Radio San Sebastián: Museo de San Telmo
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Museo de San Telmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo de San Telmo. Mostrar todas las entradas

Dos activistas contra la pena de muerte en Estados Unidos ofrecen una conferencia en San Telmo Museoa

El ayuntamiento de San Sebastián los recibirá a mediodía
.
Martes 11 de junio de 2013
................................................................................................................................................................
.
Los activistas contra la pena de muerte en Estados Unidos, Ray Krone, superviviente del corredor de la muerte y su mujer, Cheryl Naill, impartirán una conferencia esta tarde a las 19.00 horas en el Museo San Telmo, donde hablarán sobre su experiencia y su trabajo en la organización Witness to Innocence, invitados por Amnistía Internacional.

Ambos tienen como objetivo sensibilizar sobre la importancia de abolir el castigo más inhumano y degradante del mundo. Antes de este encuentro, ambos activistas serán recibidos por el Ayuntamiento de Donostia.
.

El Museo San Telmo presenta la exposición "Harrijasotzaile. La fuerza de la piedra"

Esta muestra, que se podrá ver hasta el 8 de septiembre en la Sala Laboratorio, presenta la actividad del levantamiento de piedra a través de su historia, datos, fotografías, un audiovisual y las propias piedras, entre otros. La entrada es gratuita
.
Jueves 16 de mayo de 2013
................................................................................................................................................................
.
La exposición llega al Museo San Telmo de la mano del grupo Herria-Harria. En 2012, este grupo publicó un libro, Harria, resultado de dos años de investigación, con el propósito de ofrecer un reconocimiento a los levantadores de piedra. Además, se organizó en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián un acto de homenaje, y esta exposición es un paso más en ese reconocimiento, con el objetivo de dar a conocer el mundo de la piedra y socializarlo.

El contenido de la muestra está estructurado en diferentes ámbitos: Precursores, Mujeres, Hoy, Las piedras y Los harrijasotzailes. En el recorrido se repasa la historia del levantamiento de piedra y su evolución, se recogen más de 100 nombres de harrijasotzailes, se analiza el papel de la mujer en esta actividad y se presentan los diferentes tipos de piedra. En la sala se encuentran, además, algunas de las piedras más famosas. Asimismo, habrá un punto de información sobre el deporte rural para todas aquellas personas que quieran profundizar en el tema.

Las fotografías más antiguas de la exposición proceden de diversos archivos de Gipuzkoa, mientras que las más recientes están hechas por Joseba Urretabizkaia. La exposición, por otra parte, presenta un audiovisual del acto celebrado en el Teatro Victoria Eugenia en 2012.
.

EL MUSEO SAN TELMO, NOMINADO AL PREMIO AL MEJOR MUSEO EUROPEO DEL AÑO 2013

El Foro Europeo de Museos ha dado a conocer la lista de museos nominados a Museo Europeo del Año 2013. Una delegación de San Telmo viajará a Bélgica en mayo para la ceremonia de entrega de premios
.
Martes 5 de febrero de 2013
................................................................................................................................................................
.
El Jurado del Premio al Museo Europeo del Año (European Museum of the Year Award, EMYA) ha dado a conocer la lista de museos nominados al EMYA en 2013, de entre todos los presentados. Entre los 28 nominados hay museos de 21 países miembros del Consejo de Europa.

El ganador de este premio, así como los de las Menciones Especiales, Premio Silleto y Premio Kenneth Hudson, se dará a conocer en la ceremonia de entrega de premios que se celebrará en el transcurso de la Asamblea Anual del Foro Europeo de Museos, en el Museo Gallo Romeins de Torengen (Bélgica).

‘ALTZOKO HANDIA, TXIKIEN OPERA’ HOY EN EL SAN TELMO MUSEOA


En la iglesia del Museo se podrá disfrutar de la versión del concierto de la ópera infantil dedicada al gigante de Altzo, en euskera, dirigida por David Azurza
.
Viernes 4 de enero de 2013 | SAN TELMO MUSEOA
.
Esta ópera, que se enmarca dentro del programa ‘San Telmo en detalle’ se estrenará en el Festival de Marionetas que se celebrará en Tolosa en 2016.

Cuenta con la participación de Tolosako Hodei Truk Abesbatza y Alegiako Txintxarri txiki Abesbatza, Joseba Carril (barítono), Maite Arruabarrena (mezzosoprano), Ramón Agirre (actor y cantante), Leire Alargunsoro (cantante), Andoni Alemán (narrador), Amaia Corral y Ainhoa Pineda (actrices). Instrumentos: Tomás Ruti (violín), Rakel Rivera (flauta), Luis San Sebastián (clarinete), Aitor Furundarena (acordeón), Iraide Ansorena y Carlos Sagi (percusión).

El museo ha incorporado desde diciembre a la exposición permanente varios objetos del gigante de Altzo (sombrero, guantes, horma de zapato y silla) pertenecientes a la colección de San Telmo y también ha programado una serie de actividades a lo largo de las Navidades que culminará con este concierto infantil.

Miguel Joaquín Eleizegi, conocido como el gigante de Altzo, nació en el caserío Ipintza de este pueblo guipuzcoano. De gran envergadura, alcanzó los 212 kilogramos de peso y fue considerado en su tiempo como el hombre más alto de Europa con 2,42 metros de estatura.

Comenzará a las 17:00 h. con precios de 3 euros para niños y niñas y 5 euros para adultos.
.

'LA VENTANA' DESDE SAN SEBASTIÁN


Uno de los actos enmarcados dentro del Festival Rompeolas de este año ha sido la presencia del programa “La Ventana”, que cada tarde, de 16:00 a 19:00 h., se puede escuchar en Radio San Sebastián. Gemma Nierga y todo su equipo se han desplazado hasta el Museo de San Telmo para ofrecer a los guipuzcoanos la posibilidad de ver en directo la realización de este veterano programa de la Cadena SER.

En la primera hora del programa ‘La Ventana’ desde el Museo de San Telmo, Gemma Nierga y Juan José Millás han realizado una entrevista en profundidad a Odón Elorza, que ha anunciado públicamente que deja el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.

En la segunda hora, hemos podido ver y escuchar las entrevistas a el ex-lehendakari Carlos Garaikoetxea, a Toni Cantó y a Susana Soto, directora del Museo de San Telmo.

Durante la tercera hora, junto a Gemma Nierga y Javier Cansado, han pasado por el escenario de ‘La Ventana’ Imanol y Nuria, que apoyan desde Donostia-San Sebastián el movimiento 15-M para solidarizarse con quienes se encontraban en la Plaza de Catalunya de Barcelona y en otros puntos de Catalunya y que han sido víctimas de las cargas policiales con la intención de desalojarles; Jaime Caballero, nadador; y el cantante y compositor donostiarra Mikel Erentxun y ha ofrecido un tema en versión acústica.

Escucha la primera hora de ‘La Ventana’
Entrevista a Odón Elorza

Escucha la segunda hora de ‘La Ventana’
Entrevista a Carlos Garaikoetxea, Toni Cantó y Susana Soto

Escucha la tercera hora de ‘La Ventana’
Entrevista a Jaime Caballero y Mikel Erentxun


Las entrevistas se pueden descargar desde la página de 'La Ventana' de la Cadena SER en http://www.cadenaser.com/la-ventana.

EL MUSEO DE SAN TELMO REABRE SUS PUERTAS


Creado en el año 1902 como Museo de Etnografía y Bellas Artes, fue declarado Monumento Nacional en 1913. Desde 1932 hasta la actualidad se encuentra ubicado en el antiguo convento dominico de mediados del siglo XVI y que hoy conocemos como Museo de San Telmo.
El proyecto arquitectónico de Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano recupera y rehabilita el edificio histórico y crea una nueva área que concentra los servicios, permitiendo al museo la óptima realización de su misión. Esta ampliación cuenta con una original fachada que potencia su singularidad. Se ha recuperado el edificio histórico eliminando las estructuras añadidas que han ido modificando los volúmenes originales del edificio, como el claustro, la iglesia, la torre o las capillas.

Además, se amplía con un pabellón para nuevos usos, que centraliza el acceso del visitante desde la Plaza Zuloaga a través de un amplio vestíbulo y por donde se accederá, además de a las salas del museo o al edificio antiguo, a las nuevas áreas públicas como el salón de actos, la tienda o la cafetería, que se encuentran en distintos niveles.

El Museo de San Telmo se convierte en el Museo de Sociedad Vasca y Ciudadanía que, con sus 11.000 metros cuadrados, será el mayor museo del País Vasco dedicado a la interpretación de la sociedad vasca.