
Jueves 3 de marzo de 2011
de lunes a viernes a las 14:20 h.
Edición: Eva Monente


Escucha el informativo completo
Esta mañana en las Juntas Generales de Gipuzkoa se ha realizado un acto sencillo y emotivo en recuerdo y reconocimiento público a las víctimas que perdieron la guerra civil. Fueron 1.100 los guipuzcoanos fusilados y muchos más los encarcelados y exiliados. En el acto se ha presentado el libro "Gipuzkoa: de Ayuntamientos Republicanos a Franquistas 1936-1937". Finalmente han acudido representantes de 20 Ayuntamientos guipuzcoanos. La presidenta de las Juntas Generales, Rafaela Romero, ha subrayado que “todas las víctimas merecen respeto, las de hoy y las de hace 70 años que aún siguen reposando en las cunetas de cualquier carretera”.
Aranzadi, la sociedad de ciencias sin ánimo de lucro, terminó ayer los trabajos de prospección de una fosa en Deskarga. No hay restos humanos, aunque sí han encontrado una medalla y una moneda. Además, van a comenzar a trabajar en otro municipio que, de momento, prefieren no dar a conocer.
En Hernani, un solar de la zona de Sagastiya se va a destinar a una promoción de vivienda protegida del Gobierno Vasco. En total serán casi 300 viviendas, de las que un tercio serán de alquiler. El sorteo reservará la mitad de estos pisos a los vecinos del municipio.
Aranzadi, la sociedad de ciencias sin ánimo de lucro, terminó ayer los trabajos de prospección de una fosa en Deskarga. No hay restos humanos, aunque sí han encontrado una medalla y una moneda. Además, van a comenzar a trabajar en otro municipio que, de momento, prefieren no dar a conocer.
En Hernani, un solar de la zona de Sagastiya se va a destinar a una promoción de vivienda protegida del Gobierno Vasco. En total serán casi 300 viviendas, de las que un tercio serán de alquiler. El sorteo reservará la mitad de estos pisos a los vecinos del municipio.
Sí se podrá fumar en las sociedades gastronómicas, siempre y cuando no haya niños ni trabajadores. Desde la viceconsejería de Sanidad trabajan en un criterio común para toda España. Al margen de las sociedades, el Gobierno Vasco está satisfecho con el cumplimiento de la ley y se habla de cifras del 98%. El mayor incumplimiento se da en el ocio nocturno, ya que se han detectado fumadores en un 16% de discotecas. De momento no hay multas, y a los establecimientos que tengan más de dos denuncias se les enviará una carta de advertencia.
Reunión en el PRECO entre la representación sindical de los trabajadores de Ekialdebus y la dirección de la empresa. De momento, se abre la vía de la negociación y, por tanto, se van a seguir prestando los servicios como hasta ahora. El próximo día 8 volverán a reunirse. Hay una propuesta por parte de la empresa para equiparar las condiciones laborales de estos trabajadores al mejor de los convenios que tenían hasta el momento. El martes negociarán los calendarios laborales, turnos de servicio y relevos.
La próxima semana comenzarán a comercializarse las primeras botellas de sidra con sello de calidad bajo la marca Gorenak, con la producción de un total de 13 sidrerías. Será sidra realizada con manzana autóctona, que haya superado todos los análisis y cumpliendo con los parámetros de calidad establecidos. Competirá en el mercado con las 19 sidrerías que venderán sidra embotellada bajo el sello de “Euskolabel”. Estas botellas se distinguirán por una cápsula negra y una etiqueta negra con “Gorenak, sidras selectas del País Vasco” en letras doradas.
Hoy es Jueves Gordo de Carnaval, ha estallado la fiesta en Tolosa y en el resto de localidades guipuzcoanas se preparan para lo propio. En Donostia-San Sebastián, el Dios Momo y su corporación bufa reciben hoy las llaves de la ciudad. A las 21:00 h. en el Polideportivo Gasca, las comparsas presentarán sus disfraces y coreografías para este Carnaval.
Reunión en el PRECO entre la representación sindical de los trabajadores de Ekialdebus y la dirección de la empresa. De momento, se abre la vía de la negociación y, por tanto, se van a seguir prestando los servicios como hasta ahora. El próximo día 8 volverán a reunirse. Hay una propuesta por parte de la empresa para equiparar las condiciones laborales de estos trabajadores al mejor de los convenios que tenían hasta el momento. El martes negociarán los calendarios laborales, turnos de servicio y relevos.
La próxima semana comenzarán a comercializarse las primeras botellas de sidra con sello de calidad bajo la marca Gorenak, con la producción de un total de 13 sidrerías. Será sidra realizada con manzana autóctona, que haya superado todos los análisis y cumpliendo con los parámetros de calidad establecidos. Competirá en el mercado con las 19 sidrerías que venderán sidra embotellada bajo el sello de “Euskolabel”. Estas botellas se distinguirán por una cápsula negra y una etiqueta negra con “Gorenak, sidras selectas del País Vasco” en letras doradas.
Hoy es Jueves Gordo de Carnaval, ha estallado la fiesta en Tolosa y en el resto de localidades guipuzcoanas se preparan para lo propio. En Donostia-San Sebastián, el Dios Momo y su corporación bufa reciben hoy las llaves de la ciudad. A las 21:00 h. en el Polideportivo Gasca, las comparsas presentarán sus disfraces y coreografías para este Carnaval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario