Radio San Sebastián: Peajes
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Peajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peajes. Mostrar todas las entradas

Aprobado el proyecto de norma foral de financiación de carreteras para vehículos pesados

La propuesta será remitida a Juntas Generales para su debate y votación
.
Martes 12 de noviembre de 2013 | GIPUZKOABERRI
................................................................................................................................................................
.
El Consejo de Gobierno Foral de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado hoy el proyecto de norma foral de financiación de carreteras, que afecta a vehículos pesados. El Consejo de Gobierno Foral ha dado su aprobación a la propuesta, que será remitida mañana a las Juntas Generales, donde los grupos junteros podrán realizar sus aportaciones y posicionarse sobre el proyecto.

Larraitz Ugarte ha señalado que el calendario será establecido por las Juntas Generales, de quien depende la aprobación de este proyecto de norma. «Por nuestra parte, hemos presentado un proyecto asumible por el resto de partidos, nos hemos movido, no es la propuesta que hubiéramos hecho, sino una propuesta que las Juntas Generales pueden aprobar, pues afecta solo a vehículos pesados, el pago es por kilómetros recorridos, etc. Desde el punto de vista técnico, es una propuesta puntera, óptima en cuanto a su sostenibilidad, cumple con la normativa europea, ha despertado el interés de otras instituciones, etc. En síntesis, es la mejor opción, seguramente la única, para dar solución al grave problema de la financiación de nuestras carreteras».
.
Puntos de instalación de los pórticos (pulsar para ampliar)

La Diputación de Gipuzkoa propone un tope de 25 euros al mes para los vehículos de territorios colindantes

La diputada de movilidad de Gipuzkoa se ha reunido hoy con el consejero de Fomento de Navarra
.
Lunes 1 de julio de 2013 | MAIALEN ESCRIBANO
................................................................................................................................................................
.
La Diputación Foral de Gipuzkoa propone un tope de 25 euros al mes para los vehículos de territorios colindantes que circulen por las carreteras N-1, A-15 y N-121. Así lo ha declarado hoy la diputada de Movilidad e Infraestructuras, Larraitz Ugarte, minutos antes de reunirse con el consejero de Fomento de Navarra, Luis Zarraluqui.

Según ha explicado Ugarte, la propuesta consiste en aplicar “un sistema de descuentos por uso habitual” en función de los viajes que realice. La diputada ha aclarado que “no es una tarifa plana, sino un tope”, por lo que los vehículos ligeros de Bizkaia, Araba o Navarra nunca pagarían más de 25 euros. Por otro lado, también ha recordado que será la propia institución foral la que subvencione la parte correspondiente de los guipuzcoanos. La portavoz foral ha terminado su intervención recordando que se trata de “una propuesta abierta” y “necesaria ante la situación insostenible de Gipuzkoa”.
.

Larraitz Ugarte propone mejorar los descuentos por uso con acuerdos entre instituciones

La diputada de movilidad, Larraitz Ugarte, ha sido entrevistada esta tarde en "La Ventana de Navarra", para referirse a la propuesta que Gipuzkoa quiere llevar a los responsables de la Comunidad Foral para propiciar un acuerdo de colaboración en materia de peajes
.
Miércoles 19 de junio de 2013 | MIKEL HUARTE
................................................................................................................................................................
.
En la rueda de prensa de esta mañana, Ugarte ha evitado desvelar cuál es la fórmula que baraja la Diputación guipuzcoana para conseguir esos acuerdos interinstitucionales.

Preguntada por nuestros compañeros de Radio Pamplona, la diputada de movilidad ha señalado que "habría una normativa común para premiar el uso habitual, a la que habría que añadir otros acuerdos entre las administraciones que servirían para mejorar esos descuentos".
.

Martin Garitano a Kutxabank: 'Ya está bien de no mirar a Gipuzkoa'

Asegura el diputado general que la nueva medida de peajes tiene sustento legal
.
Martes 18 de junio de 2013 | DANAE ZARZUELO
................................................................................................................................................................
.
El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, entrevistado este mediodía en Radio San Sebastián – Cadena Ser se ha mostrado muy crítico con Kutxa tras la fusión de la cajas vascas de quien ha dicho no se ha recibido todo lo que desde aquí se aporta: “Desde la fusión de las cajas de ahorros, Gipuzkoa no ha recibido todo lo que debía recibir. Ya está bien de no mirar a Gipuzkoa”. Y ha puesto como ejemplo el caso de Inbiomed, previo a la reunión convocada para esta tarde “desde la Diputación vamos a hacer una aportación de unos 300.000 euros más para darle una salida a este proyecto al que consideramos estratégico”. Y desde los micrófonos de Radio San Sebastián el diputado general ha reclamado “el mismo compromiso desde Kutxa y Gobierno Vasco”.
.

AEGA califica de "auténtico disparate" la implantación de nuevos peajes en la red viaria de Gipuzkoa

El secretario general de AEGA, la Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa, Juan Mari López, ha calificado de "perfecto disparate" la intención de la Diputación de poner en marcha nuevos peajes en la red viaria guipuzcoana
.
Viernes 14 de junio de 2013 | MIKEL HUARTE
................................................................................................................................................................
.
Cuestiona que la N-1 pueda considerarse "vía de alta capacidad" y ha añadido: "que se lo pregunten a los usuarios, si es una vía de alta capacidad".

AEGA, que esta tarde ha celebrado su asamblea anual, reclama a la Administración que no obstaculice su trabajo: "que simplifique los trámites para abrir una nueva empresa, que si se construye una nueva carretera abrir una nueva estación de servicio no se convierta en toda una odisea solo apta para las grandes corporaciones y que si liberalizan las ITVs lo hagan en régimen de pública concurrencia con las mismas condiciones para todos". Lamenta asimismo esta organización empresarial que la petición de apoyo sectorial realizada históricamente en los últimos 20 años haya sido ignorada por las instituciones públicas.
.
Juan Mari López secretario general y Mari Carmen Antúnez presidenta de AEGA