Radio San Sebastián: Galos
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Galos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galos. Mostrar todas las entradas

El Museo San Telmo presenta la exposición "En tiempos galos. Aquitania antes de César”

Esta muestra, que se podrá visitar hasta el 25 de mayo, resume a través de varios cientos de objetos los conocimientos actuales sobre las dos Edades de Hierro en Aquitania y aborda, así, distintos temas de la vida de la época como el comercio, las armas, el prestigio, las creencias o la romanización
.
Lunes 10 de febrero de 2014
................................................................................................................................................................
.
El objetivo de la exposición “En tiempos galos. Aquitania antes de César" consiste en resumir los conocimientos actuales sobre las dos Edades de Hierro en Aquitania. Se compone de unos 1.600 objetos arqueológicos y aborda los temas de la vida cotidiana, el comercio, las armas, el prestigio, las creencias o la romanización. En una superficie de 1.000 metros cuadrados agrupa los más hermosos vestigios de los pueblos que ocuparon esta región.

A lo largo de la exposición, el visitante se enfrenta a las ideas preconcebidas, que después, son contradichas por la realidad arqueológica (choza redonda, casco con alas, etc.). El recorrido museográfico incita al visitante a preguntarse qué sabe realmente sobre los galos. La Edad de Hierro es ubicada de nuevo en su contexto cronológico y geográfico.

En tiempos galos. Aquitania antes de César" es una exposición realizada por el Museo de Aquitania de Burdeos. Para su producción y presentación en el Museo San Telmo se han incorporado la totalidad de los objetos exhibidos en el museo aquitano, que proceden de más de 30 museos, entre ellos el propio Museo de Aquitania, el Museo Saint-Raymond de Toulouse, el Museo de la Ville de Poitiers y Arqueológico de Cataluña. Además se han incluido piezas de excepcional calidad de BIBAT, Museo de Arqueología de Álava, pertenecientes al poblado de la Edad de Hierro de La Hoya, en Laguardia.
.