Radio San Sebastián: HORA 14 GIPUZKOA
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

HORA 14 GIPUZKOA


Martes 15 de marzo de 2011
de lunes a viernes a las 14:20 h.
Edición: Jorge de Dios

Escucha el informativo completo

Cada vez es más habitual la imagen de alguien sentado en una plaza consultando internet desde su portátil. Ahora, con los móviles de última generación es más fácil, y además en San Sebastián será gratuito. A partir del próximo martes, los donostiarras tendrán acceso gratuito a internet. La señal WI-FI municipal que ahora abarca la zona costera, lo hará además en el eje desde La Concha a Hospitales. Debido a su ancho de banda limitado, normalmente sólo se podrá conectar ahora a pie de calle.

El consistorio donostiarra ha cerrado el año con 7 millones y medio de euros de superávit, ejecutando además lo presupuestado. Se ha recortado el gasto y se han aumentado los ingresos.

A raíz del juicio con jurado que se está celebrando estos días, el presidente de la Audiencia de Gipuzkoa ha querido despejar, en los micrófonos de Radio San Sebastián, las dudas que puede generar en la ciudadanía este procedimiento, que en nuestro territorio lleva funcionando desde 1997 y por el que se suelen juzgar 4 casos al año.

Tras el aluvión puntual del viernes, las capturas de Antxoa del Cantábrico se han reducido notablemente, y el precio en lonja supera los 10 o 12 euros. Desde que aparecieron las primeras, los guipuzcoanos se lanzaron a las pescaderías agotando el género.
Los conductores que esta mañana han desayunado con la noticia del nuevo “radar de tramo” en la Nacional 1 entre Ordizia e Irura ven, en general, un afán recaudatorio y creen que puede ser incluso hasta peligroso, ya que se estará más pendiente del cuentakilómetros que de la carretera.

La Policía Nacional ha detenido en una vivienda del centro de San Sebastián, a una pareja que cultivaba unas 70 plantas de marihuana. Esta producción era distribuida, en su mayor parte, entre consumidores habituales.

Aunque se han podido escuchar muchos discursos a favor de la accesibilidad, que se cumple más o menos en el transporte urbano, un informe del Ararteko desvela que lo peor en Gipuzkoa está en los ferrocarriles y en el aeropuerto de Hondarribia.

Quien quiera pedir u ofrecer su ayuda para múltiples causas solidarias, lo podrá hacer a través de una página web que ha puesto en marcha la Diputación Foral de Gipuzkoa y Kutxa.

La andoaindarra Leire Salaberria ha recibido el Premio Etxepare 2010 por su obra “Euria ari duenean” (Cuando llueve), un álbum infantil en euskera con textos e ilustraciones. El premio es de 6.000 euros y lo conceden diversos organismos navarros en defensa de la lengua vasca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario