Radio San Sebastián: Accidentes de Tráfico
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes de Tráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes de Tráfico. Mostrar todas las entradas

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco publica tres estudios monográficos sobre accidentalidad

Los informes: “Accidentes de motocicletas”, “Accidentes de peatones” y “Accidentes in itínere y en misión” están accesibles en la Web www.trafikoa.net. Se han estudiado las características de los accidentes de motoristas en carretera, peatones y seguridad vial laboral (tanto in itínere como in misión).
.
Lunes 30 de diciembre de 2013 | IREKIA
................................................................................................................................................................
.
Un 8,3% del parque automovilístico de Euskadi lo conforman las motocicletas. El incremento de este tipo de vehículo ha sido notable en la última década, destacando Gipuzkoa como el Territorio Histórico con la tasa más alta por número de habitantes (71 motocicletas por cada 1.000 habitantes. Araba, 41 y Bizkaia, 40). Sin embargo, la accidentalidad (número de personas fallecidas y heridas graves) ha seguido una tendencia descendente.

En los últimos 20 años, el número de personas fallecidas o heridas graves en accidente de moto ha descendido, en Euskadi, un 67%, si bien en el mismo período el descenso de fallecidos o heridos graves en todos los accidentes de tráfico ha bajado aún más: un 76%.

En 2012, de las 50 personas que fallecieron en las carreteras de Euskadi (sin contar el ámbito urbano) 10 eran conductores de motocicleta. Las personas que utilizan la motocicleta para desplazarse no cuentan con la protección que ofrecen otro tipo de vehículos, como el sistema de airbag, lo que hace que los accidentes tengan consecuencias más graves. Los datos manifiestan que la probabilidad de fallecer o resultar herido grave cuando se tiene un accidente de tráfico es seis veces mayor si se va en una moto que si se va en cualquier otro tipo de vehículo.

La directora de Tráfico, Garbiñe Sáez Molinuevo explica la intención del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco de dar continuidad a estos informes monográficos y publicarlos anualmente a partir de ahora: “Consideramos importante estudiar las particularidades de los distintos sectores de usuarios de la vía, al objeto de poder determinar cuáles son las acciones más adecuadas a desarrollar”.

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco publica un estudio sobre conductas al volante

Las conclusiones de este trabajo demuestran que las variables que afectan significativamente en el riesgo de accidente son tres: superar los límites de velocidad, ingerir alcohol y el uso del móvil al volante
.
Martes 30 de abril de 2013
................................................................................................................................................................
.
Uno de los objetivos del estudio era cuantificar la influencia de determinados factores en la probabilidad o riesgo de accidente. A este respecto, se ha comprobado que superar los límites de velocidad, ingerir alcohol y uso del móvil al volante son, por ese orden, las variables que afectan en el riesgo de tener un accidente. Además, el riesgo de accidente se incrementa con la edad y la antigüedad del carné.

En total, se han utilizado las respuestas de 2.434 personas conductoras que fueron encuestadas por la Dirección de Tráfico sobre sus comportamientos al volante. El estudio, publicado hoy, construye una tipología de las personas conductoras que las divide en cuatro grupos, con diferentes comportamientos y características.