Radio San Sebastián: Dantzagunea
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Dantzagunea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dantzagunea. Mostrar todas las entradas

Un proceso participativo definirá el proyecto arquitectónico de Lekuona

La antigua panificadora Lekuona de Errenteria, propiedad del Ayuntamiento de dicha localidad, acogerá el año 2015 un centro dedicado a la danza y las artes escénicas
.
Miércoles 18 de septiembre de 2013 | GIPUZKOABERRI
................................................................................................................................................................
.
El proyecto arquitectónico, que se encuentra en estos momentos en fase de redacción, se desarrollará en dos etapas. La primera ya ha tenido lugar y ha sido el concurso arquitectónico convocado por el Ayuntamiento de Errenteria en el que la propuesta del estudio donostiarra Vaumm se impuso entre un total de siete. Esa propuesta será el punto de partida para redactar el proyecto definitivo al que se incorporarán las conclusiones extraídas del proceso participativo que comienza mañana y en el que tomarán parte profesionales del sector de las artes escénicas.

Así lo han explicado esta mañana la diputada de Cultura, Juventud y Deportes Ikerne Badiola, y el alcalde de la localidad, Julen Mendoza, en una rueda de prensa en la que también ha estado presente el arquitecto Jon Muniategiandikoetxea del estudio Vaumm.

Según han explicado, este proceso participativo que gestionará Elhuyar, tiene como fin determinar los usos y las características del edificio que, tal y como se anunció, acogerá el centro de recursos para la danza de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Dantzagunea, situado actualmente en Arteleku, así como diversos espacios para la creación orientados a la danza, las artes escénicas y la expresión corporal.
.

DANTZAGUNEA HA PRESENTADO SU PROGRAMACIÓN PARA 2013


El servicio de la Diputación Foral de Gipuzkoa para impulsar los procesos de aprendizaje y creación en la danza, ha presentado esta mañana la programación para el año 2013
.
Sábado 12 de enero de 2013 | GIPUZKOABERRI
.
En una rueda de prensa que se ha celebrado esta mañana en Arteleku, Garazi Lopez de Etxezarreta, directora foral de Cultura, ha destacado la elevada ocupación de las salas de Dantzagunea a lo largo del año 2012, que se ha situado entre el 80% y el 90%. Según Lopez de Etxezarreta, "este dato por sí mismo refleja la demanda existente" para estas instalaciones en las que trabajan más de 50 bailarines grupos o colectivos. Asimismo, ha subrayado que en 2012 se ha reforzado la red que está creando Dantzagunea y que el centro "se ha consolidado como actor importante en el sector de la danza".

El programa para 2013 se ha diseñado con el objetivo de crecer como referente en procesos creativos e innovadores en danza, fomentar la comunicación y el intercambio de ideas y conocimiento, y fortalecer la colaboración y las conexiones con otras entidades, organizaciones y asociaciones como Dantzaz, Ertza, Muelle 3, Azala, el Centro Coreográfico de La Gomera o el Mercat de les Flors, entre otros.

Para ello se dará continuidad a proyectos como Sortutakoak, Dantzagunea Lab, Arbelak Mugituz, Mesas de clásico o las Jornadas de danza, además de organizar diversas actividades de formación y conocimiento.

Festival Sortutakoak

Los días 13 y 14 de enero se celebrará el festival Sortutakoak, que tendrá como sedes Arteleku, San Telmo Museoa y Guardetxe, y que pretende acercar al público todos los trabajos creativos apoyados en residencias artísticas por el programa Sortutakoak de Dantzagunea.

En el Festival se podrá conocer más acerca de los trabajos de Andrea Quintana, Sara Paniagua, Beatriz Churruca, Italo Panfichi, Mikel Sarriegi, el colectivo Dordoka, bailar al son de Dj P3z, y degustar pintxos.

Sortutakoak es un nuevo contexto de trabajo en Gipuzkoa, para el que Dantzagunea ofrece sus equipamientos e instalaciones en Arteleku y otras instalaciones de Gipuzkoa, invitando a los creadores a desarrollar sus proyectos. Esta ayuda incluye cesión de salas, dotación económica, acompañamiento técnico y artístico y la posibilidad de ampliar el recorrido artístico del proyecto a través del programa de colaboraciones que mantenemos con otros espacios de similares características.
.

LA ANTIGUA PANIFICADORA ‘LEKUONA’ DE ERRENTERIA SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DEDICADO A LA DANZA


El edificio, propiedad del ayuntamiento de Errenteria, acogerá para el año 2015 un centro dedicado a la danza, la cultura y la creación
.
Jueves 10 de enero de 2013 | GIPUZKOABERRI
.
La diputada de Cultura, Juventud y Deportes Ikerne Badiola, y el alcalde de la localidad, Julen Mendoza, han dado a conocer las principales líneas del proyecto en una visita al edificio, actualmente en desuso, en el que han estado acompañados por profesionales del ámbito de la cultura y por representantes institucionales.

Lekuona acogerá el centro de recursos para la danza de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Dantzagunea, situado actualmente en Arteleku, así como diversos espacios para la creación orientados a la danza, las artes escénicas y la expresión corporal. Responderá así a las necesidades de Errenteria en cuanto a equipamientos culturales y espacios de creación recogidos en el plan estratégico de la ciudad y largamente demandadas por agentes culturales locales, al tiempo que prestará servicio al sector de la danza a nivel de Gipuzkoa.

Según Badiola, el proyecto permitirá “ampliar los servicios y recursos que actualmente se ofrecen en Dantzagunea” trasladándolos a un espacio “mayor, mejor comunicado e integrado en una ciudad en la que existe un tejido cultural muy importante en torno a la danza”, sede de diversos grupos de danza de primer orden a nivel de Euskal Herria.

Asimismo, la diputada se ha referido a Oarsoaldea como “una de las zonas menos favorecidas de Gipuzkoa en términos socioeconómicos y una de las más pobladas” lo cual exige “apuestas decididas” por parte de la Diputación. “El proyecto de Lekuona permitirá seguir vertebrando el territorio a través de la cultura y se enmarca dentro las actuaciones de la Diputación para regenerar la comarca, igual que la regeneración de la bahía de Pasaia”, ha señalado.

Proceso participativo

El ayuntamiento de Errenteria destinará 800.000 euros a la recuperación y adaptación del edificio lo que constituye la principal inversión de 2013. Las obras comenzarán a lo largo de este año, si bien, previamente se abrirá un proceso participativo a la ciudadanía y a diversos agentes culturales para definir necesidades concretas en cuanto a usos y espacios, así como para determinar el proyecto cultural.

Mientras duren las obras, que se espera que culminen para el año 2015, se habilitarán espacios en el centro cultural Niessen para lo cual el ayuntamiento de Errenteria y la Diputación Foral de Gipuzkoa destinarán 400.000 euros (200.000 euros cada una de las instituciones). Será también en Niessen donde se situará provisionalmente Dantzagunea.

Arteleku

El proyecto de Lekuona no será la única novedad significativa de la Diputación en el ámbito de la cultura. Debido a las reformas urbanísticas que el Ayuntamiento de San Sebastián acometerá en el barrio de Txomin-Enea con el fin de evitar las frecuentes inundaciones que se producen en la zona, Arteleku deberá abandonar su actual ubicación. La diputada de Cultura, Juventud y Deporte, Ikerne Badiola ha asegurado que el proyecto de Arteleku seguirá “como hasta ahora, solamente cambiará de lugar. Confío en que se abrirán nuevas posibilidades para el centro, que se situará más cerca de los ciudadanos y permitirá que se den nuevas dinámicas”.
.