Una versión de "La flauta mágica" de Mozart "divertida" y "muy teatral" tratará de acercar mañana la ópera a los más pequeños en la Jornada Infantil de la Quincena Musical, que contará también con la actuación de los 58 niños que han participado en las colonias musicales "Musika Bai!"
Lunes 20 de agosto de 2012 | EFE
Durante la presentación de la jornada la prensa, el director de la Quincena Musical, Patrick Alfaya, ha destacado el carácter local de las producciones elegidas, ya que la ópera de Mozart correrá a cargo de Ópera Divertimento, de Getxo, y las colonias musicales han sido organizadas, como en ediciones anteriores, por el oriotarra Xabier Lizaso.
"La flauta mágica", convertida para la ocasión en "La pequeña flauta mágica", se representará en el Teatro Victoria Eugenia a las 18:00, en euskera, y a las 20:00 horas, en castellano.
La producción será "amena, divertida" y "ágil" para que los niños de entre 4 y 12 años a los que está dirigida conecten con la música de Mozart, ha explicado Andoni Martínez Barañano, uno de los impulsores Ópera Divertimento.
Martínez Barañano ha recalcado que la versión no tiene "nada que ver" con la que se representó hace 4 años dentro del mismo ciclo y ha explicado que, aunque la producción ha sido íntegramente gestada en Getxo, los componentes de la compañía son internacionales.
En esta adaptación, las más de 2 horas y treinta minutos que dura la obra original, han quedado resumidas en una hora y cuarto, un tiempo en el que se representarán 8 números en los que se buscará en todo momento la interacción del público, ha explicado Martínez.
Esa comunicación estará también dirigida a los adultos, hacia quienes se dirigen algunos de los "gags" con el objeto de que muchos de ellos, que no han acudido nunca a un espectáculo de este tipo, se acerquen al mundo de la ópera.
La obra alternará intervalos hablados y cantados para que sea más amena y un personaje que representará a Mozart hará de "hilo conductor" en el escenario, sobre el que se desplegará una ambientación de época, "con fantasía, con una estética de cuento infantil", ha agregado.
Los niños de las colonias de "Musika Bai! inician hoy sus actuaciones con la representación de pequeñas piezas basadas en la música de Claude Debussy, en consonancia con la Quincena de este año, que ha dedicado al músico francés parte de su programación.
Siguiendo la misma línea, mañana los 58 niños que han participado en las colonias representarán a las 17:30 en la plaza de Okendo parte del Concierto Vasco para piano y orquesta de Francisco Escudero, el otro maestro homenajeado por el festival donostiarra.
"Han sido los propios niños los que han elaborado las coreografías en diferentes estilos", ha explicado Lizaso, quien ha señalado que este año los pequeños harán un "play back" sobre la música que ellos mismos han grabado previamente en un estudio de San Sebastián.
Lizaso ha destacado que las colonias dan un "enfoque diferente" a las partituras mediante canciones, danzas, "sin nada de teoría" para tratar de acercar la música a los más pequeños, "pero sin intentar convencerles de nada".
"La flauta mágica", convertida para la ocasión en "La pequeña flauta mágica", se representará en el Teatro Victoria Eugenia a las 18:00, en euskera, y a las 20:00 horas, en castellano.
La producción será "amena, divertida" y "ágil" para que los niños de entre 4 y 12 años a los que está dirigida conecten con la música de Mozart, ha explicado Andoni Martínez Barañano, uno de los impulsores Ópera Divertimento.
Martínez Barañano ha recalcado que la versión no tiene "nada que ver" con la que se representó hace 4 años dentro del mismo ciclo y ha explicado que, aunque la producción ha sido íntegramente gestada en Getxo, los componentes de la compañía son internacionales.
En esta adaptación, las más de 2 horas y treinta minutos que dura la obra original, han quedado resumidas en una hora y cuarto, un tiempo en el que se representarán 8 números en los que se buscará en todo momento la interacción del público, ha explicado Martínez.
Esa comunicación estará también dirigida a los adultos, hacia quienes se dirigen algunos de los "gags" con el objeto de que muchos de ellos, que no han acudido nunca a un espectáculo de este tipo, se acerquen al mundo de la ópera.
La obra alternará intervalos hablados y cantados para que sea más amena y un personaje que representará a Mozart hará de "hilo conductor" en el escenario, sobre el que se desplegará una ambientación de época, "con fantasía, con una estética de cuento infantil", ha agregado.
Los niños de las colonias de "Musika Bai! inician hoy sus actuaciones con la representación de pequeñas piezas basadas en la música de Claude Debussy, en consonancia con la Quincena de este año, que ha dedicado al músico francés parte de su programación.
Siguiendo la misma línea, mañana los 58 niños que han participado en las colonias representarán a las 17:30 en la plaza de Okendo parte del Concierto Vasco para piano y orquesta de Francisco Escudero, el otro maestro homenajeado por el festival donostiarra.
"Han sido los propios niños los que han elaborado las coreografías en diferentes estilos", ha explicado Lizaso, quien ha señalado que este año los pequeños harán un "play back" sobre la música que ellos mismos han grabado previamente en un estudio de San Sebastián.
Lizaso ha destacado que las colonias dan un "enfoque diferente" a las partituras mediante canciones, danzas, "sin nada de teoría" para tratar de acercar la música a los más pequeños, "pero sin intentar convencerles de nada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario