Este monte se encuentra dentro del Parque Natural de Aia y, a pesar de ser un área protegida desde 1995 con una extensión casi de 7.000 hectáreas, con esta medida se pretende dar pasos para lograr una mayor protección de este entorno natural
.
Jueves 14 de febrero de 2012 | DONOSTIAKO UDALA
................................................................................................................................................................
.

El Ayuntamiento de Errenteria ya realizó la solicitud de declarar el Bosque de Añarbe, que está situado dentro del Parque Natural de Peñas de Aia, Zona de Reserva, es decir, el máximo nivel de conservación para la biodiversidad, y a pesar de que no ha obtenido todavía repuesta, Jaka ha señalado que comparte esa reivindicación.
El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián tiene en ese ámbito los enclaves de Oberán y Errekabeltz, con un total de 202 hectáreas. Errekabeltz tiene abundantes elementos de alto valor naturalístico, de gran biodibersidad, siendo uno de los más destacables el bosque, uno de los mayores hayedo-robledabes de Gipuzkoa.
.

Asier Jaka, concejal de Medio Ambiente, y Nora Galparsoro, presidenta
de la Mancomunidad de Aguas de Añarbe, tras la rueda de prensa celebrada esta mañana
de la Mancomunidad de Aguas de Añarbe, tras la rueda de prensa celebrada esta mañana
Este enclave es extensión del bosque, y en palabras del edil, conforma una unidad ecológica: “En ese sentido, entendemos que tiene que recibir la misma gestión y categoría; Errekabeltz y Añarbe es un bosque acidófilo de roble, mezclado con hayas, y otras especies en menor medida, como el espino y otras especies. Y este tipo de hábitat da cobijo a abundante fauna, como el ciervo volador, coleóptero que requiere de bosques maduros y árboles viejos en diferente grado de putrefacción, el picamaderos negro, pájaro carpintero que ha regresado recientemente a este enclave, una especie que, además, sólo habita en los bosques mejor conservados de Europa, o el desmán del Pirineo, un mamífero acuático que es otra joya biológica. Las razones para de declarar esta enclave Zona de Reserva son evidentes. Y estamos convencidos de que el estado ecológico del monte cumple las condiciones establecidas en la normativa para ser declarado Zona de Reserva”.
.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario