El ciclo ‘El cine musical USA’ ofrece hoy la película ‘Hello Dolly’ (1969), dirigida por Gene Kelly, en el Teatro Principal de San Sebastián a las 20:00 h.
.
Miércoles 3 de abril de 2013
................................................................................................................................................................
.

Originalmente, Carol Channing quien había protagonizado la versión en Broadway era la opción más lógica, pero después de su participación en Millie al director y productores les pareció exagerada y falta de talento y voz, entonces Gene Kelly pensó en Judy Garland. Su primera película había sido con ella y tenían varias juntos.
La película pudo haber sido protagonizada por Judy Garland, pero su voz ya estaba gravemente dañada. Los productores no querían arriesgarse a que parara la producción como en otras películas; Gene Kelly, decepcionado de no poder ayudar a su amiga tuvo que desechar la idea y Garland moriría mas tarde. Después de intentarlo con Garland, trataron con Ethel Merman, quien rechazó el papel, y con Mary Martin, que no llegó para cuando se le había requerido y fue apartada del proyecto. Bette Davis rechazó el papel al igual que Julie Andrews.
.
.
Finalmente fue seleccionada Barbra Streisand, que acababa de ganar un Oscar en su debut cinematográfico con Funny Girl y tenía un contrato con la productora de la película que la obligaba a protagonizar otros dos musicales. Barbra Streisand tenía entonces 27 años y a pesar de su ya consagrado estrellato, era por entonces una recién llegada al mundo del cine. El papel estaba escrito para una mujer con más años y su co-protagonista, Walter Matthau había sido escogido con esa perspectiva.
Probablemente Streisand no contó con muchas simpatías en el set de filmación, ya fuese por su reciente éxito en Funny Girl o por las diferencias generacionales con el director y con Matthau. Los conflictos durante la filmación se airearon y la prensa del corazón hizo su agosto, pero a pesar de ello la película fue un rotundo éxito comercial en su época, que ha continuado reportando grandes beneficios en las ventas en formato vídeo y aún es considerada uno de los últimos grandes musicales de Hollywood. (Wikipedia)
Probablemente Streisand no contó con muchas simpatías en el set de filmación, ya fuese por su reciente éxito en Funny Girl o por las diferencias generacionales con el director y con Matthau. Los conflictos durante la filmación se airearon y la prensa del corazón hizo su agosto, pero a pesar de ello la película fue un rotundo éxito comercial en su época, que ha continuado reportando grandes beneficios en las ventas en formato vídeo y aún es considerada uno de los últimos grandes musicales de Hollywood. (Wikipedia)
.
.
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL | Hello Dolly
AÑO | 1969
DURACIÓN | 146 minutos
DIRECCIÓN | Gene Kelly
GUIÓN | Ernest Lehman
MÚSICA | Jerry Herman
FOTOGRAFÍA | Harry Stradling
REPARTO | Barbra Streisand, Walter Matthau, Michael Crawford, Marianne McAdrew, E.J. Peaker, Tommy Tune, David Hurst, Louis Armstrong
PRODUCTORA | 20th Century Fox
PREMIOS | 3 Oscars en el año 1969 a Mejor Dirección Artística, Sonido y Banda Sonora Original
TÍTULO ORIGINAL | Hello Dolly
AÑO | 1969
DURACIÓN | 146 minutos
DIRECCIÓN | Gene Kelly
GUIÓN | Ernest Lehman
MÚSICA | Jerry Herman
FOTOGRAFÍA | Harry Stradling
REPARTO | Barbra Streisand, Walter Matthau, Michael Crawford, Marianne McAdrew, E.J. Peaker, Tommy Tune, David Hurst, Louis Armstrong
PRODUCTORA | 20th Century Fox
PREMIOS | 3 Oscars en el año 1969 a Mejor Dirección Artística, Sonido y Banda Sonora Original
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario