Radio San Sebastián: Kutxabank
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Kutxabank. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kutxabank. Mostrar todas las entradas

Ayuntamientos y Parlamento Vasco solicitan a Kutxabank que sustituya el índice IRPH

Los afectados por el IRPH y los desahucios levantarán un campamento para recrear el comportamiento de Kutxabank
.
Jueves 18 de julio de 2013 | ADRIANA PORTUGAL
................................................................................................................................................................
.
Muchas familias guipuzcoanas tienen el IRPH Cajas como índice para calcular sus hipotecas, lo que supone pagar entre 300 y 400 euros más al mes. Ante esto, diferentes ayuntamientos y el pleno del Parlamento Vasco han solicitado a la entidad bancaria y exigido al Gobierno la sustitución del índice por el Euribor +1.

Ante la negativa de Kutxabank, los afectados por el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) y por los desahucios levantarán el KUTXACamp el sábado en el Boulevard. Con este campamento, pretenden recrear y adaptar a la nueva realidad el comportamiento de Kutxabank. Para ello, se organizarán talleres, teatros y acciones de propaganda e intentarán mostrar a la ciudadanía cuál es la actitud de Kutxabank con los afectados.
.
||| NOTICIAS RELACIONADAS |||

Stop Desahucios ocupa la sucursal de Kutxabank en Herrera

En apoyo a una pareja afectada por el IRPH que tiene dificultades para pagar la hipoteca
.
Jueves 4 de julio de 2013 | DANAE ZARZUELO
................................................................................................................................................................
.
A las 11:00 de la mañana se citó la plataforma de Stop Desahucios para apoyar un caso particular que ha intentado negociar con Kutxa una solución para su hipoteca. Además, a esta situación se le suma según comentaba el afectado Eric Ávila, “Kutxa nos ha cobrado unas gestiones sin nuestra autorización, en concreto 208€, que han hecho que no podamos pagar la cuota mensual de hipoteca”. Eric Ávila está en paro desde 2010 y en mayo del año pasado pidió una refinanciación de su deuda.
.

4 familias guipuzcoanas afectadas por los desahucios han presentado hoy peticiones de dación en pago

Medio centenar de damnificados se han concentrado hoy ante la sede de Kutxabank en San Sebastián
.
Jueves 13 de junio de 2013 | MAIALEN ESCRIBANO
................................................................................................................................................................
.
Stop Desahucios ha convocado hoy una concentración ante la sede de Kutxabank de la calle Garibay. El objetivo era mostrar su apoyo a aquellas familias que no pueden hacer frente a su hipoteca y que hoy han presentado la petición de dación en pago. Asimismo, la plataforma ha exigido al ente bancario la aplicación del Euribor en vez del Índice de Referencia de Préstamos Bancarios (IRPH).

Según una orden ministerial, el IRPH, que establece un interés de entre 3,6 y 3,9%, debería haberse extinguido en abril de 2012, sustituyéndose por el Euribor y estableciendo así un interés del 0,5%.

Una medida que según ha afirmado la representante de la plataforma en Gipuzkoa, Rosa García, supondría un ahorro para las familias de “entre 300 y 350 euros”. Gracias a esta bajada de intereses, ha dicho, los afectados “podrían hacer frente a sus hipotecas”. La representante también ha recalcado que “si no pagan, no es porque no quieran, sino porque no pueden”.

EL LUNES 10 DE DICIEMBRE COMIENZA LA VENTA DEL 'BONO CULTURA'

.
387 establecimientos de Euskadi se han adherido a la campaña del Bono Cultura, una veintena más que el año pasado
.
Miércoles 5 de diciembre de 2012 | IREKIA
.
A partir del lunes, 10 de diciembre, se pondrán a la venta los 40.000 bonos previstos para la campaña del Bono Cultura de este año. Al igual que en ediciones anteriores, los bonos se podrán adquirir por 25 euros a través de Kutxabank, entidad financiera que ha resultado seleccionada en el concurso realizado, y tendrán un valor de 40 euros para la compra de productos culturales.

En Gipuzkoa estarán a la venta a través de la página web www.kutxa.net, con el apoyo de 150 kioskos ubicados en oficinas de Kutxa. Los bonos adquiridos en este territorio se imprimirán en los buzones de recogida ubicados en diversas oficinas.

El bono podrá ser utilizado en cualquiera de los 387 establecimientos adheridos a la campaña en los tres Territorios Históricos, adhesión que ha ido aumentando año tras año. El bono deberá gastarse en su totalidad en el establecimiento elegido y, en ningún caso, habrá devoluciones en metálico.

Los usos admitidos para el canje del bono son:

Libro
Exceptuando libro de texto, de estudios y profesionales

Música
En cualquier soporte (cd, vinilo, dvd...);
entradas a conciertos de música en directo

Cine
DVD y otros soportes; entradas de cine

Espectáculo en vivo
Entradas para espectáculos escénicos

Museos
Entradas y tarjetas de fidelización para la entrada a museos

Quedan expresamente fuera del programa, no pudiendo adquirirse a través del Bono Cultura, los siguientes productos: artículos de papelería; equipos, software y consumibles de informática y electrónica; juegos y videojuegos.

Fechas clave

Los bonos se podrán adquirir por las personas interesadas en los cajeros y canales habilitados por Kutxabank durante el período comprendido entre los días 10 de diciembre de 2012 y 5 de enero de 2013.

Las personas que adquieran los bonos podrán utilizarlos exclusivamente en los establecimientos adheridos al programa entre los días 10 de diciembre de 2012 y 18 de enero de 2013. Transcurrido dicho plazo perderán su validez como medio de pago.

Los establecimientos adheridos al programa podrán hacer efectivos los bonos que hayan recogido entre el 11 de diciembre de 2012 y el 31 de enero de 2013 en la entidad colaboradora. Transcurrida dicha fecha no podrán hacerse efectivos los bonos ante dicha entidad.

Con esta nueva edición del Bono Cultura, el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco consolida esta acción, iniciada hace tres años de forma extraordinaria, como una apuesta más por la promoción y la defensa, en estos momentos de especial preocupación, del sector cultural entendido en toda su extensión, desde el creador hasta la ciudadanía pasando por los canales de exhibición y venta.
.