Esta experiencia piloto tiene como objetivo impulsar la mejora de los servicios penitenciarios y de los programas de reeducación y reinserción, ofrecer formación a los presos y recuperar un conjunto de edificios emblemáticos del patrimonio cultural
.
Jueves 12 de diciembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha puesto en marcha el “Programa Piloto para Personas Reclusas del Centro Penitenciario de Martutene. (Patrimonio Cultural Vasco de inserción social)”, un programa financiado por el Gobierno vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con el Ayuntamiento de Zestoa, para la rehabilitación de la antigua estación de tren “Balneario de Zestoa” en el que participan 15 personas presas –en segundo grado- internas en Martutene.
El programa se desarrollará durante 20 días, es de carácter voluntario y, además de la formación práctica, incluye cuatro clases teóricas sobre derechos humanos, igualdad de género y cultura del País Vasco. Durante el desarrollo del programa el personal técnico de Aranzadi está en permanente comunicación y contacto con las y los educadores del Centro Penitenciario de Martutene para un adecuado desarrollo de la experiencia.
Tras su participación en esta experiencia las y los presos obtendrán la cualificación profesional en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción, una formación que mejorará sus expectativas de reinserción social.
El programa se desarrollará durante 20 días, es de carácter voluntario y, además de la formación práctica, incluye cuatro clases teóricas sobre derechos humanos, igualdad de género y cultura del País Vasco. Durante el desarrollo del programa el personal técnico de Aranzadi está en permanente comunicación y contacto con las y los educadores del Centro Penitenciario de Martutene para un adecuado desarrollo de la experiencia.
Tras su participación en esta experiencia las y los presos obtendrán la cualificación profesional en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción, una formación que mejorará sus expectativas de reinserción social.
.