para el 29, 30 y 31 de mayo, tres días en las que se alternarán las conferencias y los desfiles. Habrá pasarela para diseñadores emergentes internacionales, con la idea del intercambio de conocimiento entre las tendencias locales e internacionales. También podrá verse sobre la pasarela la creación de moda de jóvenes promesas locales.

Otro día estará dedicado a diseñadores del territorio vasco, con nombres encima de la pasarela de la talla de Miriam Ocariz, Ion Fiz, Lemoniez o Ailanto. Las marcas guipuzcoanas también tendrán su espacio con firmas como Loreak Mendian, Minimil, Hakei, Nora Izagirre, North Company o Zergatik.

El PP pide a Izagirre que hable con Urkullu para que incluya a Donostia 2016 en los presupuestos vascos

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Sebastián, Ramón Gómez, ha trasladado al Alcalde su preocupación “por la deriva a la que se está viendo abocado este proyecto fundamental para nuestra ciudad ante la falta de recursos económicos
.
Miércoles 6 marzo de 2013
................................................................................................................................................................
.
Las últimas noticias que apuntan a que el Gobierno Vasco reducirá en un 77% su aportación anual a Donostia 2016 han motivado que el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de San Sebastián, Ramón Gómez, haya reclamado al Alcalde Izagirre durante la celebración de la Comisión no Permanente de la Capitalidad Europea de la Cultura 2016 “que no se quede sentado en su sillón esperando a ver qué pasa, sino que mueva ficha”.

En este sentido, Gómez, considera que esta ciudad no se puede permitir un Alcalde “inactivo, incapaz de hacer nada, que sólo es un mero espectador que va dejando escapar oportunidades vitales para nuestra ciudad”. Gómez entiende que “desde que saltó la noticia la pasada semana, Izagirre no tenía que haber cejado en su empeño de mantener un encuentro con el Lehendakari Urkullu para hablar personalmente con él y solicitarle que incluya a Donostia 2016 en los Presupuestos de 2013”.