
escucha en el reproductor el informativo completo
La fatiga mata…en la carretera. Es una campaña con la que ELA quiere concienciar a los transportistas del riesgo que conlleva no descansar al volante, este sindicato denuncia que la piratería y las presiones empresariales en este sector están obligando a los chóferes a realizar jornadas abusivas, poniendo en peligro su vida y la de los demás.
Y termina la temporada de playas con una alta utilización de los servicios, aunque marcada por la aparición de la carabela portuguesa, con unos 3.500 ejemplares, y las piedras en Ondarreta, hasta 84.000 kilos se han retirado a los contenedores. Se han recogido casi 300.000 Kg. de residuos urbanos, un 15% más que el pasado año... En cuanto a la recogida selectiva de madera, han sido 14.000 Kg. frente a los 1.180 de 2009.
Cancelado el concierto de “Macaco” estaba previsto para el próximo 23 de octubre, las personas que adquirieron entradas para el concierto en taquilla pueden ponerse en contacto con las oficinas de Fundación Kursaal (Av. Zurriola 1. Teléfono: 943 00 31 70, en horario de 9:00 a 13:00). A las personas que adquirieron entradas en Servikutxa, Telekutxa o por Internet se les hará efectiva la devolución automáticamente.


de lunes a viernes a las 14:20 h.
edición: Eva Monente
Ayer conocíamos la triste noticia del fallecimiento en extrañas circunstancias de una niña de 2 años en Zarauz, algo ha fallado y alguien tendrá que dar explicaciones. Expertos en temas de familia, derecho penal y violencia de género tratan de analizar ahora qué ha sucedido en este terrible caso. Parece, desde luego, incomprensible que una niña de año y medio pernoctara en la calle o en una chabola en un municipio como éste.
Hay que conocer los detalles de la historia y ahora es complicado puesto que el asunto está bajo secreto de sumario. Pero por los datos que han salido a la luz, expertos en la materia consideran que hay demasiados lagunas y que quizá la coordinación no fue la más adecuada. Visto el desenlace, hubo desprotección de la menor hasta el extremo y es realmente incomprensible que el padre campara a sus anchas por la localidad, teniendo pendiente una orden de detención anterior y después de conocer su largo historial delictivo.
En Eibar una mujer de 82 años ha fallecido esta mañana tras ser embestida por un turismo, tenemos un largo puente por delante, con muchos desplazamientos en carretera y con una situación meteorológica que no parece vaya a ayudar, se anuncian chubascos tormentosos y de cierta intensidad.
edición: Eva Monente
Ayer conocíamos la triste noticia del fallecimiento en extrañas circunstancias de una niña de 2 años en Zarauz, algo ha fallado y alguien tendrá que dar explicaciones. Expertos en temas de familia, derecho penal y violencia de género tratan de analizar ahora qué ha sucedido en este terrible caso. Parece, desde luego, incomprensible que una niña de año y medio pernoctara en la calle o en una chabola en un municipio como éste.
Hay que conocer los detalles de la historia y ahora es complicado puesto que el asunto está bajo secreto de sumario. Pero por los datos que han salido a la luz, expertos en la materia consideran que hay demasiados lagunas y que quizá la coordinación no fue la más adecuada. Visto el desenlace, hubo desprotección de la menor hasta el extremo y es realmente incomprensible que el padre campara a sus anchas por la localidad, teniendo pendiente una orden de detención anterior y después de conocer su largo historial delictivo.
En Eibar una mujer de 82 años ha fallecido esta mañana tras ser embestida por un turismo, tenemos un largo puente por delante, con muchos desplazamientos en carretera y con una situación meteorológica que no parece vaya a ayudar, se anuncian chubascos tormentosos y de cierta intensidad.
La fatiga mata…en la carretera. Es una campaña con la que ELA quiere concienciar a los transportistas del riesgo que conlleva no descansar al volante, este sindicato denuncia que la piratería y las presiones empresariales en este sector están obligando a los chóferes a realizar jornadas abusivas, poniendo en peligro su vida y la de los demás.
Y termina la temporada de playas con una alta utilización de los servicios, aunque marcada por la aparición de la carabela portuguesa, con unos 3.500 ejemplares, y las piedras en Ondarreta, hasta 84.000 kilos se han retirado a los contenedores. Se han recogido casi 300.000 Kg. de residuos urbanos, un 15% más que el pasado año... En cuanto a la recogida selectiva de madera, han sido 14.000 Kg. frente a los 1.180 de 2009.
Cancelado el concierto de “Macaco” estaba previsto para el próximo 23 de octubre, las personas que adquirieron entradas para el concierto en taquilla pueden ponerse en contacto con las oficinas de Fundación Kursaal (Av. Zurriola 1. Teléfono: 943 00 31 70, en horario de 9:00 a 13:00). A las personas que adquirieron entradas en Servikutxa, Telekutxa o por Internet se les hará efectiva la devolución automáticamente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario