Radio San Sebastián: Música Clásica
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Música Clásica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música Clásica. Mostrar todas las entradas

Teatro Victoria Eugenia | Ah Ruem Ahn

La pianista coreana Ah Ruem Ahn ofrecerá el próximo miércoles 4 de diciembre un concierto en el que interpretará obras de Albéniz, Beethoven y Schubert
.
Domingo 1 de diciembre de 2013
................................................................................................................................................................
.
Ah Ruem Ahn nació en Suwon en 1984. Hizo sus estudios musicales en la Escuela Secundaria de Artes de Kaywon y, más tarde, en la Universidad Yonsei de Seúl. Continuó su formación en Europa en la Hochschule für Musik, Theater und Medien Hannover, donde obtuvo el Diploma en Artes. En la Hochschule für Musik Detmold consiguió el Diploma de Concertista.

Numerosos premios en concursos internacionales forman parte de su palmarés: en 2011 recibe el Tercer Premio del Concurso Internacional de Piano Schubert de Dortmund y el Segundo Premio y el Premio del Público en el Concurso Filarmónico de Marruecos (Rabat); en 2010 es ganadora del Gran Premio Internacional ANIMATO (París), donde además recibe reconocimientos a sus interpretaciones de Chopin y Schumann y el Premio del Público; en Italia se impone ese mismo año en el Premio Pianistico Internazionale Stefano Marizza (Trieste).

También es ganadora del Primer Premio en el Concurso Internacional Smetana (Pilsen), que además le otorgó el premio especial a la mejor interpretación de Bedrich Smetana. En 2009 recibió en Berlín el Primer Premio, además de dos premios especiales, en el Concurso Paul Hindemith: a la mejor interpretación de una sonata clásica y a la mejor interpretación de una composición de Hindemith.

Nuevos abonos de música clásica de la Fundación Kursaal

Esta nueva temporada de música clásica de la Fundación Kursaal contará con 5 conciertos. Los abonos se ponen a la venta el 29, 30 y 31 de agosto
.
Miércoles 21 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
La Fundación Kursaal pone a la venta los días 29, 30 y 31 de agosto los nuevos abonos de música clásica para la temporada que se desarrollará de octubre de 2013 a enero de 2014. La adquisición del mismo supone un 20% de descuento sobre el importe total de las entradas sueltas. Estos abonos se pueden comprar en www.kutxa.net, en la Taquilla del Kursaal (de 11:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.) y en la Taquilla del Teatro Victoria Eugenia (de 11:30 a 13:30 h. y de 17:00 a 20:00 h.)

La Orchestre National de France dará comienzo a la temporada de conciertos el 19 de octubre. La principal orquesta francesa vuelve a visitar el auditorio con un programa clásico-romántico que incluye una joya del periodo de juventud de Tchaikovsky.

El excelente conjunto de música de cámara Oxalys colabora en esta ocasión con el barítono Dietrich Henschel el 19 de noviembre en un programa que rinde homenaje a Richard Wagner con motivo del 200 aniversario de su nacimiento.
.

Excursión desde la ermita de San Martin de Tours de Orio hasta Zarautz amenizada con melodías vocales y dantzaris

Tras su paso por Zumaia, Orio, Amurrio y Araia, la Quincena Andante ofrecerá los próximos días conciertos en Hondarribia, Pasai Donibane, Irun, Zubieta y Arantzazu
.
Jueves 15 de agosto de 2013
................................................................................................................................................................
.
La Quincena Musical se ha esforzado durante los últimos años en recuperar el Camino de Santiago en su vertiente costera. Este año no será excepción, ya que el festival ha organizado una excursión amenizada con música y danza desde la ermita de San Martin de Tours de Orio hasta Zarautz. Será el próximo 17 de agosto, dentro de su ciclo más viajero, Quincena Andante.

El recorrido, que constará de 6,5 kilómetros, arrancará desde la ermita oriotarra de San Martin de Tours con acompañamiento musical que animará a los excursionistas a emprender con fuerza el camino. A mitad de recorrido, a la altura del refugio Txurruka de Orio, Harribil Dantza Taldea amenizará a los participantes con una selección de euskal dantzas. En el tramo final de este precioso camino costero, los excursionistas podrán disfrutar de un paisaje salpicado de viñedos, que les llevará hasta Zarautz. Una vez allí, en el exterior de la Ikastola Salbatore Mitxelena (calle Gipuzkoa 43), Zarautz Abesbatza pondrá el broche final a este recorrido musical. 34 voces del coro, bajo la dirección de Jaione Escudero, interpretarán un programa compuesto por “Hiru euskal kantak” de Fernando Remacha, además de temas de Imanol Urbieta y Víctor Zubizarreta.
.

Este viernes se ponen a la venta las entradas de la 74 Quincena Musical de San Sebastián

El festival dará inicio este viernes, 7 de junio, al periodo de venta de entradas general para su edición número 74
.
Miércoles 5 de mayo de 2013
................................................................................................................................................................
.
Una vez concluido el plazo de venta de abonos y entradas exclusivo para los Amigos de la Quincena Musical, se ponen a la venta el resto de entradas para la 74 Quincena Musical.

Se podrán adquirir a través de la página web de la Quincena Musical o de Kutxa, así como en la taquilla del Teatro Victoria Eugenia (de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h.) y en la taquilla del Centro Kursaal (de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, esta última opción sólo estará activa los días 7 y 8 de junio y a partir del 1 de agosto. Todos los sistemas de venta estarán operativos a partir de las 11:30 horas del 7 de junio.
.

EL ORFEÓN DONOSTIARRA CANTARÁ LA CONDENACIÓN DE FAUSTO EN TOULOUSE Y PARÍS

Interpretará ‘La condenación de Fausto’ de Hector Berlioz el viernes 8 de febrero en Toulouse y el lunes 11 en la Sala Pleyel de París
.
Lunes 4 de febrero de 2013 | ORFEÓN DONOSTIARRA
................................................................................................................................................................
.
Esta semana, el Orfeón se desplazará a Toulouse para cantar el viernes día 8, La Condenación de Fausto de Hector Berlioz en la Halle aux Grains -sede de la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse- bajo la batuta de su titular Tugan Sokhiev, con el coro infantil La Lauzeta y un cuarteto de excepción: Olga Borodina (Marguerite), Paul Groves (Fausto), John Relyea (Mefistófeles) y René Schirrer (Brander). El concierto será retransmitido por Radio Classique.

El mismo programa será interpretado el lunes día 11 en la Sala Pleyel de París. En ambos casos, esta “leyenda dramática” -como la definió el propio Berlioz- será interpretada en versión concierto. Basada en la primera versión del Fausto de Goethe, es una partitura que los orfeonistas la conocen bien por haberla cantado en numerosas ocasiones, incluida la versión escenificada de la Fura dels Baus con la que se alcanzaron momentos sublimes en el Festival de Salzburgo (1999) y en el Festival del Ruhr (2004).