Las bicicletas se encuentran en la estación ya instalada en el Boulevard donostiarra, junto al Ayuntamiento
.
Lunes 25 de marzo de 2013
................................................................................................................................................................
.

El modelo definitivo se realizará en base a las aportaciones realizadas por los y las ciudadanas durante este periodo de prueba. Todas las bicicletas serán eléctricas, y serán los y las propias conductoras quienes decidan activar o no el mecanismo eléctrico. Donostia será la primera capital europea que dispondrá de un sistema público de alquiler de bicicletas con todos sus vehículos eléctricos.
Asimismo a partir del miércoles mismo será posible apuntarse para realizar la preinscripción en el sistema de bicicleta pública. Para ello habrá dos opciones: rellenar las solicitudes que estarán a disposición de las y los ciudadanos en el punto de información que se instalará junto a la estación, o hacerlo a través de la página web: www.dbizi.com. Las personas interesadas en abonarse deberán dar sus datos personales y posteriormente la empresa adjudicataria del servicio les llamará para cumplimentar toda la información necesaria. Los antiguos abonados y los primeros en apuntarse se podrán beneficiar de descuentos y promociones. El bono anual será de 40 euros, y los primeros 20 minutos de uso serán gratuitos.
El nuevo sistema de bicicleta pública contará en la fase inicial con 12 estaciones distribuidas de la siguiente manera: en el Boulevard, Plaza de Gipuzkoa, Plaza Easo, Plaza Cataluña, Calle Bermingham, Arcco, ambulatorio del Antiguo, dos estaciones en universidades, y una en las estaciones de autobuses de Pio XII, Renfe y Eusko Tren en Anoeta. En total habrá 80 bicicletas disponibles y 170 bases para aparcarlas.
El número de estaciones se irá ampliando gradualmente hasta llegar a 25; es decir, habrá 16 más que con el anterior sistema. La cantidad de anclajes se irá ampliando en función de la demanda. Según las previsiones, la red llegará a barrios como Añorga y Herrera.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario