Este jueves se ha presentado la IV edición de ‘Diálogos de Cocina’ que se basará en ‘¿Es posible pensar en un artesano contemporáneo? ’
.
Viernes 15 de febrero de 2013
................................................................................................................................................................
.

Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, ha destacado en su presentación que éste es un congreso pionero por su formato y el tipo de debate que plantea, con una temática interdisciplinar.
Andoni Luis Aduriz ha destacado que este es un proyecto de sinergia, multidisciplinario y con gente de excelencia. El chef de Mugaritz e impulsor del congreso ha añadido que “Diálogos de Cocina sale del mundo de la cocina y se abre a todos los campos de la sociedad” y dado que los cocineros tienen el privilegio de tener este oficio, “con este congreso y sus reflexiones se pretende devolver algo a la sociedad“.
Iñaki Martinez de Albéniz, de la Universidad del País Vasco y colaborador de Diálogos de Cocina, ha dicho que lo que se pretende “es que el conocimiento esté al alcance de aquel que quiera acceder a él”. El planteamiento es “cómo seguir desde la gastronomía elementos como la sostenibilidad, el respeto por los materiales y a los que trabajan en un paradigma artesano”. De Albéniz ha afirmado que “se pretende volver a la artesanía a través de un periodo de reflexión”, con preguntas como si “es posible pensar en un artesano contemporáneo o si se puede hacer artesanía a través de la producción industrial”. También ha presentado el programa, las ponencias y a sus protagonistas, destacando la última incorporación del solista de guitarra Josema Carmona del grupo Ketama, que hablará de la relación entre el artesano y su cliente.
A la presentación han asistido también Pedro Subijana, presidente de Eurotoques España y Juan Mari Arzak.
Diálogos de Cocina se celebrará los próximos 11 y 12 de marzo en el Basque Culnary Center, con un aforo limitado de unas 250 personas y las inscripciones ya están abiertas.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario