El día 5 de marzo, todos los años se celebra a nivel mundial el día de la eficiencia energética (World Energy Efficiency Day). Llevando a cabo pequeños consejos se puede conseguir un ahorro energético importante
.
Martes 5 de marzo de 2013 | IREKIA
................................................................................................................................................................
.
Poniendo en práctica algunos de los siguientes consejos consejos se conseguirá un consumo más eficiente, sin renunciar a las comodidades y utilidades que nos brinda la energía.
.
Para conservar el calor de casa:
1 | 10 minutos son suficientes para ventilar una habitación, más tiempo es desaprovechar el calor. No encender la calefacción con las ventanas abiertas.
2 | Existen programadores de calefacción de todos los precios. Esa pequeña inversión puede conseguir un ahorro significativo en la facturación energética. Temperaturas entre 19 - 21 grados por el día y 15 -17 grados por la noche son suficientes para mantener una temperatura agradable en las casas. Por cada grado que se aumenta se incrementa un 7 % el consumo.
3 | El mantenimiento adecuado del sistema de calefacción (caldera, radiadores, etc.) evitará consumos indebidos.
4 | Poner cualquier cosa encima de los radiadores impide la circulación adecuada de aire caliente.
5 | Revisar las puertas, ventanas y las cajas de las persianas, y si es preciso sellar los huecos por donde se pueda escapar el calor.
6 | Cerrar las persianas por la noche favorecerá que el calor se pierda menos.
Para ahorrar agua:
1 | Utiliza inodoros con cisternas regulables para no usar más agua de la necesaria.
2 | No uses el inodoro como una papelera.
3 | Dúchate, en lugar de bañarte; puedes ahorrar hasta 150 litros cada vez.
4 | Arregla las averías lo antes posible, por pequeñas que sean. Un grifo que gotea puede perder hasta 30 litros diarios.
5 | Coloca difusores y otros mecanismos de ahorro en los grifos.
6 | Adecua la presión de agua a tus necesidades de uso.
7 | No pongas la lavadora y el lavavajillas hasta que estén llenos.
8 | Si vas a cambiar de electrodomésticos valora la eficiencia energética de los que vas a comprar.
9 | Valora si es necesario todo el gasto de agua que realizas en las tareas cotidianas. Recuerda: no es necesario mantener el grifo continuamente abierto mientras te lavas los dientes, te enjabonas las manos, te afeitas, te duchas, lavas las verduras y las frutas, lavas el coche...
Para ahorrar luz:
Comprar electrodomésticos (frigoríficos y congeladores, lavadoras, lavavajillas, secadoras, lavadoras-secadoras, lámparas domésticas, horno eléctrico y aire acondicionado) eficientes. Para reconocerlos es importante saber interpretar el etiquetado energético.
1 | La etiqueta energética ha de estar obligatoriamente en cada electrodoméstico puesto a la venta de los citados con anterioridad.
2 | El etiquetado energético permite a la persona consumidora conocer la eficiencia energética del electrodoméstico.
3 | La información que ofrece la etiqueta energética aparece dividida en tres secciones:
a) Los datos relativos a la empresa fabricante y al modelo del electrodoméstico.
b) La clase de eficiencia energética del aparato: los de clase A (A+++, A++, A+ y A) pertenecen a la gama de máxima eficiencia, mientras que los de clase D corresponden a la de mínima eficiencia posible.
c) Los datos específicos para cada tipo de electrodoméstico.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario