Radio San Sebastián: Semana de Cine Fantástico y de Terror
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Semana de Cine Fantástico y de Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana de Cine Fantástico y de Terror. Mostrar todas las entradas

'Bienvenidos al fin del mundo' inaugurará el 26 de octubre la XXIV Semana de Cine Fantástico y de Terror

La película, distribuida por Universal Pictures International Spain, se estrenará en España el 29 de noviembre
.
Miércoles 11 de septiembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
El próximo sábado 26 de octubre se inaugurará en el Teatro Principal la XXIV Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián con la proyección de la última película de Edgar Wright, Bienvenidos al fin del mundo (The World’s End, 2013).

Bienvenidos al fin del mundo es la nueva comedia de Edgar Wright, director de títulos como Zombies Party (Una noche de muerte), Shaun of the Dead (2004) (título de referencia de la comedia de terror británica contemporánea) y Arma fatal (Hot Fuzz, 2007). Escrita como las dos citadas por Wright junto a Simon Pegg, está protagonizada por este y otros habituales de su cine como Nick Frost o Martin Freeman, en este caso acompañados por Paddy Considine y Rosamund Pike.
.
The World's End (Bienvenidos al fin del mundo), dirigida por Edgar Wright

La XXIV Semana de Cine Fantástico y de Terror dedica un ciclo a Cannon Films

Del 26 de octubre al 7 de diciembre se podrá visitar una exposición con materiales utilizados en películas
.
Domingo 14 de julio de 2013
................................................................................................................................................................
.
En 1993 Cannon Films, una de las factorías más legendarias del cine de los años 80, tuvo que bajar la persiana tras declararse en quiebra y ser absorbida por Metro Goldwyn Mayer. Ese fue el epílogo de una historia y del sueño de dos primos recién llegados a EEUU, Menahem Golan y Yoram Globus, que fantasearon con la idea de convertir el pequeño estudio que acababan de adquirir en una major a golpe de producciones low cost.

Veinte años sin la productora que regaló a los aficionados al cine clásicos de la serie B y el cine de acción de la talla de Yo soy la justicia (1982), Invasión USA (1985), El guerrero americano (1985), Cobra (1986) o Kickboxer (1989) pero que también llenó las estanterías de los videoclubes con títulos de género fantástico como Lifeforce (1985), La matanza de Texas 2 (1986), Invasores de Marte (1986) o Masters del Universo (1987). Serían esas algunas de las cintas que cimentaron el modelo de una compañía que también flirteó con otro tipo de cine con Corrientes de amor (1984), Otello (1986) o El rey Lear (1987) y que consiguió tres nominaciones al Oscar por El tren del infierno (1985) además de llevar a la pantalla musicales o comedias.
.

Javier Gurruchaga y Popotxo protagonizan el cartel de la XXIV Semana de Cine Fantástico y de Terror

El cartel es un homenaje al cine mudo de los años 20 y 30
.
Martes 9 de julio de 2013 | ADRIANA PORTUGAL
................................................................................................................................................................
.
Hoy se ha conocido el cartel de la 24 edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror. Los protagonistas son, este año, Javier Gurrutxaga y el mimo y cómico Pedro Ayestarán, “Popotxo”. En esta ocasión, la temática es un homenaje al cine que descubrieron ellos cuando eran pequeños, el cine mudo de los años 20 y 30, y es que, según Josemi Beltrán, director del festival, “no hay que olvidar que a nuestro público también le gusta ver los clásicos”.

Beltrán ha explicado esta mañana a través de los micrófonos de ‘Hoy por Hoy Verano’, que la línea de los dos personajes “es muy adecuada a la del cartel” y que fue una gozada “que dijeran que sí rápido” ya que hacía falta alguien “que tenga coherencia con el espíritu del festival”. Además, ha declarado que ambos “han aportado mucho en cuál era el motivo y los personajes que iban a aparecer en el cartel”.

El cartel representa a dos personajes de la película Garras Humanas de 1927, Alonzo (Gurrutxaga) el enano (Popotxo). Y es que, según Javier Gurrutxaga, el protagonista del largometraje, Lon Chaney, es uno de los hitos de este cine que él tanto admira. Con este motivo, no podía faltar en el cartel la ausencia de colores, la luz expresionista, el maquillaje y el sombrero cordobés.
.

XXII SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR


En la edición de 2011 de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, que se celebrará entre los días 29 de octubre y el 4 de noviembre, se podrán ver películas de cine europeo, americano y oriental dirigidas por autores ya consagrados dentro del género. Entre los títulos se encuentran Juan de los muertos (Alejandro Brugués, 2011), que se proyectará en la sesión de clausura, Hobo With a Shotgun (Jason Eisner, 2011), homenaje al cine de género de los años 70 y 80, The Orphan Killer (Matt Farnsworth, 2011), una de las películas favoritas de los internautas, Saint (Dick Maas, 2010), que hace una particular visión del personaje navideño en Holanda de San Nicolás, Tomie Unlimited (Noburu Iguchi, 2011), adaptación de un manga, o The Woman (Lucky McKee, 2011), que cuenta la historia de un abogado que entra en contacto en el bosque con una mujer misteriosa y asilvestrada que parece vivir ajena a la civilización.

Además, se celebrará un ciclo especial bajo el título “Ven y mira. El cine fantástico y de terror en la zona prohibida”, donde se exhibirán películas como Tras el cristal (Agustí Villaronga, 1987), La naranja mecánica (Stanley Kubrick, 1971), Irreversible (Gaspar Noé, 2002), Holocausto caníbal (Ruggero Deodato, 1980), o A Serbian Film (2010). Estas películas, en su momento, se entendieron como nocivas para la sociedad por mostrar imágenes impensadas o insoportables.

De forma paralela, durante la Semana se podrán ver diversas exposiciones como “Zinema heoiak” en la Sala de Actividades de la Biblioteca Municipal, donde se exhibirán piezas de coleccionista de personajes y míticas sagas de la historia del cine fantástico como Star Wars, Batman o Spiderman, en el C.C. Okendo se podrá ver una muestra de “Plastilina sangrienta y desgarradora”, o una curiosa colección de fotografías de Steve Schofield en la FNAC. Junto a estas exposiciones se celebrarán las VIII Jornadas del comic.

El cartel de esta edición, diseñado por el estudio Ytantos, es una fotografía realizada en el Teatro Principal de San Sebastián protagonizada por la actriz madrileña Manuela Vellés, protagonista de películas como Caótica Ana (2007) o Secuestrados (2010), proyectada en la pasada edición del festival.

A VIVIR GIPUZKOA / Domingo 31 de Octubre de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo
Sabados y Domingos a las 08:20 h.
edición: Jorge de Dios

La real sociedad ya esta en tierras andaluzas, El Málaga C.F. no ha ganado todavía en casa y la Real Sociedad tampoco lo ha hecho fuera de Anoeta, el partido se presenta igualado y habrá que ver si los txuri urdines son capaces de romper esta mala racha, el partido comenzara a las cinco de la tarde y desde cuatro y media se podrá escuchar el partido integro en el 1044 de onda media, aquí, en Radio San Sebastian

Además a las 6 de la tarde baloncesto desde Ilumbe con un duelo de equipos enrrachados, el Lagun Aro GBC contra el Valladolid de Porfi Fisac, ambos equipos llevan 3 victorias consecutivas y aspiran a la permanencia como primer objetivo, el Gbc, 5º en la clasificación disfruta de una posición de lujo en la tabla.

Hablamos de la alubia de Tolosa, La cosecha de este año se anuncia histórica, han terminado con la recogida y el producto esta listo para comercializarse, se ha superado en cantidad y calidad, la alubia de Tolosa es muy apreciada y toda la producción esta prácticamente vendida.




En Donosti protagonismo para el medio ambiente porque se van a repartir semillas de árboles propios de nuestro entorno como el roble, el haya, el castaño o el fresno.
La Asociación Naturalista Haritzalde las ofrecerá gratuitamente en el paseo de la concha a la altura de los relojes, o si llueve en los soportales de la Diputación, en la plaza gipuzkoa. Desde las 10 y hasta las 20 horas. Se trata de concienciar a la población y paso contribuir a repoblar nuestros montes.

“El último exorcismo” es una de las películas que se esperan con expectación dentro de la Semana de cine fantástico y de terror que arrancaba ayer por todo lo alto. Eso será pasada la medianoche, porque antes abrirá fuego DEATHE kappa, Tmoo Harguchi ha elegido San Sebastian para su estreno mundial, eso a las 5 y a la 8 menos cuarto otra premiada en Sitges, “Hatch” con dos sexys vampiras que se van de compras, una compras un tanto especiales...

A VIVIR GIPUZKOA / Sabado 30 de Octubre de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo
Sabados y Domingos a las 08:20 h.
edición: Jorge de Dios

Trasladar los cuarteles de Loiola a Antondegi, esa es la última propuesta del ayuntamiento de San Sebastian que ha retomado las conversaciones con el ministerio para intentar resolver esta cuestión ya histórica. Desde Madrid no cierran la puerta pero parece que va para largo, se habla de unos 6-8 años de plazo para materializar el cambio.

De donosita a Eibar que ayer recibía la visita del Lehendakari. Conocía los proyectos más importantes en la zona, como el Polo Tecnológico que proyecta ya Tekniker, además confirmaba que la Comarca del Bajo Deba tendrá un hospital de media y larga estancia.

Asamblea de Kutxa que a última hora de la tarde y donde se ha aprobado un texto con 14 puntos donde se recogen las líneas estratégicas de la caja para el próximo año, se habla de una gestión prudente a la hora de conceder créditos aunque con capacidad suficiente para ofrecer líneas de financiación a sus clientes y de garantizar niveles sostenibles de liquidez. También se recoge un compromiso expreso con la obra social y especialmente con el nuevo biokutxa, centrado en la investigación con células madre. Se ha desestimado un punto que pedía a kutxa liderar el mercado de vivienda en alquiler en Gipuzkoa.



La ertzaintza a detenido en Beasain a dos varones de 19 y 20 años de edad, ambos considerados delincuentes habituales, acusados de detención ilegal y robo con fuerza. Retuvieron a un joven casi 24 horas para que les trasladara en su automóvil con la intención de cometer diversos hechos delictivos y llegaron a chocar contra una patrulla de la Ertzaintza que les dio el alto. Se investiga su presunta implicación en una serie de robos cometidos recientemente en la comarca de Beasain.

Y en la comarca del bidasoa porque hay una especie emblemática que está en serio peligro de extinción. Es el sapo corredor, que sobrevive a duras penas en Txingudi. Por eso la sociedad de ciencias Aranzadi ha hecho un llamamiento para que se eleve su protección a la máxima categoría. Un planteamiento que también reclaman desde Ekologistak Martxan.

Arranca la 21 edición de la Semana de cine fantástico y de terror. Con santiago segura como maestro de ceremonias a las 8 menos cuarto se proyecta en el principal Rare exports, un terrorífico cuento de navidad que ya fue premiado en Sitges, además este año el festival tendrá mayor presencia en la calle

29.10.10 / HOY POR HOY SAN SEBASTIÁN en la XXI SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

de lunes a viernes de 12:20 a 14:00 h.
vanessa rodríguez

Desde mañana y hasta el día 5 de noviembre se celebra en Donostia-San Sebastián la XXI Semana de Cine Fantástico y de Terror, de la mano de Donostia Kultura. Durante esta semana se podrán ver más de 20 largometrajes, otros tantos cortometrajes y eventos paralelos a estas emisiones. Para conocer las novedades y todo lo relacionado con el Festival, en Hoy por Hoy San Sebastián hemos hablado con su actual director, José Luis Rebordinos, con Ángel Sala, director del Festival de Sitges, con Santiago Segura, actor y director y con Avelino y Rodrigo, incondicionales de esta Semana.

escucha en el reproductor el especial completo



Pulsa aquí para descargar la programación de la XXI Semana de Cine Fantástico y de Terror, y sobre el cartel para acceder a la página web oficial.


HORA 14 GIPUZKOA / Jueves 21 de octubre de 2010


escucha en el reproductor el informativo completo

de lunes a viernes a las 14:20 h.
edición: eva monente

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián está poniendo todos los ingredientes para que la operación urbanística de Auditz Akular salga a delante, con o sin participación privada, como advirtió hace meses el alcalde Odón Elorza. La Junta de Gobierno Local aprobará mañana este proyecto de urbanización y confía en que las obras puedan comenzar el año que viene. Se prevé una inversión total de 134 millones de euros.

La Diputación Foral de Gipuzkoa no tiene intención, de momento, de extender el segundo cinturón hasta Irún y Hondarribia. Entre los retos de futuro están la ordenación del nudo ferroviario existente entre Irún y el corredor de transferencia de mercancías entre Lezo y Gaintxurizketa.

Adif ha invertido más de 450.000 euros en la instalación de cerramientos de seguridad junto al trazado ferroviario de los municipios guipuzcoanos de Andoain, Urnieta, Hernani y Donostia-San Sebastián.

Nueva confirmación del buen rumbo del turismo en los últimos meses, y a que al crecimiento de los meses de julio y agosto se suma la subida durante el mes de septiembre del número de entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de Gipuzkoa. Esta subida es de un 2% más que en el mismo mes de 2009 y un 9% más referido a los establecimientos de agroturismo. Han venido menos turistas del estado y más desde el extranjero. Los datos se traducen en que ha sido el mejor verano y el mejor septiembre de la historia.

La población inmigrante representa en la actualidad un 6% de la población de Gipuzkoa. Este colectivo alerta que los conflictos que se están dando en diferentes ciudades europeas está radicalizando el discurso populista y xenófobo.

Hoy se ha presentado la XXI edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián, que supondrá la despedida de José Luis Rebordinos como director de la misma, ya que será el director de la edición de 2010 del Festival Internacional de Cine.


PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE AUDITZ AKULAR