Radio San Sebastián: Juntas Generales de Gipuzkoa
.
  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

  • YOUR-FEATURED-POST-3-SMALL-DESCRIPTION-HERE [...]

Mostrando entradas con la etiqueta Juntas Generales de Gipuzkoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juntas Generales de Gipuzkoa. Mostrar todas las entradas

22 normas forales aprobadas durante la legislatura

La prioridad de Bildu para los próximos dos años es impulsar el desarrollo económico
.
Jueves 11 de julio de 2013 | ADRIANA PORTUGAL
................................................................................................................................................................
.
Se han aprobado 22 normas forales durante los más de dos años que lleva el partido de EH Bildu al frente de Gipuzkoa. Después de este tiempo, según Idoia Ormazabal, “ya se puede decir que Gipuzkoa ha virado y ha dejado atrás el rumbo neoliberal del pasado” y van a “seguir construyendo desde otros valores más justos e igualitarios”.

Ormazabal ha declarado esta mañana que mientras PNV solo hablaba de grandes infraestructuras como la incineradora o el puerto de Pasaia, Bildu camina en otra dirección. De las 22 normas forales aprobadas, las más importantes son, según ellos, las relativas a la reforma fiscal y las que tratan sobre el desarrollo económico y la creación de empleo. En cuanto a las primeras, dicen que se ha avanzado en la recuperación del impuesto del patrimonio, en la implantación del impuesto para las grandes fortunas y en la nueva norma contra el fraude fiscal.
.
Edificio de Juntas Generales de Gipuzkoa

LAS JUNTAS DE GIPUZKOA APROBARÁN EL IMPUESTO SOBRE LA RIQUEZA CON EL APOYO DEL PSE


Las Juntas de Gipuzkoa aprobarán en un Pleno a celebrar próximamente el proyecto de Norma foral por la que se instaurará el Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (IRGF), tras mostrar el PSE su apoyo al mismo en la comisión de Hacienda celebrada este lunes
.
Martes 30 de octubre de 2012 | EUROPA PRESS
.
La diputada foral de Hacienda de Gipuzkoa, Helena Franco, ha explicado en la citada comisión los detalles de este nuevo impuesto con el que la institución foral prevé ingresar 44,64 millones de euros, 8,7 millones más que lo recaudado el pasado año con el recuperado Impuesto sobre Patrimonio.

El IRGF mantendrá el límite exento de 700.000 euros y la exención de 300.000 euros de la vivienda habitual, incluirá los bienes y derechos vinculados a actividades económicas, exentos en el Impuesto sobre Patrimonio, y hará desaparecer el "escudo fiscal", es decir, la estrategia para reducir los impuestos mediante desgravaciones fiscales.

La portavoz del PSE en las Juntas guipuzcoanas, Rafaela Romero, ha trasladado el apoyo de su grupo juntero al nuevo impuesto porque "renovará y modernizará la contribución según la capacidad económica de los guipuzcoanos que antes señalizaba a través del Impuesto del Patrimonio".

Además, ha considerado que el proyecto de Norma foral "va en la línea de la nueva fiscalidad vasca más progresiva defendida" por el Ejecutivo vasco socialista. La portavoz socialista ha defendido que paguen "más quienes más tienen", al tiempo que ha abogado por "no esconderse en las normas fiscales para evitar pagar lo que le corresponde".

La juntera del PNV Itziar Agirre ha defendido la armonización fiscal entre los tres territorios vascos y ha cuestionado algunas de las modificaciones introducidas por el nuevo gravamen, como las relativas a la eliminación del "escudo fiscal".

Por su parte, el portavoz del PP en el Parlamento guipuzcoano, Juan Carlos Cano, ha destacado la "injusticia comparativa entre adquirir una vivienda hace veinte años y hacerlo hoy" y se ha preguntado cómo se contempla dentro del proyecto de Norma foral "la reducción del valor de la vivienda que en los últimos cuatro años ha alcanzado una media de un 25 por ciento, sobre todo, porque a la hora de calcular el valor de las mismas, se toma como referencia el valor de compra venta".

Además, ha criticado que el Gobierno foral de Bildu se refiera solo a "bonificaciones y no a exenciones" cuando habla de participaciones económicas que afectan al mundo empresarial. Por su parte, la portavoz de Aralar en las Juntas, Rebeka Ubera, ha aplaudido el nuevo impuesto propuesto por el Gobierno foral porque "profundiza en la progresividad, es decir, pagarán más los que más tienen".

"Todas las reformas del sistema fiscal que se están efectuando o proponiendo van en la dirección correcta, porque proponen un cambio de modelo que venimos reivindicando desde hace tiempo", ha finalizado.
.

TERTULIA | RECORTES EN EL PRESUPUESTO

____________________________
Miércoles 11 de abril de 2012

Esta mañana en ‘Hoy por Hoy San Sebastián’ se ha debatido la afectación que los presupuestos generales del Estado tendrá en Gipuzkoa con los junteros Idoia Ormazabal (Bildu), Mikel Durán (PSE), Xabier Ezeizabarrena (PNV) e Iñigo Manrique (PP). Al parecer, el puerto exterior de Pasaia, el aeropuerto de San Sebastián y Tabakalera serán los grandes perjudicados por el recorte.

Escucha la tertulia completa


’HOY POR HOY SAN SEBASTIÁN’ con Vanessa Rodríguez
De lunes a viernes de 12:20 a 14:00 h. en Radio San Sebastián

TERTULIA | PLAN ANTICRISIS EN GIPUZKOA

____________________________
Miércoles 14 de marzo de 2012
VANESSA RODRÍGUEZ

El pasado miércoles el diputado General de Gipuzkoa, Martín Garitano, dejó en un simple esbozo su promesa de presentar ‘medidas concretísimas’ para la promoción económica y el apoyo a las empresas. El ‘Plan Anticrisis’ se expondrá en el mes de mayo. La oposición habla de ‘inacción y ambigüedad’ del Gobierno de Bildu y de practicar la ‘política del avestruz’, escondiendo la cabeza como si no tuviera nada que ver con los problemas del territorio.

El ‘Plan Anticrisis’ ha sido el asunto de partida de la tertulia de junteros de Gipuzkoa en ‘Hoy por Hoy San Sebastián’, a la que han acudido Eider Mendoza (PNV), Julio Astudillo (PSE) y Juan Carlos Cano (PP). Bildu, invitado a la tertulia, no ha podido acudir.

Escucha la tertulia completa


’HOY POR HOY SAN SEBASTIÁN’
De lunes a viernes de 12:20 a 14:00 h. en Radio San Sebastián

TERTULIA | JUNTEROS DE GIPUZKOA

____________________________
Miércoles 15 de febrero de 2012

Esta mañana se han sentado en la mesa de ‘Hoy por Hoy San SebastiánIdoia Ormazabal (Bildu), Markel Olano (PNV), Rafaela Romero (PSE) y Juan Carlos Cano (PP), políticos de Juntas Generales de Gipuzkoa, para hablar de asuntos de actualidad e interés en nuestro territorio. En esta ocasión, la regeneración de la zona del puerto de Pasaia ha ocupado una parte importante del tiempo de debate.

Escucha la tertulia completa


’HOY POR HOY SAN SEBASTIÁN’ con Vanessa Rodríguez
De lunes a viernes de 12:20 a 14:00 h. en Radio San Sebastián