Radio San Sebastián: Desprendimiento
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Desprendimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desprendimiento. Mostrar todas las entradas

Un muro de hormigón armado asentará las casas afectadas por el desprendimiento de Getaria

Los trabajos comienzan la semana próxima y durarán cuatro meses siempre que no haya meteorología adversa
.
Domingo 8 de diciembre de 2013 | IREKIA
................................................................................................................................................................
.
El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Antonio Aiz, ha explicado esta semana a los vecinos de Getaria afectados por el desprendimiento del acantilado de Menditxo en el pasado mes de mayo, el desarrollo de las obras de estabilización, refuerzo y contención que consistirán en el saneo de los bloques inestables, ejecución de un muro de hormigón armado y anclado al terreno mediante bulones, así como la instalación de mallas y redes de cable adheridas al terreno mediante anclajes.

Además se recalzará otra zona del talud donde se han observado estratos descalzados, mediante mallazo, hormigón proyectado y bulones de 6 metros de longitud. La cara del talud bajo el nuevo muro se estabilizará con un sistema de malla anclada" ha detallado Antonio Aiz.
.
Pulsar sobre la imagen para ampliarla

La oposición pide que el Paseo Nuevo siga cerrado y mayor seguridad en la zona del ferial

Así lo han reclamado en la Junta de Portavoces celebrada esta mañana, en la que el Alcalde ha entregado a los grupos de la oposición diversos informes técnicos referidos al suceso
.
Lunes 12 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
Los tres grupos municipales de la oposición han pedido al Alcalde, Juan Karlos Izagirre, que el Paseo Nuevo de San Sebastián permanezca cerrado mientras duren las obras de estabilización de la ladera de la que la pasada semana cayó la piedra que causó la muerte a un joven.

Hoy mismo se han reiniciado los trabajos de estabilización en dicha ladera que, previsiblemente, se prolongarán por espacio de dos semanas. Durante ese tiempo, el Paseo Nuevo permanecerá cerrado al tráfico rodado y peatonal como medida de seguridad.

El portavoz de los Socialistas Donostiarras, Ernesto Gasco, ha señalado que los grupos de la oposición han pedido al alcalde que, además, refuerce la seguridad en el único acceso al Ferial de Semana Grande, por la zona del Aquarium. En ese sentido, la Guardia Municipal será quien controle los accesos por la estrecha escalera del Aquarium en lugar de personal contratado por Donostia Festak.
.

Los primeros informes apuntan que el desprendimiento del Paseo Nuevo no fue causado por los trabajos en la zona

Se habrían producido por las lluvias registradas los días previos
.
Viernes 8 de agosto de 2013 | AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN
................................................................................................................................................................
.
El Ayuntamiento sigue analizando datos del desprendimiento de piedras ocurrido el pasado 7 de agosto en el Paseo Nuevo de San Sebastián y que causó la muerte a un joven donostiarra de 20 años que paseaba por la zona.

Según los primeros informes con los que se cuenta, la caída de las piedras no la produjeron los trabajos que para evitar desprendimientos se están llevando a cabo en la zona. Al contrario, el desprendimiento se habría producido a causa de las fuertes lluvias registradas los días previos, según estos informes. Los técnicos municipales ratifican que los trabajos realizados no han aumentado el riesgo de desprendimientos. La empresa Euroestudios ha realizado un primer informe geotécnico que concluye que las actuaciones que se están realizando evitarán este tipo de caídas. Este último informe confirma el realizado por los técnicos municipales afirmando que las piedras se desprendieron a causa de las fuertes lluvias acaecidas los últimos días. Euroestudios es la empresa especializada en geotecnia que ha realizado el proyecto del sostenimiento de la ladera.
.

Izagirre dice que se cumplían las medidas de seguridad

El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, ha explicado que se “están realizando los estudios pertinentes para aclarar lo sucedido” en la zona del desprendimiento que causó ayer la muerte a un joven donostiarra
.
Jueves 8 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
El Gobierno Municipal ha informado a través de una nota que está trabajando para aclarar las causas a la vez que recuerda que las obras que se están llevando a cabo en la ladera del monte Urgull han pasado todos los chequeos de seguridad. Aun así, el consistorio anuncia que volverá a analizar este aspecto y seguirá trabajando para clarificar los hechos. El Ayuntamiento aclara que tras recibir el informe sobre la ladera, se estudiaron las diferentes alternativas presentadas para afianzarla. El proyecto se adjudicó el 6 de marzo de 2013 y fue aprobado por la delegación de Infraestructuras y Servicios Urbanos el 17 de abril. Una vez adjudicada la obra, el contratista redactó el plan con informe favorable de la empresa adjudicataria de la seguridad y salud de la obra. Este plan fue aprobado por el Ayuntamiento mediante resolución. La licitación de la obra se efectuó mediante procedimiento negociado.

Las obras, según ha informado el Gobierno Municipal, comenzaron el 8 de julio, con el replanteo previo, en una longitud de 100 metros y una altura máxima de 55. Para esos trabajos se colocaron membranas de cables y recalces de hormigón anclados al talud mediante bulones para evitar la caída de bloques o pequeños desprendimientos, ha especificado el consistorio.
.