Radio San Sebastián: 48 Heineken Jazzaldia
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta 48 Heineken Jazzaldia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 48 Heineken Jazzaldia. Mostrar todas las entradas

El recién terminado 48 Heineken Jazzaldia ha sido uno de los más brillantes de su larga historia

La cifra final de espectadores, 155.500, marca un nuevo récord, superando los 150.000 de 2008 e incrementando en un 30% los del año pasado (122.000)
.
Lunes 29 de julio de 2013
................................................................................................................................................................
.
El 48 Heineken Jazzaldia, que se ha desarrollado en San Sebastián entre el 24 y el 28 de julio, ha terminado en un ambiente de gran satisfacción general provocado por el récord en el número de espectadores, el éxito artístico de los 84 conciertos programados (57 de ellos gratuitos), el entusiasmo demostrado por el público y las buenas críticas cosechadas en los medios de comunicación, tanto en el aspecto organizativo como en el musical.

La cifra final de espectadores ha sido 155.434, lo que marca un nuevo récord en la historia del Festival al superar los 150.000 registrados en 2008. Es además un incremento de casi un 30% con respecto a la cantidad de espectadores del año pasado, que fue de 122.000.

El balance artístico no puede ser mejor. Destaca, por encima de todo, el enorme acontecimiento que ha sido el Masada Marathon de John Zorn, con una amplia repercusión internacional. Este año solo habrá dos Masada Marathon en todo el mundo. Uno es el de Donostia; el otro, el de Nueva York. En París está anunciado en septiembre un Concierto de 60 Cumpleaños de John Zorn, pero solo intervendrán nueve bandas, no doce como en San Sebastián. Y, además, toda la crítica especializada coincide en señalar que el Masada Marathon del 27 de julio de 2013 en el Auditorio del Kursaal ha sido lo mejor que le han escuchado nunca a Zorn y sus discípulos. Varios medios de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia y Serbia han enviado a San Sebastián a sus principales críticos para cubrir este concierto.
.

Virtuosismo y poesía de Hiromi en la clausura del Jazzaldia

La pianista japonesa Hiromi ha derrochado virtuosismo y poesía en el cierre del 48 Festival de Jazz de San Sebastián, una jornada que iniciaba la voz envolvente de Diana Krall, que ha tenido entre el público a su marido, Elvis Costello, tras concluir su minigira de conciertos por España
.
Lunes 29 de julio de 2013 | EFE
................................................................................................................................................................
.
Ayer fue un día de propuestas femeninas, bien diferentes todas, pues el Heineken Jazzaldia también ha contado para la clausura con la sorprendente cantante coreana Youn Sun Nah, increíble en su variedad de texturas vocales, que se mueven por la experimentación mucho más allá del jazz.

Se estrenaba en la plaza de la Trinidad Youn Sun Nah, después de su paso en 2012 por los escenarios gratuitos del Jazzaldia. Ha entusiasmado a la audiencia con esos viajes por su amplio registro vocal, que acompaña con continuos y expresivos movimientos de brazos y manos. Se paseó por muchas músicas, desde el standard "My Favorite Things" al "Jockey Full of Bourbon", de Tom Waits, para lo que se ha rascado la voz como el maestro, o la country "Ghost Riders In The Sky", que interpretaron en su día Johnny Cash y Bing Crosby. Y además otras sorpresas, como "Hurt", una composición propia. Contó para ello con un compañero ideal, el sueco Ulf Wakenius, que en "Breakfast in Baghdad" se dedicó a extraer ritmo a su guitarra golpeando las cuerdas con una botella de plástico. Aplausos entre el asombro ha cosechado esta artista en la jornada en que el Heineken Jazaldia se ha despedido hasta la 49 edición.
.
Actuación de la cantante coreana Youn Sun Nah en la Plaza de la Trinidad

El grandísimo día en que el Masada Marathon de John Zorn llegó al Jazzaldia

La fascinante cadena de conciertos que ofrecieron ayer en el Kursaal donostiarra los músicos que acompañaban a John Zorn en su aventura del Masada Marathon explican las ganas del Heineken Jazzaldia por este proyecto de uno de los músicos imprescindibles del jazz contemporáneo
.
Domingo 28 de julio de 2013 | EFE
................................................................................................................................................................
.
Era una de las grandes apuestas del Festival para su 48 edición, que en la cuarta y penúltima jornada tuvo en la Plaza de la Trinidad a la sugerente China Moses y a la personalísima Buika.

El Festival confirmó ya el pasado año, incluso antes del comienzo de la 47 edición, que en 2013 Zorn acudiría al Jazzaldia con una actuación especial, gestada con motivo de su 60 cumpleaños, la única de estas dimensiones que se iba a ver en Europa. Así que la expectación era máxima y el auditorio se ha llenado.

Y afortunados los que han presenciado una de las propuestas más asombrosas que han pasado por ese escenario, con actuaciones de unos veinte minutos por grupo y cambios rapidísimos que apenas daban tiempo a asimilar el concierto anterior cuando ya comenzaba el siguiente. El resultado ha sido una combinación de riesgo y portento, de fuerza a distintos niveles, de variedad y brillantez, de músicos increíbles que han dado a este Festival el maratón más placentero y menos fatigoso en que alguien pueda embarcarse.

Empezaba con el Masada Quartet, diálogo estupendo y al unísono de John Zorn al saxo alto y Dave Douglas a la trompeta, y seguían la pianista Sylvie Courvoisier y Mark Feldman, la imaginación sobre la base de la formación clásica. El Banquet of the Spirits que los sustituyó estuvo espectacular, con un Shanir Blumenkranz pasando del contrabajo al gimbri para que luego todo subiera in crescendo cuando acometió un enérgico final con el bajo eléctrico.
.

Elvis Costello, enorme y esencial en la noche del Jazzaldia

Elvis Costello, enorme, volvió a regalar un concierto memorable en el Festival de Jazz de San Sebastián, esta vez con una recopilación de las esencias de su extensa trayectoria, de una carrera apoyada en unos magníficos directos
.
Viernes 26 de julio de 2013 | EFE
................................................................................................................................................................
.
El de anoche, el primero de su minigira por España, ha estado arropado por unos cuantos miles de seguidores en la playa de La Zurriola, en las horas más tardías de una jornada que dio también otras actuaciones destacadas, la del quinteto de Steve Swallov y la del madrileño Jorge Pardo en la plaza de la Trinidad.

Costello ofreció en sus dos paradas anteriores en el Heineken Jazzaldia, en 2007 junto a Allen Toussaint y en 2010 con The Sugarcanes, facetas distintas a la de esta madrugada, en que la que ha optado por un concierto mucho más eléctrico, que ha girado por el epicentro de su historia creativa acompañado por los nuevos Imposters.

El artista británico ha dado cuenta de lo más genuino de su casi inabarcable lista de canciones, en la que no han faltado títulos como "Alison", "She", "Chelsea" y "I Can''t Stand Up for Falling Down", con la que abría con puntualidad británica, 30 minutos después de la medianoche, su impresionante actuación.

A ritmo frenético se sucedieron después "Hihg Fidelity", "Radio, Radio" y "Every Day I Write de Book", en un repaso a sus temas de los 80, que ha incluido también "Green Shirt" y "Watching The Detectives".

Cuando llegó "Bedlam" ya había cambiado varias veces de guitarra, pero tras esta canción el "show" dio un giro. Costello saludó al público, dijo que es un placer volver a San Sebastián pero que sentía hacerlo en "circunstancias tan tristes", al día siguiente de la tragedia ferroviaria de Santiago de Compostela.

Brillante arranque del Heineken Jazzaldia

El concierto de Jamie Cullum en la playa de la Zurriola congregó a 50.100 personas
.
Jueves 25 de julio de 2013 | EVA MONENTE
................................................................................................................................................................
.
Se esperaba una gran fiesta y así fue. El Heineken Jazzaldia comenzó ayer por todo lo alto en la Zurriola, con protagonismo absoluto para Jamie Cullum. Más de 50.000 personas abarrotaron ayer la playa para asistir al concierto gratuito del músico británico, que arrancó los aplausos del público con un “Aupa Donostia” inicial y al que siguieron temas como “The same things”, “Get your way” o “I´m over it” y la interpretación después del gran éxito de su último álbum “Everything you didn´t do”.

Cullum presentó después a sus músicos y aseguró que San Sebastián es una de las plazas donde más le gusta tocar. El artista ha estado de hecho más de una vez en la capital gipuzkoana, entre ellas una en el Jazzaldia hace cuatro años con un concierto en la plaza de la Trinidad.
.
.
Hoy llega a los escenarios del festival otra de las citas destacadas. Elvis Costello actuará también la playa de la Zurriola y en concierto gratuito. Y para la ocasión se trae a su banda legendaria, The Imposters. Costello cuenta ya en su curriculum con dos memorables clausuras del Jazzaldia, una en 2007 y otra en 2010, aunque en esta ocasión cambia la plaza de la Trinidad por la playa. Actuará a partir de las doce y media de la noche y hasta esa hora serán los vascos Belako quienes amenicen la velada.

El Jazzaldia nos deja hoy también otras propuestas como la del saxofonista-flautista Jorge Pardo en la Trinidad o la fiesta al aire libre en las terrazas del Kursaal con North Atlantic Jazz Connection y No Güeif Quartet.
.

48 Heineken Jazzaldia | Miércoles 24 de julio

La primera jornada del 48 Heineken Jazzaldia cuenta con figuras como Gregory Porter o Jamie Cullum. Todos los conciertos de la jornada son gratuitos.
.
Miércoles 24 de julio de 2013
................................................................................................................................................................
.
Las terrazas del Kursaal y la playa de Zurriola acogen el inicio de una nueva edición del Heineken Jazzaldia, festival de referencia mundial. Por los distintos escenarios de las terrazas del Kursaal pasarán Gregory Porter, el pianista Robert Glasper, Gabacho Maroconnection con su fusión entre el jazz y la música tradicional de Marruecos o música más cercana con Igelaren Banda integrada por Hasier Oleaga, Bixente Martínez y Amaiur Cajaraville.

A las 21:30 h. Jamie Cullum se subirá Escenario Verde de la playa de Zurriola. El pianista, cantante y compositor inglés presenta en San Sebastián su nuevo trabajo discográfico 'Momentum'. A las 24:30 h. actuará Shubusa Shirazu Orchestra, mezcla de música, baile, performance, anime y butoh, un tipo de danza concebida por Tatsumi Hijikata y Kazuo Ohno y que rompe con todas las convenciones.
.
20:00 h. | Gregory Porter | Espacio Frigo
20:00 h. | Gabacho Macroconnection | Heineken Terraza
20:00 h. | Igelaren Banda | Coca-Cola Light
.
21:30 h. | Jamie Cullum | Escenario Verde
.
23:00 h. | Robert Glasper Experiment | Espacio Frigo
23:00 h. | Tino Reijseger / Fraanje / Sylla | Heineken Terraza
23:00 h. | Ola Kyemberg Trio | Coca-Cola Light
.
00:30 h. | Shibusa Shirazu Orchestra | Escenario Verde
.

Jazzaldi sostenible

25 personas reforzarán la próxima semana la limpieza en la playa de la Zurriola para que esté impecable tras las noches de jazz
.
Viernes 19 de julio de 2013 | ADRIANA PORTUGAL
................................................................................................................................................................
.
El Heineken Jazzaldia, que comenzará el próximo miércoles, llevará a cabo un plan para salvaguardar el medio ambiente. Se llevarán a cabo una serie de medidas basadas en tres pilares fundamentales: sostenibilidad, limpieza y seguridad. Son unas medidas necesarias teniendo en cuenta la aglomeración que se espera en el festival.

En cuanto a la sostenibilidad, se hará una recogida selectiva de envases para ser posteriormente separados y reciclados. Esta recogida se llevará a cabo con el apoyo y la supervisión de la Mancomunidad de San Marcos. Además, el equipo del festival apuesta por la reutilización y el reciclaje del material de producción y de información, incluyendo en este punto la cartelería, la señalética, los recubrimientos de escenarios y las banderolas. Los productos reciclados se medirán cada día, publicándose después los resultados en la web oficial del Jazzaldia. También se llevarán a cabo medidas como la reducción del empleo de bolsas de plástico y utilización de las de papel y el control del consumo de electricidad mediante el empleo de focos LED.

Este año, los niños serán también protagonistas en las actividades contempladas en el Txikijazz. En los talleres se utilizarán materiales reciclados y se buscará la concienciación y colaboración de los más pequeños en este aspecto.
.

Pintxo especial más botellín Heineken por 3 euros

65 bares de San Sebastián participan en la iniciativa Heineken Jazzaldia Gastro que ha empezado hoy
.
Jueves 11 de julio de 2013 | DANAE ZARZUELO
................................................................................................................................................................
.
Con este programa especial el Heineken Jazzaldia ha querido hacer un guiño a la gastronomía. Miguel Martín, director del festival explica: “Con el impulso de la ciudad queremos aprovechar sus puntos fuertes y evidentemente cuando uno habla de San Sebastián habla de una ciudad que vive y siente la gastronomía como uno de sus patrimonios más importantes”. Se podrá disfrutar de esta oferta desde hoy hasta el 28 de este mes, cuando termina el festival.

La cita musical tendrá de este modo un festival paralelo de pintxos para que los habitantes y visitantes vivan el Jazzaldia con un buen sabor de boca. Las mini-guías distribuidas por toda la ciudad, junto a los mapas especiales pintados a mano por los artistas Walk with me, permitirán a los participantes informarse de la ubicación de los locales que ofertan esta campaña y así podrán elaborar su propia ruta de pintxos.

Los más pequeños, protagonistas en el Jazzaldia

Durante el ‘Txikijazz’ habrá un concierto didáctico y varios talleres
.
Viernes 5 de julio de 2013 | ADRIANA PORTUGAL
................................................................................................................................................................
.
Por primera vez, los más pequeños también participarán en el Heineken Jazzaldia mediante una nueva iniciativa llamada Txikijazz. Se desarrollarán actividades culturales destinadas no solo a los niños, sino también a sus familias, con el objetivo de que aprendan disfrutando de la música, el arte y las nuevas tecnologías.

El acto principal del Txikijazz será un concierto didáctico que tendrá lugar el próximo 26 de julio en las terrazas del Kursaal. Con carácter pedagógico y divertido, la Asociación Musikanaiz interpretará temas de Jazz haciendo partícipes a los pequeños.
.

San Sebastián Turismo promueve las 'escapadas musicales' para este verano

Ya están a la venta las Escapadas de Heineken Jazzadia y de la Quincena Musical, y se está trabajando con otros agentes culturales de la ciudad para lanzar nuevas escapadas musicales
.
Domingo 30 de junio de 2013
................................................................................................................................................................
.
Los numerosos festivales son el máximo exponente de la intensa actividad cultural de esta ciudad, Capital Europea de la Cultura 2016. Si bien en primavera ya empiezan a arrancar los primeros, el inicio del verano trae consigo una proliferación de festivales de primer nivel. Estos festivales, tanto por su programación como por su repercusión, son citas importantes que San Seabstián Turismo quiere aprovechar como gancho turístico para fomentar el posicionamiento de la ciudad como destino cultural y de festivales, un eje que dada la cercanía de 2016, enfunda una importancia estratégica para la ciudad.

La promoción turística de una San Sebastián cultural responde uno de los cinco ejes estratégicos del Plan de Promoción de San Sebastián Turismo para el 2013, (Romántico, Gastronómico, Deportivo y el eje congresual son los otros cuatro) y dentro de esta línea, el objetivo principal va a ser impulsar y promover el gran potencial turístico de nuestros recursos culturales. Para fomentar estas sinergias entre cultura-turismo, se han creado y se van a seguir creando una serie de productos turísticos dirigidos a atraer al visitante que busca tener una experiencia cultural en San Sebastián. Ya se lanzaron el pasado mes las Escapadas Museos, ahora es el turno de las Escapadas Musicales y en breve se lanzarán las Escapadas relacionadas con los Festivales de Cine.
.

'Heineken Jazzaldia ofrece la programación soñada, y esperemos también, esperada por el público'

La 48ª edición se presenta repleta de grandes figuras y acontecimientos urbanos y con nuevas secciones
.
Viernes 21 de junio de 2013 | MIKEL HUARTE
................................................................................................................................................................
.
No todo estaba todo contado. La organización del Heineken Jazzaldia ha desvelado hoy el nombre del artista que este año recibirá el Premio Donostiako Jazzaldia el próximo día 27 en el Victoria Eugenia Antzokia. Se trata del saxofonista Lee Konitz, que actuará este año al frente de su cuarteto y cuya trayectoria musical será reconocida a través de este galardón que compartirá con el periodista Juan Claudio Cifuentes a quien se quiere premiar también por su difusión del mundo del jazz.

El "Txikijazz" es otra de las novedades hoy anunciadas: las actividades destinadas para el público infantil que acogerán las terrazas del Kursaal durante el horario de mañana. Será del 25 al 28 de julio, con carácter gratuito. Con el fin de acercar la cultura y la música a los más pequeños de la casa se han preparado una serie de actividades que van desde los conciertos pedagógicos hasta los cuentacuentos pasando por diversos talleres.
.

Marc Ribot actuará como guitarrista invitado de Diana Krall en el 48 Heineken Jazzaldia

El prestigioso guitarrista Marc Ribot actuará como artista invitado de Diana Krall en el concierto que esta extraordinaria pianista y cantante ofrecerá el 28 de julio a las 17:30 en el Auditorio del Kursaal, aumentando todavía más, si cabe, el atractivo de este recital
.
Viernes 14 de junio de 2013 | HEINEKEN JAZZALDIA
................................................................................................................................................................
.
Marc Ribot es además una de las piezas claves del Masada Marathon, dirigido por John Zorn, que tendrá lugar el 27 de julio a las 18:00 en el Auditorio del Kursaal, también dentro del Heineken Jazzaldia.

Ampliamente reconocido como uno de los guitarristas más inventivos y poseedor de una técnica asombrosa, Marc Ribot escribe e interpreta su música dentro de unos parámetros de absoluta libertad. Ribot ya se presentó con Los Cubanos Postizos en San Sebastián, concretamente en 1999 y en 2012, y también en 2008 en el Heineken Jazzaldia liderando el trío Ceramic Dog y dejando un recuerdo permanente. Ha publicado más de veinte discos, siendo el más reciente Your Turn. El anterior, Silent Movies, ha figurado en varias listas de los mejores álbumes de 2010, incluyendo la del periódico Los Angeles Times.

La formación del grupo quedará, por tanto, así: Diana Krall (piano, voz), Stuart Duncan (guitarra, violín), Aram Bajakian (guitarra), Dennis Crouch (bajo), Patrick Warren (teclados), Karriem Riggins (batería). Artista invitado: Marc Ribot (guitarra)
.

Cartel ganador del Concurso de Carteles del 48 Heineken Jazzaldia

Ricardo Bermejo, del estudio Bermer&Co. de Pamplona, ha sido el ganador del Concurso de Carteles del 48 Heineken Jazzaldia, gran evento musical que se celebrará en San Sebastián del 24 al 28 de julio
.
Martes 16 de abril de 2013 | HEINEKEN JAZZALDIA
................................................................................................................................................................
.
El cartel ganador, presentado bajo el lema “Volare”, ha obtenido el premio de 1.200 euros, además de ofrecer a Ricardo Bermejo la oportunidad de que su diseño sea visto por decenas de miles de personas, al ser el Heineken Jazzaldia uno de los festivales más importantes y de más tradición del continente europeo.

El cartel fue realizado a mano, colocando trocitos de cartón pluma sobre un cartón negro, fotografiado después con un ‘iPhone’ dándole un ángulo para que sugiriera movimiento, pasado al equipo a través del ‘WhatsApp’ y tratado en ‘Photoshop’ para el arte final.

Ricardo Bermejo quiere destacar el trabajo de dos de sus colaboradores, Miguel P. Otaño y Siscu Simón, y explica que con su cartel pretendía describir “el poder de ensoñación que tiene la música, la capacidad para trasladarte a otro sitio, de un mundo real a otro onírico”.

Jamie Cullum, Elvis Costello o Belle & Sebastian actuarán en el Escenario Verde del 48 Heineken Jazzaldia

Capsula, !!!, Shibusa Shirazu Orchestra, King Krule y Nothing Places también estarán en ese escenario en conciertos con entrada gratuita
.
Viernes 12 de abril de 2012
................................................................................................................................................................
.
Además se incorporan al Festival, también en conciertos con entrada gratuita, Robert Glasper, Trio Reijseger/Fraanje/Sylla, Gabacho Maroconnection, Igelaren Banda y Ola Kvernberg, y se confirma la actuación de Gregory Porter, anunciada anteriormente

El Escenario Verde del 48 Heineken Jazzaldia, gran evento musical que se celebrará en San Sebastián entre el 24 y el 28 de julio, presentará un programa inigualable e irrepetible, con grandísimas estrellas y mucha variedad, y con entrada gratis, como de costumbre en ese espacio de la Playa de Zurriola, lo que garantiza unos conciertos multitudinarios.
.

Borja Arias Trio y Paul San Martín ofrecerán los dos últimos conciertos de la Selección de Grupos Locales

Borja Arias Trio actuará mañana, 11 de abril, en el Fórum Fnac, a las 19:30 horas y Paul San Martín pasado, 12 de abril, a las 20:30 en el Altxerri, dando fin a la Selección de Grupos Locales del 48 Heineken Jazzaldia
.
Miércoles 10 de abril de 2013
................................................................................................................................................................
.
Entre las 40 propuestas presentadas este año, y en función de las grabaciones aportadas por los propios grupos, el Comité Organizador del 48 Heineken Jazzaldia escogió 15 bandas para actuar en San Sebastián entre enero y abril. Tras esas actuaciones en directo, el Comité, teniendo en cuenta la calidad artística y la reacción del público, elegirá a los diez grupos que serán incluidos finalmente en el programa del 48 Heineken Jazzaldia.
.

Abierto el periodo de votaciones del público para la elección del cartel del 48 Heineken Jazzaldia

Hasta el 8 de abril se podrá votar entre las más de 700 propuestas presentadas que se pueden ver en la página web creada para el concurso
.
Miércoles 27 de marzo de 2013
................................................................................................................................................................
.
Para la elección del ganador se preseleccionarán los 10 carteles más votados por el público en www.heinekenjazzaldia.com. Los otros 10 carteles que pasarán a la final serán seleccionados por parte de Heineken España junto a Heineken Jazzaldia.

Para poder votar en este concurso hay que realizar un registro con Facebook, a través del botón propiedad de Facebook, o completar un formulario con los datos personales, comunicando su email y password para el registro. Los votos serán contabilizados una vez han sido validados. Todos los registros recibirán confirmación de cuenta (double opt-in) para verificar que la cuenta de correo es verdadera, y una vez verificada, los votos serán contabilizados. Ningún voto no verificado por el usuario será contabilizado.
.
Cartel 47 edición
Cartel 46 edición
Cartel 45 edición
Cartel 44 edición
Cartel 43 edición
Cartel 42 edición
Cartel 41 edición
Cartel 40 edición
.

Juan Carlos Cifuentes recibirá este año el 'Premio Donostiako Jazzaldia'

Juan Claudio Cifuentes, una figura de referencia en la difusión del jazz en los medios de comunicación españoles, será galardonado con el Premio Donostiako Jazzaldia del próximo 48 Heineken Jazzaldia, que se celebrará en San Sebastián del 24 al 28 de julio
.
Viernes 15 de marzo de 2013 | HEINEKEN JAZZALDIA
................................................................................................................................................................
.
El Premio Donostiako Jazzaldia fue creado en 1994 para distinguir la carrera de grandes artistas de jazz. En algunos casos, se ha concedido también como reconocimiento a la labor de algunas personas en la difusión del jazz, caso de Juan Claudio Cifuentes.

El Palmarés del Premio Donostiako Jazzaldia lo forma una lista ilustre que incluye a Doc Cheatham (1994), Phil Woods (1995), Hank Jones (1996), Steve Lacy (1997), Chick Corea (1998), Max Roach y Clark Terry (1999), Kenny Barron (2000), Ray Brown (2001), Elvin Jones (2002), Bebo Valdés (2003), Shirley Horn y Fernando Trueba (2004), Keith Jarrett y Charles Mingus (In Memoriam) (2005), Herbie Hancock (2006), Wayne Shorter (2007), Ahmad Jamal (2008), Roy Haynes (2009), Ron Carter (2010), Toots Thielemans (2011) y Jimmy Cobb y Pierre Lafont (In Memoriam) (2012).

La organización del Festival concederá además otro Premio Donostiako Jazzaldia, que se anunciará oportunamente, a uno de los músicos que participarán en la 48ª edición.

Las entradas del 48 Heineken Jazzaldia se ponen a la venta el viernes 8 de marzo

Las entradas para los conciertos de pago estarán a la venta a partir del próximo viernes a las 11:30 de la mañana, en www.heinekenjazzaldia.com, www.kutxabank.es y taquillas del Teatro Victoria Eugenia (de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas)
.
Miércoles 6 de marzo de 2013 | HEINEKEN JAZZALDIA
................................................................................................................................................................
.
El Festival cuenta este año con la actuación de grandes nombres que conforman un programa variado, de mucha calidad y de gran intensidad, entre los que están Diana Krall, John Zorn y su Maratón Masada, Lee Konitz, Dave Douglas, Pharoah Sanders, Jorge Pardo, Buika, The Swallow Quintet, Hiromi, China Moses, Vijay Iyer y Youn Sun Nah.

El programa del Escenario Verde (donde ya está confirmada la presencia de Gregory Porter) y de los otros escenarios gratuitos del Festival se anunciará próximamente.
.

LEE KONITZ, BUIKA, CHINA MOSES Y VIJAY IYER SE INCORPORAN AL PROGRAMA DEL 48 HEINEKEN JAZZALDIA

El programa del 48 Heineken Jazzaldia, que se celebrará en San Sebastián del 24 al 28 de julio, se enriquece con la incorporación de cuatro artistas de gran importancia en sus respectivos campos
.
Sábado 9 de febrero de 2013 | HEINEKEN JAZZALDIA
................................................................................................................................................................
.
Lee Konitz, una de las principales figuras del saxo alto y nombre de referencia ineludible en la historia del jazz, actuará el 26 de julio. La cantante Buika, que trasciende las fronteras del jazz y de la copla, actuará el día 27. Ese mismo día también cantará China Moses, una de las nuevas voces que se ha convertido ya en favorita de muchos aficionados al jazz. El pianista Vijay Iyer, que tocará el 25 de julio, aúna una sensibilidad exquisita, una técnica inmejorable y un repertorio amplio que hacen de sus conciertos una delicia.

EL 'MARATHON MASADA' DEL 48 HEINEKEN JAZZALDIA SERÁ EL ÚNICO DE EUROPA EN 2013


Ya se conocen los doce grupos del entorno de John Zorn que participarán en él Marathon Masada que se celebrará el 27 de julio en el Auditorio del Kursaal, dentro del 48 Heineken Jazzaldia
.
Jueves 17 de enero de 2013 | HEINEKEN JAZZALDIA
.
La hora de comienzo del Marathon Masada será las 6 de la tarde y su duración estimada es entre 5 y 6 horas. Las entradas se pondrán a la venta, junto con las del resto del Festival, en marzo.

Un Marathon Masada consiste en la actuación sucesiva de 12 grupos, todos ellos pertenecientes a la “escuderíaTzadik, que es la casa de discos fundada por John Zorn, uno de los músicos fundamentales del jazz contemporáneo.

En un principio, Zorn se planteó llevar a cabo tres Marathon Masada en Europa, pero la complejidad de semejante evento hace que muy pocos festivales estén en condiciones de organizarlo. Finalmente, el Heineken Jazzaldia será el único festival europeo que disfrutará del privilegio de programar un Marathon Masada. Para los aficionados al jazz se trata, por tanto, de una ocasión única de asistir a un acontecimiento difícil de repetir. Zorn dará otros dos conciertos especiales para celebrar sus 60 años (los cumple el 2 de septiembre), pero no del tamaño del Marathon Masada.

Los grupos que intervendrán, escogidos por el propio John Zorn, serán los siguientes (algunas formaciones, en concreto la de Electric Masada, pueden tener algún cambio posterior):

Masada Quartet | John Zorn (saxo alto), Dave Douglas (trompeta), Greg Cohen (bajo), Joey Baron (batería)

Sylvie Courvoisier / Mark Feldman Duo | Sylvie Courvoisier (piano), Mark Feldman (violín)

Banquet of the Spirits | Cyro Baptista (percusión, voz), Shanir Ezra Blumenkranz (laúd, bajo, voz, gimbri), Tim Keiper (batería, percusión, kamel ngoni, voz), Brian Marsella (piano, clavicordio, voz)

Mycale | Ayelet Rose Gottlieb (voz), Sofia Rei Koutsovitis (voz), Basya Schecter (voz), Malika Zarra (voz)

Krakauer | David Krakauer (clarinete)

Bar Kokhba | Cyro Baptista (percusión), Joey Baron (batería), Greg Cohen (bajo), Mark Feldman (violín), Erik Friedlander (cello), Marc Ribot (guitarra)

Abraxas | Aram Bajakian (guitarra), Shanir Ezra Blumenkranz (gimbri), Eyal Maoz (guitarra), Keven Grohowski (batería)

Erik Friedlander Solo | Erik Friedlander (cello)

The Dreamers | Cyro Baptista (percusión), Joey Baron (batería), Trevor Dunn (bajo), Marc Ribot (guitarra), Jamie Saft (teclados), Kenny Wollesen (vibráfono)

Masada String Trio | Erik Friedlander (cello), Mark Feldman (violín), Greg Cohen (bajo)

Uri Caine Solo | Uri Caine (piano)

Electric Masada | La formación habitual de esta banda suele ser: Cyro Baptista (percusión), Joey Baron (batería), Trevor Dunn (bajo), Ikue Mori (electrónica), Marc Ribot (guitarra), Jamie Saft (teclados), Kenny Wollesen (batería), John Zorn (saxo alto)

Los componentes de estas bandas son todos ellos músicos de especial relevancia, que llevan mucho tiempo colaborando con Zorn y que son líderes de sus propios grupos y reconocidos como auténticos virtuosos de sus instrumentos. Es el caso, por ejemplo, del pianista Uri Caine, al que el Festival ya dedicó un ciclo completo, del saxofonista Dave Douglas (que también actuará con grupo propio en el próximo Heineken Jazzaldia), del guitarrista Marc Ribot, que actuó en 2012 en la Plaza de la Trinidad liderando a Los Cubanos Postizos, del percusionista Cyro Baptista, que tocó en discos de Herbie Hancock, Ivan Lins, Cassandra Wilson y Yo-Yo Ma que ganaron el Grammy, del chelista Erik Friedlander y el violinista Mark Feldman, ambos una referencia en el ámbito de la música de cuerda, y la pianista Sylvie Courvoisier, que ya nos ofreció un magnífico concierto a dúo con Marc Feldman en la Sala Club del Victoria Eugenia.

John Zorn se ha convertido en paradigma y estandarte del jazz creativo, un artista prolífico y polifacético: compositor, arreglista, productor, saxofonista y multiinstrumentista. Su nombre aparece como intérprete, compositor o productor en centenares de álbumes. Ha cultivado numerosos géneros: jazz, rock, hardcore punk, música clásica, klezmer, música improvisada y bandas sonoras.

Es una de las figuras imprescindibles en la cultura de Nueva York, su ciudad natal, y fue uno de los animadores principales del movimiento surgido en los años 90 en torno al local Knitting Factory. Se le considera además artífice del renacimiento del klezmer, el estilo musical que mezcla el jazz con la música de los judíos centroeuropeos.

Desde el principio de su carrera, Zorn ha estado cerca de algunos de los músicos más inquietos del panorama jazzístico, como Lee Konitz, Bill Frisell, Ray Drummond, Kenny Dorham y Sonny Clark. Empezó a atraer la atención del público y de la prensa especializada cuando en 1985 publicó The Big Gundown, una visión particular de la música de Ennio Morricone.

La extraordinaria capacidad compositora de Zorn ha quedado patente en tres de sus extensas obras: la serie Filmworks de música para cine, que ha llegado ya a los 22 álbumes; Masada Book, un esfuerzo monumental de 200 canciones aparecido en 1995; y The Book of Angels, 300 canciones elaboradas entre 2004 y 2005.

En 1995, Zorn fundó, junto al productor japonés de jazz Kazunori Sugiyama, la casa discográfica Tzadik, con el fin de promover la música experimental y distribuir la extensa obra de Zorn.

La casa Tzadik nació y se desarrolló en Nueva York y está indisolublemente ligada a esta ciudad, como está ligada, por deseo de Zorn, con la tradición judía centroeuropea; pero, actualmente, Tzadik acoge grabaciones de músicos de todas las naciones y todos los continentes. La cuidada edición, el talento de sus músicos y lo avanzado de su concepto hace que Tzadik sea una de las casas de discos de referencia en el Jazz contemporáneo.

Con el Marathon Masada, John Zorn establece una nueva marca de creatividad musical que le convierte ya, por derecho propio, en uno de los músicos determinantes del siglo XXI.
.