Recomendaciones para días como hoy, con alerta naranja por altas temperaturas.
Jueves 9 de agosto de 2012 | RADIO SAN SEBASTIÁN
Las temperaturas excesivas pueden provocar problemas de salud a las personas, como calambres, deshidratación o golpes de calor y sus consecuencias, por lo que desde el departamento de Salud del Gobierno Vasco realizan varias recomendaciones para evitarlos.
Beber más líquidos
Beber más de lo habitual, preferentemente agua, sin esperar a tener sed y evitar bebidas que contengan cafeína, alcohol o demasiado azúcar (consultar con el médico si se ha limitado la cantidad de líquido que se puede beber o si se le ha recetado diuréticos).
Alimentación
Realizar comidas más ligeras, como ensaladas, gazpacho, verduras, frutas …
En casa
Cerrar las ventanas y bajar las persianas a las que les dé el sol directamente, aprovechando los momentos de menor calor para ventilar y refrescar la casa.
Use ropa adecuada
Preferiblemente ropa holgada, ligera y de colores claros con calzado cómodo y fresco.
Refrescarse
Si se nota mucho calor, tomar duchas o baños fríos. Con temperaturas superiores a los 35 grados dentro de casa, un ventilador no evitará las posibles consecuencias para la salud derivadas del calor. Ir a un lugar cercano que tenga aire acondicionado ayudará a recuperar energías.
Protegerse del sol
Durante las horas de más calor, procurar no salir a la calle si no es necesario, aunque si se tiene que salir llevar siempre la cabeza cubierta y usar gafas de sol, buscando siempre la sombra. Procurar no hacer actividad física intensa y prolongada en las horas de más calor. NUNCA quedarse o dejar a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra.
Beber más líquidos
Beber más de lo habitual, preferentemente agua, sin esperar a tener sed y evitar bebidas que contengan cafeína, alcohol o demasiado azúcar (consultar con el médico si se ha limitado la cantidad de líquido que se puede beber o si se le ha recetado diuréticos).
Alimentación
Realizar comidas más ligeras, como ensaladas, gazpacho, verduras, frutas …
En casa
Cerrar las ventanas y bajar las persianas a las que les dé el sol directamente, aprovechando los momentos de menor calor para ventilar y refrescar la casa.
Use ropa adecuada
Preferiblemente ropa holgada, ligera y de colores claros con calzado cómodo y fresco.
Refrescarse
Si se nota mucho calor, tomar duchas o baños fríos. Con temperaturas superiores a los 35 grados dentro de casa, un ventilador no evitará las posibles consecuencias para la salud derivadas del calor. Ir a un lugar cercano que tenga aire acondicionado ayudará a recuperar energías.
Protegerse del sol
Durante las horas de más calor, procurar no salir a la calle si no es necesario, aunque si se tiene que salir llevar siempre la cabeza cubierta y usar gafas de sol, buscando siempre la sombra. Procurar no hacer actividad física intensa y prolongada en las horas de más calor. NUNCA quedarse o dejar a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario