Radio San Sebastián: COMPRAR, TIRAR, COMPRAR
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

COMPRAR, TIRAR, COMPRAR


Lunes 14 de marzo de 2011
Hoy por Hoy San Sebastián
de lunes a viernes de 12:20 a 14:00 h.
Vanessa Rodríguez

La Fundación Cristina Enea ha programado para mañana martes 15 de marzo una actividad en torno al “Día del Consumidor”. La directora alemana Cosima Dannoritzer, con quien hemos hablado esta mañana en Hoy por Hoy San Sebastián, presentará su último trabajo documental titulado “Comprar, tirar, comprar”, donde se presenta el concepto de obsolescencia programada.

La obsolescencia programada es la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo. Ya en el año 1928, una influyente revista de publicidad afirmaba sin remilgos que “un artículo que se niega a estropearse es una tragedia para los negocios”. También es una tragedia para la moderna sociedad del crecimiento, basada en un ciclo cada vez más rápido de producción, consumo y despilfarro.

El documental, que se podrá ver en su versión íntegra de 75 minutos, presenta además el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales, que proponen vías alternativas para salvar la economía y el medio ambiente, incluyendo ejemplos de emprendedores que ponen en práctica nuevos modelos de negocio que no se basan en la obsolescencia. Tras tres años de investigación, “Comprar, tirar, comprar” relata la historia de esta obsolescencia programada desde sus inicios hacia 1920 (cuando se formó un cártel para limitar la vida útil de las bombillas eléctricas) hasta casos actuales que afectan a productos electrónicos de última generación (ipods, impresoras, …) pasando por la misteriosa desaparición de las medias de nylon a prueba de carreras.

Escucha la entrevista completa



No hay comentarios:

Publicar un comentario