El programa de empleo-formación ha sido posible gracias a la colaboración entre los Servicios Sociales y Fomento de San Sebastián
.
Jueves 23 de mayo de 2013 | FOMENTO DE SAN SEBASTIÁN
................................................................................................................................................................
.

De las 40 personas contratadas, la mitad son personas perceptoras de RGI y el 50% restante, son colectivos prioritarios: demandantes de empleo mayores de 45 años desempleados de larga duración, demandantes de empleo menores de 30 años con baja cualificación, personas en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad, personas reclusas en régimen abierto etc.
Se trata de proyectos vinculados a los Planes de Empleo Comarcales de Lanbide-Gobierno Vasco, que combinan empleo y formación para personas con dificultades de inserción laboral que puedan y quieran mejorar su situación para encontrar un empleo. El Proyecto suministra formación ocupacional –teórica y práctica en una especialidad-, formación en el puesto de trabajo a través de contratos por una duración mínima de 6 meses y seguimiento personal y definición de un Plan de Inserción una vez finalizado el proyecto.
Las contrataciones -con fecha de inicio del 13 de mayo- se han llevado a cabo a través de dos convenios de Colaboración con empresas de Inserción Social: Amuitz Berrikuntzak (grupo Sartu) y Galant Garbitasuna (Gureak), en los siguientes ámbitos: pintura, limpieza y mantenimiento básico en edificios de propiedad municipal.
El concejal de Desarrollo Económico, Josu Ruiz, ha afirmado que “si en esta época es difícil encontrar empleo, más difícil lo es para algunos colectivos, que son precisamente los que más necesidades suelen tener. Con esta iniciativa pretendemos, no solo aliviar momentáneamente la situación económica de algunas de estas personas, sino darles opciones de futuro a través de un plan de inserción”.
Estos proyectos se enmarcan en El Plan de Estímulo Económico (PEED) 2013, diseñado por Fomento de San Sebastián, que contempla 47 medidas dirigidas a apoyar la creación de 1085 empleos, facilitar la inserción laboral de los ciudadanos y fomentar tanto la actividad emprendedora como la competitividad empresarial.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario