Ha expuesto un panorama crítico para la economía guipuzcoana, que según augura seguirá en recesión y no cesará la destrucción de empresas y empleo
.
Miércoles 29 de mayo de 2013 | MIKEL HUARTE
................................................................................................................................................................
.

ADEGI ha expuesto un panorama crítico para la economía guipuzcoana, que según augura seguirá en recesión, con un retroceso del PIB que está siendo mayor que el de Euskadi y España en un año en el que no cesará la destrucción de empresas y empleo.
Según la Encuesta de Coyuntura Económica que maneja ADEGI, el PIB de nuestro territorio ha caído un 2,6% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo período de 2012 y se han perdido 233 empresas hasta abril, casi la mitad de las 533 que cesaron su actividad en todo el año pasado. Por otra parte, un tercio de las empresas (el 36%) consideran su nivel de plantilla excesivo y el número de empresas que considera que el mercado está en recesión alcanza el 63%, nivel máximo desde 2009.
.
Los responsables de la patronal guipuzcoana han alertado asimismo de los serios problemas para la supervivencia de las empresas, cuya solución pasaría por "la mejora de la competitividad mediante el aumento de la productividad y contención de costes laborales". Por eso, Gibelalde ha hecho un llamamiento la parte social a hacerlo conjuntamente, como única vía para mantener el empleo, consciente de que "va a ser duro". ADEGI ha defendido un cambio en la orientación de las políticas europeas y nuevas medidas que estimulen la actividad económica, ya que muchas empresas han agotado las reservas acumuladas en los tiempos de bonanza.Preguntado por la convocatoria de Huelga General 30-M, Pello Gibelalde ha respondido que tras la jornada de mañana, el día después, "este viernes no se podrá recuperar la competitividad que han perdido las empresas y que seremos un poco más pobres que lo que lo somos ahora. Una convocatoria de este tipo no soluciona nada en términos de competitividad para las empresas y va en perjuicio de la sociedad en general", ha asegurado el presidente de la patronal guipuzcoana.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario