La Asociación ha solicitado al Gobierno Vasco que, tras la puesta en marcha del Fondo de Financiación de Pymes con una dotación de 600 millones, ese dinero se haga llegar a las empresas en condiciones que ellas puedan asumir
.
Miércoles 22 de mayo de 2013 | MIKEL HUARTE
................................................................................................................................................................
.

Una vez analizado el panorama en el que se encuentra el sector, Guitrans ha reclamado, como lo viene haciendo en los últimos años, un plan de rescate que cuente con el respaldo e implicación de las instituciones públicas: "la situación es muy grave y el riesgo de que el sector quede completamente desmantelado es real, por lo que apelamos a la responsabilidad de las administraciones competentes" ha afirmado el Presidente Ignacio Cepeda.
Desde esta asociación empresarial han asegurado que la falta de crédito está ahogando al sector, por lo que creen necesaria la revisión a fondo del modelo de gestión de las entidades financieras. "No es posible que los Consejos de Administración de las Cajas estén formadas por personas designadas por partidos, gobiernos y sindicatos, que han fracasado estrepitosamente provocando un agujero de 62.000 millones de euros" ha añadido Cepeda. Guitrans ha solicitado asimismo al Gobierno Vasco que tras la puesta en marcha del Fondo de Financiación de Pymes con una dotación de 600 millones, cree que es preciso que ese dinero se haga llegar a las empresas en condiciones que ellas puedan asumir, tanto en relación a intereses como a garantías, sino, han afirmado desde esta organización, "será otro plan que no servirá para nada".
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario