El CITA-Alzheimer de Miramón ultima la selección los 500 voluntarios que participarán, a partir de mayo, en un estudio práctico del cerebro con el ambicioso objetivo de reducir el número de enfermos de Alzheimer a la mitad. Sus responsables están abrumados por la solidaridad de los guipuzcoanos, por el número de participantes y por su disposición. Estos voluntarios se someterán a pruebas como una resonancia magnética de última generación que se está calibrando estos días.
Aunque Gipuzkoa es el territorio de Euskadi menos afectado, suma 1.250 parados en los últimos datos del mes de marzo, que se achacan, más que a la situación económica, a la actualización de los datos de Lanbide.
El número de procesos concursales se ha incrementado un 71% en Euskadi durante el primer trimestre de 2011. Hasta 21 empresas se han declarado en lo que antes se conocía como suspensión de pagos.
La buena noticia económica la deja el Centro Tecnológico CIDETEC-IK4, que va a incrementar un 25% su plantilla. Hasta el momento, 120 personas trabajan en sus instalaciones en Miramón diseñando baterías de Litio para coches eléctricos, entre otras aplicaciones.
Han sido adjudicadas las 4 nuevas áreas de servicio del Segundo Cinturón y de la AP-1, vías que actualmente carecen de estas instalaciones. Dos estarán a la altura de Hernani y las otras dos en Mondragón. Serán gasolineras de la marca Repsol, mientras que de la restauración se encargará Cafestore, filial del grupo Sacyr Vallermoso.
Tras Biarritz y Estrasburgo, ahora es la ciudad de Bayona la que suma su apoyo a la candidatura San Sebastián 2016. Se consiga o no la capitalidad Cultural, se seguirá trabajando con la ciudad francesa en el programa de Derechos Humanos que se prepara conjuntamente.
Con la llegada de la primavera, Donostia-San Sebastián se llenará una vez más de bailarines. Abril es el mes de la danza con un calendario repleto de actividades populares como “Dantza kalean” el próximo sábado 16 y la tradicional estampa de tutús en la barandilla de La Concha. Culminará el 1 de mayo con una gran gala coincidiendo con el día Internacional de la Danza.
La música también sonará en los parques de la ciudad con el proyecto “Musika Parquean”, que organizará mensualmente un picnic y un concierto en distintas zonas verdes de la ciudad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario